Especiales Reviews CDs

[Review] ‘Estados Naturales’: la realidad de la música por Moito!

Muchas personas creen que a día de hoy, y me incluyo yo dentro de este grupo, el concepto de “indie” lleva años muerto o ha acabado tomando una forma que se aleja mucho de su idea inicial. Lo gracioso de todo es que nunca puedes dar algo por hecho dentro de la música por qué siempre acabará apareciendo alguien que te destruya esa idea y es lo que me sucedió con este grupo, con Moito!.

Dentro de descubrirles a partir de ser una recomendación recurrente de mi gente de confianza, este grupo formado por Felipe (a la guitarra, sintetizador y voz principal), Diego (a la guitarra), Juan (al bajo y los coros) y Diego Guillín (a la batería) han demostrado a lo largo de su carrera que la humildad en la música sigue existiendo. El pasado 7 de Octubre nos trajeron su primer trabajo “de larga duración” llamado Estados Naturales, 38 minutos de una musicalidad nacida del indie rock nacional de los años 90-00 con toques diversos que os iré contando pero con una clara denominación:

-Desde la autogestión y la independencia de promoción propia, siendo la llama que hace revivir el concepto de “indie” como muchos hemos conocido, Moito! crean diez canciones con las que dan voz a miedos o a amores humanos, puros y conocidos por muchos, poniendo una semilla a aquella verdad que en la música muchos dieron por perdida.

Anteriormente a este trabajo podemos disfrutar de dos Ep’s anteriores, producidos ambos por Paco Loco, llamados Ingeniería Inversa y Anexo. El comienzo de la banda, donde empezaban a trastear con su esencia para construirse y deconstruirse, siempre con el deseo de crecer para poder crear lo que nos han traído con Estados Naturales. Esta vez de la mano de Carlos Hernández Nombela, Moito! presentan una esencia de grupo donde la humildad es la respuesta a la supervivencia y con este álbum muestran un amor a la música de antes como nadie lo ha demostrado.

¿Nos adentramos en esos “estados naturales” que seguramente conocemos pero Moito! nos los recuerdan? Vamos a ello.

Stand By

La presentación del disco, el pistoletazo de salida con el que empiezan estos Estados Naturales. En la primera escucha que hice de este tema me vino a la mente una influencia clave del Britpop como son Arctic Monkeys por la suave elegancia que presenta Felipe en la voz, con falsetes muy claves y propios de Alex Turner. Otra de las ideas que surgió en mi es, en relación al concepto de “presentación”, el notar en este tema que ya adelantaba bastantes capas que encontraremos en las siguientes canciones por toques propios que la caracterizan junto a una letra muy humana, algo que es clave en este álbum.

Aquí Moito! nos habla de un miedo, esa idea de creer que no estás viviendo la vida por estar con alguien y decidir por eso apartarla de ti cuando, seguramente, esa persona lo era todo y por escuchar otras voces externas y no la tuya, la dejaste escapar. Una atmósfera propia dentro de una letra con la que es fácil conectar, algo que encontré en cada una de las canciones.

Las bandas del Mañana

Aquí no mentiré, estamos delante de mi canción favorita del álbum. Muestra una contraposición muy fuerte entre el mensaje que nos da el tema con la musicalidad con la que se presenta.

Rock fuerte, vivaz y con un estribillo al cual se nota que le rebajaron el tempo para darle más contundencia y poder, mostrándonos el cuidado que han tenido a la hora de crear cada canción. Con ello nos adentramos en un mensaje claro: vive sin pensar en nada más, déjate llevar por la vida y no te comas la cabeza por cuándo será el mejor momento para actuar porque, ese instante, no existe. Es por eso que hay que vivir aquello que nos hace feliz con quien nos hace feliz, como en la canción misma, el descubrir las bandas del mañana con quien nos abraza cuando más lo necesitamos.

California

Para mí, dentro de los diez hijos que tienen Moito! en este álbum, el más gamberrete y a la vez, creo que será de las canciones más potentes a la hora de tocarla en directo.

Sentí una nueva variedad de influencias en este tema, con aires de Beach Boys al final de él contraponiéndose a un comienzo bastante Weezer. No podía olvidarme de mencionar el papel del sintetizador en esta canción, aquél que va de la mano de Fede de los Novio Caballo. Una gran idea para darle aún más poder al tema, uniéndolo a una letra que habla de algo que es igual de duro y de potente en nuestro día a día como es la incertidumbre humana. El vivir en la pura duda con la que no saber qué hacer para, al final de todo, que todo acabase quedándose igual.  Por ello, más vale vivir que dejarse rodear por la duda.

Temblor

Mi segunda canción favorita del álbum, más sabiendo el cómo nació. Felipe contó que esta canción se presentaba como una nana para su hija, viendo algo claro: la vida del artista independiente. En esta canción Felipe quiso unir todo aquello que desearía que su pequeña pudiese entender más pronto que tarde para que creciese fuerte, segura y decidida. Una visión llena de amor y a la vez de preocupación, algo que hace que quieras abrazar a esta canción con fuerza.

Pero dentro de esa ternura se esconde un amor por el Rock claro, haciendo que este tema no sea “una nana para dormir”. Nos encontramos con dos mitades en las que el “riff” de las guitarras son el nexo claro de unión entre ellas junto a un concepto diferente: el no ver un estribillo claro. Para mí esta canción muestra el gran conocimiento de música que tienen Moito!, además de ir de la mano de Carlos Hernández, un monstruo de la producción y de quien fue la idea de los cortes de batería para el cierre del tema.

Bootstrap Paradox

Fue el primer avance que pudimos conocer de Estados Naturales y la banda quedó sorprendida por el gran recibimiento que obtuvo el tema. El amor que notaron fue el mejor impulso posible para seguir adelante con el proyecto porque, sí amigos, la vida del músico independiente es jodidamente dura y no siempre se tiene fuerza para seguir adelante. Por eso, recibir todo el cariño que recibieron con solo este primer tema fue crucial para ellos.

En esta canción se nos muestra un concepto muy humano, esos eternos bucles que entramos todos en algún momento de nuestra vida al dejar que cualquier preocupación pudiese alterar nuestra existencia. Dentro de un aura musical que me recordó mucho a temas de Tom Petty unido al alma indierock propia de ellos, la mitad del disco marca la clara esencia del grupo sin lugar a dudas.

Lume

Dentro de un claro guiño a la tierra, a su origen, a su hogar, con Lume viví una sensación diferente: el eterno estribillo. Toda la canción entra en ti y se queda como el perfecto estribillo que tarareas siempre en cualquier momento del día, con un ritmo musical muy arriba y con coros por parte de Juan y guitarras por parte tanto de Felipe como de Diego que recuerdan a los comienzos de un grupo que todos aquí queremos, Coldplay.

Lume habla de la efimeridad de la pena a día de hoy,  en especial por parte de ellos por todo lo que ha vivido Galicia en los últimos veranos por los incendios y cómo el ver que la destrucción de su hogar y esa pena se esfumaba en poco tiempo.

¿Dato curioso? Encontrareis un trozo de una canción infantil en el tema, algo que podríamos definir como: entre broma y broma al final la verdad asomó para quedarse.

Estéreo

La canción que muchos y muchas deberían de escuchar para darse cuenta de la realidad que hay detrás de cualquier pantalla.

Actual, realista y dolorosa porque en Estéreo Moito! hablan de esa vida ficticia que llegamos a crear para hacer ver a los demás una imagen de nosotros que no es la verdad pero, tenemos el deseo de ser perfectos para los demás porque creemos que si no nos dejaran, así que mejor crear una idea que acabaremos creyéndonos como propia que aceptar la verdad.

Una canción con un mensaje muy poderoso unida a un “riff” inicial de guitarra (el cual, por lo que he podido leer, iba a ser inicialmente para un sintetizador pero al no poder llevarlo a sus directos decidieron que fuese para la guitarra) que me recordó a la música de Jimmy Eat World.

Entimismado

Llegando ya al final del álbum nos encontramos con una canción que grita a los cuatro vientos sobre un amor primario. Esos deseos salvajes que a todos nos han rodeado la cabeza en algún momento, llegando a sentirnos cavernarios.

Junto a ese mensaje tan potente no pude evitar no sentir otra vez la influencia de Coldplay, remarcando en especial los dos primeros discos de esta banda, con un aura más rockera y con unos breaks de la batería como claro apoyo, siendo fundamentales.

Hipnomania

Como si el propio Federico García Lorca fuese, nos encontramos delante de una Oda hacia la obsesión por un amor destructivo, aquél que todos hemos vivido y con el que hemos aprendido en todos los sentidos.

Esa idea está rodeada por una estrofa elegante junto a percusiones propias de las “muiñeiras” pero con un fondo de guitarras que gritaban por todos los lados una admiración e influencia de The Cure insuperable.

Personalmente, una de las canciones claves del álbum con las que puedes entender muy bien la música de Moito! y su forma de componer.

Dragones

El cierre del álbum…  y qué cierre, uau. Pura intimidad rodea a esta canción, creando la dificultad clave de: ¿qué música se le puede poder a una verdad como esta? Podrían haber optado por lo acústico, siendo la forma más fácil para acompañar a la canción pero rompería totalmente con el estilo marcado en el álbum. Por eso, en Dragones nos encontramos guitarras melódicas junto a sintetizadores para no tapar a la letra, dejándole todo el protagonismo que merecen.

Respirando el aire de canciones como La Copa de Europa de Los Planetas, Moito! crearon una bomba perfecta con este tema para romper con el esquema de cualquiera de sus oyentes. Con Dragones es inevitable sentir el deseo de volver a escuchar el álbum para adentrarte de nuevo en este mundo.


Estados naturales es una gran ironía creada para hablar de aquello que hemos normalizado dentro de la sociedad, siendo a la vez un álbum que llama a ser una caída de venda de los ojos de todos aquellos que podemos estar viviendo una mentira o escondiéndonos de aquella verdad que sabemos que nos acabará rompiendo por dentro. Humanidad pura en las letras abrazada a un amor por el rock incondicional con el que puedes vivir y bailar cada canción hasta tu último aliento. Moito! han creado un álbum diferente, propio y con el que, estoy segura, que vivirlo en directo ha de ser una locura preciosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: