Pucho de Vetusta Morla | Foto: Esther Cobos
Mayo, tiempo primaveral, fin de todo tipo de restricción… es motivo de celebrar la vida y disfrutar de la música en directo, algo que amamos y defendemos en esta casa. Os traemos un sin fin de giras nacionales e internacionales que se darán cita por nuestras fronteras a lo largo de todo el mes de mayo. ¿No sabes quién viene? ¡Sigue leyendo!
YUNGBLUD
El joven artista británico es conocido por expresar lo que siente representando las mismas inquietudes y preocupaciones que los jóvenes de su generación, utilizando su música para unir y dar voz a la juventud actual. YUNGBLUD puede presumir de haber tocado en festivales del calibre de Lollapalooza o Reading & Leeds Festivals con tan sólo 23 años. Podremos verlo en directo 2 de mayo en La Riviera de Madrid y el 3 en Barcelona, más concretamente en Razzmatazz, con motivo de su Life on Mars Tour 2022.
Inhaler
El cuarteto de rock irlandés Inhaler debuta con It Won’t Always Be Like This, un álbum cuya gran parte de creó a través de Zoom durante el confinamiento. Es por esto que sus letras se mueven entre la esperanza y la incertidumbre de las personas de su generación. Los tendremos por nuestras fronteras el 12 de mayo en La [2] de Apolo de Barcelona y el 13 en la sala Kapital de Madrid.
Destripando la Historia
Álvaro Pascual y Rodrigo Septién, más conocidos como Pascu y Rodri, son dos cantantes con mucha creatividad que han dedicado todo su talento a realizar canciones de humor de diferentes estilos musicales ‘destripando la historia’ de personajes de cuentos, mitología, festividades… Aunque empezaron haciendo covers, pero poco a poco fueron reencaminando hacia Destripando la Historia. Podremos verlos en el Área 12 de Alicante el 13 de mayo.
Yes
Yes por fin pueden llevar a cabo una gira que se vio aplazada por la situación sanitaria. En The Album Series Tour, Yes tocarán íntegramente Relayer, así como una selección de los temas más representativos de su carrera. Los conciertos se celebrarán el viernes 13 de mayo de 2022 en la Sala La Riviera de Madrid y el sábado 14 de mayo de 2022 en la Sala Razzmatazz de Barcelona.
Suede
El 2 de septiembre de 1996 se publicaba uno de los álbumes insignia del britpop: Coming Up de Suede, banda liderada por el carismático Brett Anderson. Temas como Trash, Beautiful Ones o By The Sea, forman parte de este trabajo que los británicos presentaron hace 25 años en la Zeleste, antiguo nombre de la sala Razzmatazz. Suede se embarcan en una gira exclusiva con motivo de este cuarto de siglo, dónde repasan en su totalidad Coming Up, haciendo parada el 19 de mayo en la Razzmatazz de Barcelona y el 20 en el festival Tomavistas de Madrid.
Wolfmother
Wolfmother vuelven a los escenarios tras su álbum Victorious. El trío australiano liderado por Andrew Stockdale regresa a sus raíces de rock de la década de los 70’s con un disco muy completo, maduro y actual. El 19 de mayo harán parada en La Riviera de Madrid y el 21 en Razzmatazz de Barcelona. En ambos casos, estarán acompañados por Wicked Dog como teloneros de estos conciertos.
Jack Bisonte
Sobre el escenario únicamente son dos, pero hacen el ruido de una banda entera. Carlos y Miky son Jack Bisonte, un dúo con un estilo muy particular y que no dejan a nadie indiferente. Pronto lanzarán el EP A Night To Remember, del cual ya conocemos Gangsters y I Can’t Leave This Party Without You. El 20 de mayo estarán en La [2] de Apolo, siendo parte de la programación del Banco Mediolanum Festival Mil·lenni.
Conan Gray
Innegable no decir que Conan Gray es uno de los artistas que más nos han cautivado estos últimos años. Tras su álbum debut Kid Krow, y varios singles que ha ido lanzando progresivamente, Conan se sumerge en un tour mundial que hará doble parada en nuestro país. El 20 de mayo en el Sant Jordi Club de Barcelona y al día siguiente, en el Palacio de Vistalegre de Madrid. En ambos conciertos, estará acompañado por la cantante australiana Mallrat, como telonera.
Vetusta Morla
Tras la publicación el pasado otoño de Cable a Tierra, Vetusta Morla se sumergen esta primavera-verano en una pequeña gira nacional para presentar su álbum. Dos de las fechas más destacadas son el 21 de mayo en el Palau Sant Jordi y el 24 de junio en el Wanda Metropolitano de Madrid, uno de los retos más ambiciosos de la carrera musical de la formación de Tres Cantos. El directo de Vetusta Morla es sin duda uno de los más aclamados y completos dentro del circuito independiente.
Bad Religion
¿Es LA GIRA internacional del mes? Lo es. Los míticos Bad Religion llegan con una enorme gira para celebrar el 40 aniversario de la formación, una de las más emblemáticas de punk rock. La banda ofrecerá una espectacular gira que recorrerá Bilbao (13), Málaga (15), Valencia (18), Barcelona (20), Madrid (21) y Santiago de Compostela (22). Una cita imprescindibles para los amantes de la banda estadounidense, que bien seguro que no van a defraudar con la calidad de su directo y los grandes temas de su carrera.
H.E.A.T.
H.E.A.T. llevan más de una década en los escenarios y cuentan con 5 álbumes en su discografía. Este año, presentan la gira Sign In The Northern Sky Tour 2022, con la que aprovechan para presentar su más reciente trabajo, H.E.A.T. II. ¡Seguro que no van a dejar de lado sus grandes éxitos! Podremos verlos con su vibrante directo el 20 de mayo en la sala Mon de Madrid o el 22 de mayo en la Razzmatazz 2 de Barcelona.
Spring Festival
No vamos a escondernos. Spring Festival es uno de nuestros festivales fetiche y parada obligatoria de todos los años. Y el cartel de este año es simplemente espectacular. Los días 27 y 28 de mayo se darán cita en el Multiespacio Rabassa de Alicante artistas como C. Tangana, Love Of Lesbian, Rigoberta Bandini, Viva Suecia, Javiera Mena, Trashi, Cariño… Un claro ejemplo de la descentralización de los festivales y de que los grandes artistas pueden llegar a cualquier rincón de la península.
Sigrid
Sigrid anuncia su mayor gira por el Reino Unido, Irlanda y Europa para la primavera de 2022. En los últimos meses ha estado en el punto de mira por su Home To You y Burning Bridges, así como con Mirror, descrito como himno de empoderamiento. Además, la joven artista puede presumir de haber actuado en 2019 en el mítico festival de Glastonbury. El próximo 30 de mayo actuará en la sala Razzmatazz de Barcelona.