Después de un día lleno de emociones, especialmente en el concierto de Carolina Durante, llegaba el último día del Low y las emociones y el cansancio se apoderaban de nosotros.
El tercer día venía marcado por conciertos como Sen Senra, Primal Scream, Alizzz, La Femme y el que para nosotros era el cabeza de cartel del día: La La Love You, además de poder ver amanecer en Benidorm.
Así, cogemos el tram camino a la ciudad de los rascacielos y nos embarcamos en el que será el último día de música, saltos y fiesta de todo el Low Festival 2022.
SEN SENRA: PURA JUVENTUD MUSICAL

Sen Senra era el concierto que abría el día para nosotros y es que el joven gallego es uno de los fenómenos musicales nacionales del momento que está en uno de los momentos más dulces de su carrera como cantante.
El prolífico artista venía con un último álbum bajo el brazo (Corazón Cromado, de 2021) pero también con varios exitosos singles lanzados entre ese año y el actual y, cómo no, con canciones de su disco más exitoso, Sensaciones (2019) engrasadas a la perfección.
Desde el primer segundo, Sen Senra se metió al público del escenario Benidorm music&emotion en el bolsillo con un estilo íntimo y con poca parafernalia en cuanto a su puesta en escena, el joven artista dejaba todo el peso del show a su preciosa voz y sus increíbles canciones.
En el concierto de Sen Senra sonaron algunos de sus mejores temazos como son Nos dará alas, Hagan 40º o Euforia (su colaboración con el proyecto COLORS).
El concierto avanzaba y el ambiente era claro: todo el mundo que estaba en ese momento en el escenario Benidorm era un fan acérrimo de Sen Senra que se dejó hechizar por la voz y el ambiente casi hipnótico que el cantante proponía en su actuación.
El cierre con Ya no te hago falta y Te va a ser mejor fue el despertar de un mágico y letárgico viaje al mundo de Sen Senra, que confirmó por qué, poco a poco, está creciendo hasta convertirse en una de las figuras más importantes del panorama pop español.
PRIMAL SCREAM: PURO ROCK AND ROLL

Nos dirigimos con ganas y mucha curiosidad a ver uno de los nombres más interesantes de esta edición del Low Festival 2022: Primal Scream.
Primal Scream era sin duda EL cabeza de cartel por excelencia del día y es que los escoceses llevan dando caña desde el año 82 a pesar de que su gran salto a la fama llegara con Screamadelica, su álbum de 1991.
Con potencia empezó el setlist de mano de Swastika Eyes, donde los de Glasgow dieron un golpe sobre la mesa y dejaron ver lo que se esperaba durante su show: un puro espectáculo del más clásico Rock and Roll con mucha presencia escénica.
Y es que la banda tiene tablas de sobra y se les nota. Todo suena a la perfección y los años parecen no pasar por un grupo en el que sus componentes ya rozan los 60 años. Pero 60 años de pura música rock.
Repasaron sus éxitos desde los 80s, pasando por los 90s a los 2000. Sacaron un coro góspel para acompañarlos y hacer aún más épicas todas y cada una de sus canciones (hacer las delicias de Salo, editora de la web y fan loca del góspel) y con temas como Exterminator o Jailbird encendieron a todo el escenario Vibra Mahou, que juntaba a gente de todas las generaciones disfrutando de la música de Primal Scream, la cual nunca va a caducar.
El final llegó con un “combo breaker” completamente loco en forma de Come Together, Loaded, Movin’ On Up, Country Girl y Rocks para cerrar. Estas canciones fueron las que hicieron desatar los gritos y la locura de todo el público del festival, especialmente Movin’ On Up, que puso a bailar a todo Benidorm y, cómo no, Rocks, el cierre perfecto a más de una hora de puro rock escocés, que con sus guitarras y su ritmo pegadizo consiguió que jóvenes y mayores se abrazaran en lo que lleva muchos años uniendo a muchas y distintas generaciones.
El buen rock and roll.
LA FEMME: PURA SENSUALIDAD FRANCESA

Después de cenar y recargar un poco las pilas, nos dirigimos al escenario Benidorm una vez más para disfrutar de uno de los conciertos que más curiosidad me despertaban del día: el concierto de los franceses La Femme.
Los genios del indie rock francés mostraron que llevan ya más de 10 años girando por todo el mundo y es que tienen uno de los directos más contundentes del festival, donde el grupo, formado por 8 personas, consigue engancharte desde el principio con sus distintas voces y personalidades.
Las canciones de La Femme son sensuales y la puesta en escena es sobria: ellos se bastan y sobran para llenar el escenario. No sólo porque sean muchos los miembros de la banda sobre las tablas, es que tienen una magnética personalidad que harán que no puedas quitarles el ojo de encima a la vez que bailas sus pegadizos mejores éxitos.
Temazos como Elle ne t’aime pas o Sur la planche 2013 resonaron entre un público entregado al baile y es que en el último día de un festival lo que más quieres es pasarlo bien y La Femme dejan una hora para desconectar el cerebro y poder disfrutar de sus ritmos pegadizos y sus canciones excelentes.
Uno de los momentos cumbres del concierto fue la canción Sacatela, su último single y la canción que más triunfó entre el público del Low posiblemente, al ser en español y pudiendo corearla fácilmente, especialmente en el estribillo.
El mejor halago que se pueden llevar los franceses es que antes de su concierto los escuché solo por simple curiosidad para saber más o menos qué me iba a encontrar en su directo y tras ese momento, los he escuchado varias veces por puro gusto, para rememorar el buen momento que fue su concierto en el último día del Low.
Creo que eso es un objetivo más que cumplido.
ALIZZZ: PURO TALENTO NACIONAL

Nos agrupamos casi a las 3 AM para ver el cierre del Escenario Vibra Mahou del último día del festival. Era la única vez en todo el Low 2022 en la que un artista nacional iba a finiquitar los conciertos del escenario principal del festival benidormense. ¿Quién fue el encargado para hacer esta hazaña? Alizzz.
El catalán es uno de los productores y artistas del momento nacionalmente, el Low lo sabe y le da la importancia que merece. Alizzz se mostraba contento en cada canción y agradecido con organización y fans por agruparse todos en el Escenario Vibra Mahou para disfrutar de los temazos que tenía en la recámara.
Y es que el concierto de Alizzz estuvo lleno de sorpresas, no sólo tuvo los mejores temazos de la discografía del de Castelldefels, como Fatal, Salir, Todo me sabe a poco o Disimulao, es que el tramo final de su concierto fue un absoluto BOMBAZO con dos regalitos a su público muy muy especiales.
El primero fue la cover de C. Tangana de Antes de morirme, la canción, originalmente de El Madrileño con Rosalía, fue increíblemente interpretada por Alizzz y su banda en directo y puso al público a tope desde el segundo uno de la canción, uno de nuestros himnos nacionales de los últimos años y coreada por todo el Low Festival, arrancando una sonrisa sincera del artista, que se notaba profundamente agradecido del buen recibimiento de su show en directo.
El siguiente regalito también fue la cover de un himno de la música nacional, pero esta vez era algo mucho más atemporal, y es que siempre que Los Planetas faltan en el Low Festival, se les echa de menos. Alizzz lo sabía sobradamente y encendió el corazón de todos los lowers con su propia versión de Un Buen Día, el temazo por excelencia de los de J, la canción más coreada en todos sus conciertos y, sin duda, uno de los momentos históricos del Low 2022.
Cerró con dos canciones propias: El encuentro y Ya No Siento Nada, absolutos TEMAZOS en mayúscula en los que el público se dejó llevar por la magia del momento con una idea clara en mente: cuando el artista está disfrutando de su show, eso se contagia a su público. Alizzz es uno de los artistas que más disfrutan de su trabajo que he visto en mi vida… y espero que eso dure muchísimo.
LA LA LOVE YOU: PURO DELIRIO ADOLESCENTE

Nos acercábamos al último concierto de la noche y el que cerraría el Low 2022 por todo lo alto: La La Love You.
Los de Subterfurge Records están viviendo un momento muy dulce de su carrera y es que su pop punk/pop rock con toques adolescentes estadounidenses han conquistado el corazón de toda una generación de españoles, que encuentran en su pegadiza música y sus guitarreos una excusa para volver a esos tiernos 15 años cuando probabas tu primer skate escuchando a Blink-182 sin parar.
Con una buena intro, Big Bang dio el pistoletazo de salida al concierto de los madrileños y es que es uno de sus mejores temas para arrancar, acompañados siempre de increíbles grafismos en sus pantallas, los de Parla mostraron desde el minuto 1 que su personalidad iba a ser la pura energía y buen rollo en directo. El público se lanzó a la locura donde gritar “¡BIG BANG!” era asignatura obligatoria. Hasta en el foso los fotógrafos bailaban y cantaban al ritmo de La La Love You. Desde el minuto 1 tenían al Low en el bolsillo.
El combo inicial se completó con Alucina vecina, Lo siento, nena e Irene tres temas de su maravilloso disco homónimo de 2013, en los que el guitarreo destacó por encima de todo y es que joder, La La Love You suenan MUY bien en directo. Tienen una energía solo disfrutable en la música en directo que mejora lo que ya se oye bien en el disco y se nota que los temas más antiguos los tienen muy preparados ya porque, la verdad, son increíbles.
Las revoluciones bajaron un poco con La canción del verano, nuestra top 4 entre las mejores canciones nacionales del año pasado, este sentido single de la banda consiguió arrancar de cuajo los corazones de todos los asistentes, que se dejaron la garganta en ese doloroso “y otra vez 24 de junio, empieza el verano y me acuerdo de ti… y la noche más corta del año se me hace muy larga, si no estás aquí”. Para mí, uno de los momentos álgidos de la noche, que pude vivir con la persona que más quiero del mundo y pude cantarle el estribillo mirándole fijamente a los ojos. Un afortunado, lo sé.
Quiero quedarme para siempre es uno de los últimos singles de la banda y el autotune y las guitarras más indie pop se apoderaron del concierto. Un momento de relajación y puro baile fue lo que caracterizó esta canción, con uno de los estribillos más pegadizos de la noche.
Entre las canciones, La La Love You hablaban con el público y es que la sensación que daban todo el rato es de ser unos jóvenes naturales y simpáticos, que están pasándoselo bien en todo momento y viviendo los mejores momentos de su vida sobre los escenarios, haciendo incluso un ranking de mejores públicos que se ponía en la gran pantalla, con un estilo visual que referenciaba al Mario Kart original y en el que aparecían públicos como el del Vans Warped Tour, entre otros muchos.
El concierto siguió con un viaje fresquito a Laponia, que apetecía mucho con el calorcillo de Benidorm a finales de julio, y es que personalmente este posiblemente sea uno de mis temas favoritos de la banda y cumplieron de sobras en vivo. Es un TEMAZO en mayúsculas que es incluso mejor en directo. Un soplo de aire fresco. Un increíble temazo alucinante.
Continuó el show con Quédate Conmigo, la cover que La La Love You sacó en el confinamiento del grupo Pole y El Momento perfecto, que dejaron paso a uno de los momentos cumbres del concierto: la banda seleccionó a dos fans de entre el público que fueron los animadores profesionales del concierto durante la canción Pócima del amor, y es que los Lowers lo dieron todo para dejar el público por lo más alto y… ¡lo consiguieron! El ranking personal de La La Love You de mejores públicos del mundo fue conquistado por el Low Festival, lo que llevó a sacar botellas de champán hinchables y un trofeo hinchable para celebrarlo.
El gran final tenía un bombazo increíble preparado con el combo mortal de Tenía tanto que darte (la reciente colaboración de Nena Daconte con La La Love You), la mítica Más colao que el colacao y, por supuesto, se cerró como tenía que cerrarse: haciendo llegar El fin del mundo.
Se notaba la popularidad de estas tres canciones, el Low Festival se volvió absolutamente loco coreando las que ya son tres leyendas de la música española, y volví a sentirme en mi más tierna adolescencia. Me sentí como volver a esos tiernos 16 años, donde me agrupaba en salas pequeñas a ver a grupos locales como Banana Duck o Upside Down, del skate pop punk que tanto me gustaba en la época y cuyo espíritu sigue vivo en bandas como La La Love You, que aman lo que hacen, le ponen energía en todo momento y te contagian ese buen rollo que sólo la música te puede contagiar.
Un broche de oro excelente.
Después de un mes, el Low Festival sigue en mi memoria. Sigue siendo el festival del verano para mí y el hogar al que todos los años quiero volver. Este último día vi amanecer en Benidorm, esperando al Tram para volver a casa y, aunque el cansancio me consumía, ya estaba echando de menos los días rodeados de Lowers.
Pero, como dice una canción… volverán, seguro que volverán.
Todas las fotos en flickr.
Reportajes del primer día y del segundo día del Low 2022.