Especiales Festivales

[Especial] Mad Cool Talents by Vibra Mahou: la fiesta de la música

Un año más, el Mad Cool, de la mano de Vibra Mahou (la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas), presenta uno de los concursos de talentos más importantes a nivel nacional, compitiendo nada menos que por formar parte del selecto grupo de artistas del line-up del festival madrileño. Eso sí, no es un premio sencillo, ya que son más de 1300 las bandas que se disputan estos puestos.

De los 50 grupos iniciales seleccionados, solo 15 llegaron a la final, donde la actuación en directo es la vara de medir del jurado y deben demostrar que son capaces de levantar una sala entera. Solo los mejores podrían participar del festival en primera persona.

Estos 15 grupos, se presentaron en tres noches, de la mano de Arturo Paniagua, en la Madrileña sala de El Sol. Aquí los finalistas:

el momento incómodo

Sí, en minúsculas. De la mano de Malena Fernández surge el proyecto de el momento incómodo. Comienzan desde el pop-rock más melódico, con cuidados sintetizadores y armonías vocales. La voz y letras directas toman el protagonismo en esta banda cuyos temas no suenan a «tengo una banda de amigos» sino a un gran producto con mucha personalidad en proceso de desarrollarse. Es, sin duda, una de las sorpresas de la edición, saliéndose de los moldes pop a los que estamos habituados, reventando el escenario con un directo explosivo y que no dejó a nadie indiferente.

Vosotras Veréis

El primer choque de adrenalina lo presenta la madrileña banda Vosotras Veréis, un cuarteto predominantemente femenino y centrado en el pop punk, con una actitud divertida, fresca e incansable. Sus guitarras distorsionadas son símbolo de fiesta y baile. Aunque aún no han dado el salto al mundo de los LP, ya presentan canciones con ritmos adictivos, pegadizos, y una propuesta de música en directo para todos los que estén dispuestos a pasar un buen rato saltando al ritmo de estas «Brujas».

Pale Moon

Una de las propuestas más maduras del festival, Pale Moon se acerca al público nacional con letras en inglés, pero parte de la unión de una siberiana, Natasha, y de un antiguo miembro Islandés de Of Monsters and Men, Árni Guðjónsson. Tal como cuentan, comenzaron su viaje de composición en Islandia hasta que trasladaron su estudio a Barcelona, donde ya se habían encontrado anteriormente. En directo presentan un rock pausado, con toques psicodélicos e inspiraciones folk-pop. Es un grupo maduro y que se presentaba como un claro aspirante a lo más alto de la edición de este año.

Love 23

Habiendo teloneado a The Parrots, podemos esperar ya algo bueno de esta banda. Contando ya con un EP en su haber, suenan a lo más indie del concurso. Son clásicos, con mucha referencia extranjera pero adaptados a su momento actual, de creación, imaginación y muy buenas sensaciones. De escucha muy fácil, consiguen hacer disfrutar del rato y transmiten las mejores ganas de disfrutar de una noche de música.

Lo Siento, Miguel

Caracterizándose por su versatilidad, este grupo presenta energía y muchas ganas de hacerse un hueco en la escena musical durante este año. Todo su estilo indie concuerda con su música y presentación, aunque no temen incluir variedad de ritmos e improvisaciones en su música. Con una voz cantante prominente, disfrutan de ser ellos mismos en el escenario y nos adelantan que este año nos van a traer muchos temazos.

Fresh Warapa

Si había alguna forma de empezar mejor un concurso, no la puedo imaginar. Se presentan con ritmos latinos, no por menos son una banda con base venezolana, pero en directo enganchan al público con sus letras acogedoras y una influencia ska muy clara, que transmiten todo el «rollito». Se desenvuelven en el escenario como si fuera su casa, y no les da miedo tener una personalidad muy diferente al resto de la escena pop que presenta el festival.

Tomásss

Este grupo independiente se acerca al público con una propuesta más cercana, de producción muy personal, con unas letras concisas a la par que íntimas. Se crea un ambiente etéreo alrededor de su música, teniendo la capacidad de enganchar y traer lo mejor de ellos mismos al escenario. Se compenetran perfectamente con el público y sus letras nos enganchan, quedándose incluso corta la actuación al mantener al público siempre dentro de su atmósfera.

Coco Bazar

Veraniegos, alegres, indies y con una frescura incomparable, Coco Bazar quiere que la gente disfrute su música en directo. Bailan, ríen, como si estuvieran a solas y sin ningún miedo. Letras irreverentes y el tono a playa los hacen la mejor combinación para contrarrestar las frías tardes de Madrid. El público se entrega y ellos no pueden más que disfrutar del baño de masas. Siendo una banda de reciente creación, no tienen miedo a lanzar su imaginación e implementar guitarras, ritmos que enganchan y melodías indies que no se acaban de olvidar.

Paula Becker

La cantautora se hace hueco entre todas las bandas y composiciones numerosas para presentar su pop cariñoso y fácil de disfrutar. Ella, su guitarra y su voz deberían ser suficiente para comenzar a levantar a los públicos que se planten delante de ella, aunque se acompaña de un teclista que ayuda a llenar todos los espacios a donde no puede llegar. Suenan acordes a Sofia Ellar, aunque ella no necesite de referencias para hacerse un hueco en la escena del pop. Tiene un sonido cuidado y con detalles del folk más intimista, siendo en directo una combinación fantástica y disfrutable.

LA MILAGROSA

Poco se sabía de LA MILAGROSA antes de llegar a la final, pero han dejado la mayor de las huellas, con sus temas contemporáneos de letras claras y concisas. Tienen melodías trabajadas, profundas y urbanas, con la mejor producción en directo, basadas y apoyadas en el hecho de que era su ¡primer directo como banda! Estrenarse en la sala El SOL delante de todo ese público fue, sin duda, el mejor inicio para la banda que llevó su declaración de intenciones a lo más alto de los finalistas.

Wasabi Cru

Desde que aparecieron en el escenario, estos malagueños dejaron claro que se iban a desmarcar del resto de participantes. Sonando al mejor jazz, soul y hip hop, mezclan lo mejor de cada género resultando en un sonido muy profundo y trabajado, digno de las mejores escuchas y al que el directo ayuda a elevar a la mejor categoría. No se olvidan de sus ritmos funk que ayudan a mantener el ambiente de la sala y hacer bailar con sus ritmos.

Merino

Sonidos suaves, pop intenso y mucho sentimiento detrás de estos madrileños, que ya habiendo sido finalistas de otros concursos, cuentan con un bagaje musical enorme mientras preparan su siguiente álbum. En directo suenan con su mayor intimidad, con un público emocionado y cercano por lo fácil que es asociar sus melodías con los clásicos del pop español.

Después de todas estas bandas, las tres propuestas ganadoras fueron:

MEGANE MERCURY

Ecléctico y contemporáneo, este proyecto nace del descubrimiento de su identidad no binaria y del deseo de crear. Unido a su personalidad multidisciplinar, su música también sale de los cánones: pasa por el reggaetón, rock, electrónica, hip hop e influencias de todos los ambientes para crear un producto muy ambicioso y que cautiva desde el primer momento. En directo tiene color, destellos de baile, y todos los tonos underground que tanto se disfrutan desde el primer momento. Sus temas profundizan en temas como la identidad de género y los barrios de Madrid, creando una conexión enorme con el público y queriendo abarcar el máximo de su creatividad.

ANDREEW

Cuando hablamos del concurso de talentos, solemos comentar lo novedoso de la banda o la poca repercusión mediática que han tenido desde su creación. No es el caso de Andreew, que desde sus inicios en las redes ya llamó la atención de destacados artistas internacionales como Alejandro Sanz o Juanes, llegando a colaborar en discos de primera categoría. Se define con sonidos rescatados del jazz latino, el R&B y el más sentimental pop, encantando a todo el público y sacando a relucir toda la delicadeza con la que trata sus temas.

Amor Líquido

Disfrutar en el escenario y contagiar a todo el que lo escucha es algo asegurado en un concierto de Amor Líquido. Tienen un sonido vibrante, una presentación eléctrica y, a pesar de tener solo unos pocos sencillos publicados, ya tienen una música definida. Es un pop punk en sus mejores condiciones, que levanta al público y mantiene, como ellos mismos definen, el tono desenfadado de todas sus composiciones. Buscan que saltes, grites y te diviertas. Está claro que lo han conseguido, y ya solo les queda disfrutar del festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: