Especiales

¿Qué está pasando con «Los Nuevos Fenómenos»?

Barcelona, ciudad condal. Barcelona, ciudad «rica». Barcelona, ciudad cultural. Sin duda, ciudad cultural. Barcelona, ciutat cultural, que diríamos por aquí. No os desesperéis, no me voy a poner a desentrañar hasta la última de las aristas de la realidad cultural de la ciudad; ni siquiera la mitad (que este artículo ya va tarde). En esta breve entrada para nuestra estimada revista os presento a un dúo de entrañables caballeros que aprovechan de manera curiosa esta enorme cultura barcelonesa: Los Nuevos Fenómenos.

Ignasi Taltavull y Adri Romeo son dos cómicos de entre los ya muchos que se mueven por las entrañas del más reciente movimiento de stand-up catalán. Y como buenos cómicos de stand-up, tienen un podcast: «Aquí estamos«. En este, recorren a pie las infinitas calles de la capital y deambulan conversacionalmente sobre cualquier cosa que se les aparezca, les rote o cualquier otro verbo sucedáneo. Eso sí, siempre en clave de humor; desde el más costumbrista al más absurdo pasando por las imitaciones, el satírico o el negro; pero casi sin querer, sin más pretensiones que las de no amargarse la tarde demasiado.

«¿Y la música?» estaréis pensando. Pues bien, además de dos minicelebrities de la comedia, Ignasi y Adri tienen un talento musical más que destacable y lo aprovecharon para el podcast. Únicamente que, lo que comenzó como una mera broma, pues sigue siendo una mera broma; pero con otro nombre.

En el capítulo 85 de «Aquí estamos» nos encontramos con que nuestro dúo de desconfianza no están deambulando por ninguna calle; sino que el programa arranca en casa de Ignasi. Es el episodio de presentación de «Los Nuevos Fenómenos». A lo largo de la media hora de esa semana, ambos juegan con un teclado, una guitarra eléctrica y unos cuantos samplers. Mediante la web palabrasaleatorias.com , improvisan canciones una tras otra entre risas, desastres y algún momento de inspiración y acierto.

De esas brechas de lucidez, salieron 2 temas completamente producidos que a los pocos días llegaron a Spotify: Sola en el convento y Un buen pájaro (tu padre). La entusiasta acogida de su nicho de fans les hicieron repetir la jugada este mes de octubre, con una segunda versión en el episodio 92. Esta vez, para ofrecernos T.E.R.F. y ¿Dónde estarás tú?

Estas 4 canciones de Los Nuevos Fenómenos suenan actuales y ligeras. Saben llegar a esta nueva corriente de la recuperación del dance-funk ochentero con nuevos toques electrónicos e incluso traperos, muy en la línea de Dua Lipa o The Weekend. Repasemos someramente estos 4 temas.

Sola en el convento

Sola en el convento se trata de una canción que narra el secuestro de un recién nacido por parte de una monja desde el propio punto de vista de la monja. El dúo dispara versos como «la cuna la puedes vender», «mírame, me he ido con tu bebé y subo fotos con él, en el convento hay internet y va bien» o mi favorito «te pido perdón, mi señor, pero este amor no entiende de leyes, no. Es una invasión de tus derechos» en una base realmente potente con un bajo bien funky y unos violines acertadísimos.

Un buen pájaro (tu padre)

Una punzante comparativa entre un pájaro y un padre ausente (en concreto, el tuyo) a ritmo de puro trap. La idea queda más que bien definida en la primera estrofa del tema:

 Los pájaros son el peor animal. (Prr!)
Se creen mejores porque saben volar. (Volar. Eh! Eh!)
Y no saben mostrar cariño. (No saben! No! Eh!)
Igual que tu padre cuando eras niño. Eh!

¿Dónde estarás tú?

El tema de Los Nuevos Fenómenos más sonoramente luminoso: un funk más llevado al pop donde el par de cómicos satiriza sobre la cultura de la cancelación con diversos ejemplos como el blackface, la exposición de conversaciones privadas, los tweets fuera de lugar o el peor de todos ellos, seguir El Hormiguero. El punto satírico de la canción es tan preciso que no acabas teniendo claro qué opinan ellos sobre el tema, o si acaso opinan algo. Hitazo además de ser el único tema con videoclip.

T.E.R.F.

Glups… asunto peliagudo. No hay de qué preocuparse, la letra no tiene ningún tipo de sentido. «Yo digo no, no, no soy TERF, no. Para ser TERF hay que ser feminista.» Ah, okay. Si escucháis (que debéis escuchar) el episodio 92, en el que se gestó este hit, veréis como este estribillo nace de ambos diciendo lo primero que se les viene a la cabeza.

El resto de canción va girando y girando sobre esta idea sinsentido sobre una base desacomplejadamente electrónica consiguiendo finalmente un logro tan meritorio como peligroso: que se te quede enganchada por todo el cerebro los coros del tema «yo no soy, yo no soy feminista.»

Lo dicho, no solo toca seguir bien de cerca a Ignasi y a Adri en sus carreras de stand-up y podcasteras con «Aquí Estamos», sino que habrá que hacerlo también con su propuesta musical, más que interesante: Los Nuevos Fenómenos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: