Nos despertamos la mañana del sábado con dolor de pies después de un primer día que culminó con muchos saltos y bailes en el concierto de Nathy Peluso.
Tocaba ver el horario y calcular las horas para coger el tram de ida (y buscar los huecos para cenar).
Así, decidimos que el concierto que abriría nuestro segundo día de Low Festival 2022 sería Amaia.
AMAIA: EL INTIMISMO SE ROBA EL FESTIVAL

Llegamos a Benidorm con tiempo de sobra para ir al escenario Benidorm para ver a la exitosa Amaia, que ya congregaba una buena legión de fans esperando a que saltara sobre las tablas.
Ganadora de Operación Triunfo y representante española en Eurovisión son algunos de los logros que tiene Amaia y que son especialmente recordados por el gran público, mientras que sus fans son completos enamorados de sus dos discos, especialmente este segundo disco, Cuando No Sé Quién Soy, que venía a presentar al festival y que ha cosechado un gran éxito comercial y de crítica.
Amaia y su banda salen al escenario sin mucha parafernalia, sin pretensiones y sin una gran puesta en escena y es que la búsqueda del intimismo y centrar la atención en la música fue el punto fuerte de la artista pamplonesa en su directo.
Con Bienvenidos al Show, la cantante recibió a su público con su dulce y espectacular voz, que se deja disfrutar aún mejor en vivo y en directo y que, junto con el piano, será en muchas partes la atracción principal de su show.
El público se dejaba las gargantas cuando empezaron a llegar éxitos como Dilo sin Hablar o La Vida Imposible, pero el ambiente se rompió con el sonido de El Relámpago, uno de sus singles más queridos por fans y oyentes casuales, que así se demostró cuando el relámpago musical retumbó entre todo el público del escenario Benidorm que se unió a Amaia para corear el que ya es un himno de su carrera.
El combo breaker que supuso la particular y preciosa versión de Amaia al piano de Fiebre, de Bad Gyal con Yamaguchi (canción que hizo saltar incluso las lágrimas en parte del público) y el homenaje a Los Planetas con Santos Que Yo Te Pinté me dejó completamente patidifuso y muy satisfecho con un espectáculo que ahora tenía que afrontar su fase final y buscar un buen cierre.
Y es que no había mejor final que no uno que no fuera bien movidito con El Encuentro (la colaboración de Amaia con Alizzz) y La Canción Que No Quiero Cantarte (en colaboración con Aitana) que provocó bailes y saltos entre todos los lowers que estaban por la zona, coreando ese ya mítico «si quieres ser mi amigo, cómeme el higo».
En definitiva, Amaia consigue transportarte a un ambiente íntimo en el que su voz y el piano se convierten en absolutos protagonistas del concierto y consiguen enamorarte del estilo de la navarra, si es que no lo estabas ya.
CAROLINA DURANTE: TU NUEVO GRUPO FAVORITO

Poco después de pasar una hora del final del concierto de Amaia, el escenario Benidorm volvía a recibirnos con los brazos abiertos en uno de los conciertos que más gente acumulaba de todos los grupos nacionales y, personalmente, mi concierto más esperado del día: Carolina Durante.
Los madrileños llegaban presentando su exitoso segundo disco, Cuatro Chavales, lo que significaba que, aunque los haya visto unas cuantas veces, iba a poder vivir nuevas canciones nunca vistas en directo por mí.
Y ya desde el principio empezaron fuerte estos cuatro chavales, Aaaaaa#$!& fue la canción que abrió el espectáculo en vivo que, junto a Granja Escuela y Nuevas Formas de Hacer el Ridículo, supusieron un trío completamente matador que puso a saltar y gritar a todo el joven público que acostumbran a tener los de Madrid.
Y es que una de las cosas que más me llamó la atención personalmente del concierto es el público tan joven que atraen. No sólo se agrupan veinteañeros con ganas de pasarlo bien, esta vez podíamos encontrar al lado a unos chavales que no llegarían a los 13 años cantando de pe a pa todas las letras del último disco de Diego y compañía.

Y es que no nos cansamos de decirlo: Carolina Durante tienen un talento natural en firmar himnos generacionales y defenderlos brillantemente en directo. Bien suenan sus palabras de Las Canciones de Juanita, “no sonamos mal, sonamos mejor que ayer”, porque Juan, Diego, Martín y Mario mejoran siempre en cada maldito concierto con respecto al anterior. No recuerdo un bolo suyo tan limpio, apasionado y desenfrenado como el vivido en esta jornada del Low Festival 2022.
Las nuevas canciones fueron recibidas con entusiasmo desde el público, siendo las más coreadas Urbanitas, 10 o Colores, pero sin duda el griterío se desató completamente con los temazos más míticos de la banda, algunos salidos de los primeros EPs, como Niña de Hielo, En Verano, Necromántico o, por supuesto, la siempre buscada Cayetano.
Carolina Durante tiene un talento especial para unir el indie rock y el punk español y que suene perfectamente bien en sus directos. Sus canciones, ya de por sí muchas veces cortas, están aún más aceleradas en los shows en vivo y Diego desata todo su carácter punkarra en cada concierto, esta vez incluso partiéndose el labio con el micrófono, presa de la emoción del momento.
Los conciertos de estos madrileños siempre están llenos de saltos, pogos, sudor y amiguismo, compañerismo y lágrimas. Los madrileños saben llegar a su público y éste se lo devuelve con multitudinarios shows donde dejarse la voz.
El cierre con Famoso en Tres Calles, coreado y bailado por todo el público, solo es un ejemplo más de que el sanbenito de “one hit wonder” ya no sirve para estos chicos. Carolina Durante siguen escalando en los festivales y siguen demostrando por qué, a día de hoy, sigue siendo uno de los grupos nacionales más convincentes sobre las tablas.
VVV [TRIPPIN’ YOU]: LA RAVE LLEGA AL LOW FESTIVAL

Después del concierto de Carolina Durante no evitamos lanzarnos al escenario principal, donde sonaban los acordes de Editors, mientras nos relajábamos, bebíamos un poco de agua y charlábamos para recargar pilas con temazos de fondo como Papillon o Munich.
Sin embargo, se acercaba el momento de ir a un nuevo escenario para cerrar el día con uno de los conciertos más curiosos del día: VVV [TRIPPIN’ YOU].
Y es que VVV ofrecían una de las propuestas más interesantes para finalizar el día del Low 2022 por todo lo alto: con una rave.
Desde el minuto 1 con una actitud punk, el trío saltó al escenario dándolo todo y convirtiendo el público en una pista de baile y pogos sin parar.
Canciones con el ritmo altísimo, música a todo volumen y una energía de pura juventud hizo que VVV fuera uno de los conciertos que más disfruté del festival, dejándome llevar por lo hipnótico de su propuesta, la hora que duró su show se me hizo corta a base de saltos, bailes y, por qué no decirlo, el mejor pogo de todo el festival (con diferencia).
Si teníamos ya los pies machacados, TRIPPIN’ YOU nos los consiguieron destrozar más. Casi pulverizar con su música ravera que te meterá en un trance desde el minuto 1 hasta el final de su show. Completamente recomendables.
Con esto, el día 2 del Low llegaba a su fin y, ya tumbados en la cama y con los pies doloridos, no parábamos de pensar en lo que nos esperaba el día siguiente.
Nos habíamos propuesto amanecer en Benidorm.
¡Vuelve pronto para ver la última crónica del Low Festival 2022!