Especiales

[Especial] Elegimos nuestras 10 canciones nacionales favoritas de 2021

Aitana | Foto: Los 40

Después de un 2020 en el que la pandemia marcó la industria musical, afrontamos 2021 con la esperanza de que la cosa mejorara y… para qué mentir, no ha sido así.

Pero igualmente, este 2021 nos ha dejado muchos temazos tanto en el ámbito nacional como en el internacional, desde las menciones de honor hasta nuestro top 1, toda España ha probado y reencontrado nuevos sonidos, acercándose al flamenco, al pop punk o a la música más «otaku» a la par que hemos vivido grandes colaboraciones entre artistas muy dispares.

También ha sido un gran año en cuanto a las letras de canciones, marcado especialmente por el feminismo, muchas canciones no sólo nos han hecho gritar y bailar, también reflexionar y conocer otras realidades y mensajes importantes que merecen la pena ser dichos y expandidos.

Bienvenidxs a nuestro top 10 canciones nacionales de 2021.

-Jordi

Menciones de honor: Quiero Pero No – Amaia , Rojuu / Ringui Dingui – Kase O, SFDK / La Voz del Presidente – Viva Suecia / Ateo – C. Tangana, Nathy Peluso / Qué Facilidad – Sen Senra, C. Tangana / Dos Vidas – Dorian / Verano En Espiral -Axolotes Mexicanos / No Estuviste Allí – La Habitación Roja / Torre de Marfil – Rufus T Firefly / Tipus Suite – Manel

10 – zzoilo, Aitana – Mon Amour (Remix)

Se nos ha colado una de las canciones del verano en el TOP de este año. ¿Por qué? Porque funciona, porque lo escuchas en las redes, en las historias de Instagram de los viajes a la playa con los amigos, en tu cena romántica, en tu trend de tik tok… en todas partes, vamos.

Siendo el tema original de Zzoilo, esta colaboración se gestó en las redes con Aitana tuiteando la letra de la canción. Desde ahí, todo un baño de masas. Es esta original historia la que pone foto a la portada del propio remix. Las voces de Zzoilo y Aitana encajan perfectamente y no podríamos imaginar un mejor trabajo sobre el tema original.

-Sergio

9 – Alizzz – Ya No Siento Nada

El productor y compositor del momento también nos ha demostrado que es un estupendo artista. Nos había presentado anteriormente temas como Todo me sabe a poco o El encuentro, con Amaia, en los que se vislumbraban los toques pop que tanto caracterizan este primer álbum al completo de uno de los prodigios de la industria musical española actual.

Con Ya No Siento Nada, Alizzz mantiene alto el listón de sus temas. Con su letra, tan expresiva, nos habla del bloqueo emocional y huida de los problemas del mundo real. Amores inalcanzables, malas excusas y flashes de otros momentos mejores cubren este tema de nostalgia y nos llevan a un pensamiento más profundo sobre la sociedad.

-Sergio

8 – Fresquito y Mango, Aitana – Mándame un Audio (Remix)

Fresquito y Mango se posicionan como unos de los nuevos nombres propios de la industria musical independiente bajo el sello de los siempre acertados Sonido Muchacho.

Con un sonido fresco y juvenil, Fresquito y Mango se unen a Aitana y nos devuelven a nuestra más tierna adolescencia con un sonido cercano al pop punk / pop rock con mucho gancho y extremadamente pegadizo que os hará canturrear sin parar su mayor éxito.

-Jordi

7 – Zoo – Tobogan

Los valencianos irrumpen en nuestra lista del año en el séptimo puesto gracias a llevar su sonido emblema hasta la perfección. Tobogan es capaz de mantener la fuerza de su mensaje social y de recoger los mejores retazos de rap de Zoo sobre una base electrónica increíble que rompe en esa instrumental ska que ya se ha situado en el Olimpo de la banda. La de toneladas de serotonina que ya ha provocado esa frase musical y las que le quedan aún por provocar…

Su parte final se constituye como un final de fiesta ideal para cantar a pleno pulmón después de LA frase y ese insuperable un tobogan, li falta un tobogan.

-Izan

6. Zahara – MERICHANE

Corría el mes de enero cuando salió a la luz uno de los temas más reivindicativos que nos dejó 2021. Zahara firmaba MERICHANE, el primer adelanto de su álbum PUTA. Este es un tema autobiográfico, dónde pone de manifiesto temas tan tabúes para la sociedad cómo el acoso, el machismo y la bulimia. Una letra que no dejó a nadie indiferente y que contó con la producción de Martí Perarnau IV.

– Esther

5. Viva Belgrado – Un reflejo

La banda cordobesa no baja nunca el nivel. Tras colocarse Bellavista como uno de nuestros álbumes de referencia en 2020, lanzaron un EP de transición entre eras. Uno de esos temas es Un reflejo, dónde apreciamos la marca de la casa: Guitarras punzantes, gritos y unos instrumentales que hacen volar la cabeza. Sin duda alguna, tiene todos los ingredientes para ser una canción que crezca en directo.  

– Esther

4- La La Love You – La Canción del Verano

Valga la redundancia, este tema será para muchos la canción del verano en los años por venir. Ignorando por completo que marzo es aún primavera, los madrileños de La La Love You han juntado a principios de año las notas perfectas para transportarnos a la noche más corta del año. Una vez más la melancolía y honestidad que les caracteriza saca adelante un nuevo single con el que capturar nuestros oídos y, para aquellos que puedan sentirse identificados, nuestros corazones.

Agustina

3- C. Tangana, Gipsy Kings, Nicolás Reyes, Tonino Baliardo – Ingobernable

C. Tangana y su disco El Madrileño han conseguido enamorar a toda España, pero si una canción representa este disco y encapsula su esencia esa es Ingobernable, su colaboración con Gipsy Kings, Nicolás Reyes y Tonino Baliardo.

Pucho quería buscar una modernización de las tradiciones musicales de nuestro país y la colaboración con unos de los máximos exponentes del flamenco-pop de nuestro país era obligatorio, consiguiendo darle un toque moderno y fresco, además de enganchar a todo nuestro país a base de instastories.

Vaya logro.

-Jordi

2. Rigoberta Bandini – Perra

No hay duda que Rigoberta Bandini ha sido una de las artistas revelación del pasado año. Perra es un grito a la libertad, lleno de matices reivindicativos y feministas. Y lejos de sonoridades ‘dramáticas’, ya que incita a bailar como si no hubiese un mañana. Como dijo Rigoberta Bandini en una entrevista, lleva a su terreno el término ‘perra’ para reclamarnos como sujetos y no a modo de objeto sexuales de los hombres.

– Esther

1. Cala Vento, Amaral – Teletecho

Y la pole position de nuestras canciones nacionales es para Teletecho, un tema nacido de la admiración muta entre Cala Vento y Amaral. Teletecho va acompañada en el EP con El acecho (¿cómo se para de llorar?), que, conjuntamente, hablan sobre la responsabilidad personal y la capacidad de influir en lo colectivo desde lo individual. Lo que más choca es el equilibrio perfecto entre ambos dúos, dejando restos del ADN vocal y sonoro de Amaral y Cala Vento en una canción llena de energía.

– Esther

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: