Entrevistas

[Entrevista] Karavana: «Somos una mezcla entre Jesucristo y Madonna.»

¡Muy buenas chicos! Primero de todo agradeceros este ratito que tenéis para pasaros por La Musikalité. Hemos estado siguiendo vuestros pasos desde No Pegamos Nada y la creación que ha compuesto Muertos en la Disco. Pero, antes de nada, creo que es importante preguntaros esto:

¿Cómo estáis? ¿Qué tal os encontráis después de este camino ya recorrido y lo que os queda por venir aún?

Bueno pues la verdad es que estamos genial, muy emocionados con todo lo que está pasando. Venimos de un año muy jodido y estamos deseando tocar, seguir creciendo y seguir disfrutando de todo lo que nos venga.

¿Sois conscientes de que vuestro trabajo ya está fuera, después de tanto tiempo en el estudio trabajando y masterizando o aún se os hace extraño ver a vuestro “hijo” fuera, siendo escuchado por todos?

La verdad es que es difícil de asimilar. Era un sueño hacer esto y sí se nos hace algo extraño, pero bueno tampoco lo pensamos mucho. Lo que más nos importa es que la gente lo disfrute.

Habéis demostrado un crecimiento musical con el que poco a poco habéis ido formando vuestra propia marca, ¿Cómo eran los Karavana de No Pegamos Nada a diferencia de los Karavana de Muertos en la Disco?

Los Karavana, sean cuando sean son fans. Nos encanta escuchar música y seguir creciendo y experimentando. Al final creo que la base es la misma solo que musicalmente se va creciendo.

¿En qué aspectos creéis que habéis cambiado o crecido dentro de la música desde vuestros comienzos a ahora mismo?

Hemos cambiado los detalles, el buscar más la perfección que antes. No nos conformamos con nada, queremos seguir mejorando y llegar a ser lo máximo que podamos. Sabemos que nos queda muchísimo y que esto acaba de empezar pero no vamos a dejar de trabajar.

Ya entrando en Muertos en la Disco, ¿Cuál fue la idea principal que creíais establecer en el disco? ¿Es la que ha quedado plasmada y conocemos?

La idea principal fue hacer un disco que la gente se pudiese escuchar en bucle, una vez detrás de otra sin cansarse… que disfruten como animales.

Uno de los factores que hace que vuestro álbum sea muy particular es el titulo de suscanciones, ¿Cómo se os ocurrió la idea de que el primer tema se titulase como uno de los violinistas y compositores más importantes del mundo como es Vivaldi? ¿Los títulos siguen una línea conceptual en relación al mensaje del álbum o fueron escogidos de manera “random” partiendo de lo que la canción transmitía?

Se titula Vivaldi porque el riff del principio de la canción esta inspirado en una pieza suya. La verdad que no siguen ninguna línea en función al mensaje del álbum o a un general… Están elegidos de una forma bastante random.

Recogiendo un poco sobre la pregunta anterior, ¿diríais que Muertos en la Disco es un álbum conceptual, es decir, que presenta una línea temática que sigue por todos los temas que lo componen?

Bueno, podríamos decir que Muertos en la Disco es la historia de una noche de fiesta larguísima unida al día siguiente.

¿Tenéis un proceso de composición marcado o creáis a partir de reuniros los cuatro?

El proceso de composición es básicamente hacer mucha música y después meterle las letras. Lo hacemos entre los cuatro.

Un elemento que destaca de Karavana y que os hace diferentes es la dualidad de voces, en temas es Gonza la voz principal, en otros es Fabi, ¿Cómo surgió el no marcar claramente la voz principal del grupo?

Tenemos la suerte de tener dos vocalistas con voces diferentes que van en función de la canción. Nunca quisimos ser un grupo con un vocalista claro y que el resto no cantase, así un rollo como los Beatles.

En el estudio siempre suceden experiencias o situaciones imposibles de olvidar y quequedaran en la memoria, ¿Alguna que podáis contarnos que sucediese en algún momento de grabación o de composición?

La barbacoa de final de grabación fue lo más difícil de hacer del mundo, era de leña y no habíamos hecho una así en nuestra vida.

¿Cuál fue la canción del álbum más difícil de cerrar? ¿Y la más fácil de establecer la última marca para dejarla ya lista y qué formase parte del álbum?

Las tuvimos todas bastante claras desde el principio, fuimos a grabar con muchísimos más temas de los que al final han formado el disco pero en una conversación de los cuatro viendo como hacerlo quedó bastante claro.

En los directos que ya lleváis a vuestras espaldas donde Muertos en la Disco ya ha sido vivido en diferentes ciudades, ¿Cuál es la canción que más os ha sorprendido con la que la gente lo da todo? ¿Y la que si habéis notado o creíais que en directo sería muy potente y lo ha sido?

Pues la gente lo da todo siempre con Strokes, pero la verdad es que nos han sorprendido con todo el resto del disco, todas están funcionando increíblemente bien.

Muchos os consideran un gran descubrimiento musical que revolucionara el panorama del rock nacional, pero yo os pregunto ¿Vosotros podríais recomendar algún grupo o descubrimiento musical que no deberíamos de perdernos?

No os perdáis Cora Yako ni Diamante Negro… unos putos cracks.

Y dentro de esas recomendaciones, ¿cuál sería la colaboración soñada para Karavana de aquí a un futuro, ya sea próximo o lejano?

Julian Casablancas, Alex Turner o Lori Meyers.

Y ya como punto final, siempre creo que quien mejor puede definir a un artista es él mismo así que, ¿Cómo definiríais a Karavana y a Muertos en la Disco para quienes no os conozcan y no os hayan escuchado aún?

Es una mezcla entre Jesucristo y Madonna… si con eso no te entran ganas de escucharnos no sabemos qué decir ya.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: