La humanidad detrás de la música es uno de los elementos que más se está perdiendo desde hace años pero no está extinguida del todo ya que el pasado quince de octubre vivimos un concierto mi compañera Esther y yo que nos lo demostró.
La Sala Textil de Barcelona, la cual desconocía y me sorprendió al presentar una gran acústica y buenas luces, siendo así una buena opción de sala para cualquier artista, recibió a un músico que respira amor por este arte por cada poro de su piel junto a una banda con quienes con una simple mirada ya eran capaces de entenderse y de comprenderlo todo. Bertt Que vinieron a Barcelona a presentar su recién trabajo publicado el siete de octubre SER QUIEN SOY y estuvimos allí para vivirlo y poder contároslo.

Entramos para empezar las pruebas de sonido que comenzaron alrededor de las ocho de la tarde, momento en el que ya pudimos ir notando los nervios propios y la emoción de mostrar en directo este nuevo trabajo delante de mucha gente que les querían y apreciaban. Bertt Que presentó una banda compuesta por: Arnau al bajo, Uri a la guitarra y mandolina, Jaume a la batería, Marquitos al piano y Héctor a la trompeta (quien hizo expresamente un viaje desde Valencia para el concierto, siendo quien grabó en el álbum y no podía faltar en ese día) Una banda muy completa junto a él mismo , Bertt, quien iba alternando entre guitarra acústica y eléctrica. El sentimiento de familia rodeaba al grupo, notando que llevaban muchos años trabajando, conociéndose y respetándose tanto musicalmente como personalmente.
Una de las particularidades que presentó Bertt Que fueron dos escenarios, el propio y típico que todos vemos al entrar en cualquier sala de conciertos y otro al lado de la mesa de sonido. ¿Por qué? Bertt quiso recordar sus inicios, donde solo eran él, Jaume y Marquitos. Nos mostró su viaje y evolución junto a ese deseo de seguir creciendo por el amor a la música que sentía desde que tenía uso de razón. El escenario “B” podemos decir que transmitió mucha ternura y añoranza, rodeado con unas suaves luces que eran el perfecto acompañamiento para viajar con la banda por el tiempo.
Antes de poder vivir a Bertt Que en directo pudimos disfrutar de Gabriel Kazz, un joven músico con influencias internacionales que mostró una calidez musical muy tierna. Él y su guitarra llenaron muchas almas de quienes fueron a la Sala Textil. Tocó temas emocionales como Candle, canción la cual él mismo describió como una metáfora de la vida: si no la cuidábamos, se apagaría para siempre, sin retorno. Otro tema que presentó y tocó fue Keep it together, aquella con la que creó una tierna interacción con el público, conectando para atraerles hasta su mundo interior.

Gabriel Kazz me transmitió una sensación muy suave y tierna mediante su música, sintiendo como al cerrar los ojos podía notar aquello que transmitía con sus palabras y a la vez ponía muy fácil el escucharle por como de bien te acogía con su talento. Change the world fue otra de las canciones que vivimos suyas y con la que sentí que encajaría perfectamente en una escena muy veraniega: un grupo de amigos yendo por la carretera en un día cualquiera de verano , haciendo una ruta por coche con las ventanillas abiertas y notando el sol marcándose en cada poro de su piel. Durante ese tiempo me imaginaba esta canción sonando de fondo, la verdad.
Otros temas que pudimos vivir de Gabriel Kazz fueron Grow, la cual me emocionó bastante por el mensaje de amor hacia su abuelo que había puesto en cada nota del tema. También tocó Helium, su primer single y Indecision su más recién canción. Una variada selección para poder conocerle como artista y para poder conocer su proyecto. Al acabar agradeció a Bertt el que contase con él para abrir su concierto y se unió a nosotros por las grandes ganas que tenia de vivir SER QUIEN SOY en directo.

A las diez y media las luces se cerraron y Bertt y su banda aparecieron en el escenario. Si me preguntáis que estilo presentó Bertt Que en directo os diría que es la mezcla perfecta entre James Bay y Mumford & Sons, uniendo el folk eléctrico para crear temas que marcan un ritmo muy emocional como Blanca o Sálvame, dos temas que encontraréis en SER QUIEN SOY y que pudimos vivir en directo esa noche, volviéndose dos de mis favoritos.
Cuando Vuelvas fue el disparo de salida de la noche, tema inicial para despertar a cada una de las personas que estaban en la sala con un tempo muy claro de la mano de la trompeta. De allí nos fuimos a Bailando Solo, canción con la que vimos una característica de Bertt que es clave en él: su sonrisa. No desapareció durante todo el concierto, pidiendo las palmas arriba del público, la felicidad de su mirada fue eterna durante toda la noche aún con los nervios presentes. Este tema presentó muy bien la capacidad que tiene Bertt de crear unas canciones con mensajes profundos e sensibles pero con una musicalidad viva, eléctrica.

Disparos fue el tercer tema de la noche pero antes de disfrutarlo Bert agradeció a todos los presentes por estar con él en esa noche tan especial, ya que después de tanto tiempo preparando este disco y con una pandemia de por medio la cual dificultó la presentación de este álbum, ver cómo podían estar hoy ahí con su gran banda le emocionaba al 500%. Y entrando ya en la canción, he de decir que para mí fue de las que más ganó en directo por la fuerza que sentí al vivirla, mostrándome a mi misma que Bertt había escogido una banda muy fuerte para acompañarle en su directo. Balada de Domingo fue la siguiente, aquella que publicó quince días antes de la pandemia y sorprendentemente ha sido de las canciones que más ha gustado entre su público.
El solo de guitarra que presentó en directo de la mano de Uri me dejó sin palabras la verdad, le da a la canción un toque inesperado e eléctrico, volviéndolo muy interesante y vivaz. Con Nuestro Vals nos adentramos en el escenario “B” para recordar los comienzos del proyecto en 2018, yendo con guitarra acústica, piano y bombo. Pudimos escuchar gritos de amor como “¡Grande Alberto!” y centenares de sonrisas mirándoles tocar. Mi Mejor Final fue la siguiente, aquella la cual sorprendentemente Bertt nos confesó lo siguiente: fue de las pocas que se mantuvo tal cual nació de la maqueta, no vivió ninguna reinvención. Con esta canción vivimos un momento muy íntimo donde él y Jaume nos rodearon con una magia musical impresionante.

Después de ese momento tan íntimo, volvimos al escenario “principal” de la mano de Mi Momento donde Marquitos al piano nos dejó sin palabras a todos con el solo que presentó, demostrando un control de la base melódica espectacular. Fuego Eterno fue un gran descubrimiento personal para mi, en directo me dio una vuelta emocional con la que conecté mucho más con la canción y después de ello, llegamos al trío final pero antes me gustaría mencionar lo bonito que fue ver en Blanca a Bertt llamando a Pau, su productor, para que tocase con ellos el tema.
Se mostró muy feliz de poder por fin estar presentando este álbum después de una semana de su publicación y con Nadie te quiso volver a ver, Ser Quien Soy y El Impulso, el himno del grupo, acabó el concierto y con ello una noche inolvidable. Uno de los sentimientos que más ternura me dio fue el ver como todos se acercaban a la banda y a Bertt para transmitirle su alegría, amor y felicidad por el trabajazo que habían hecho con SER QUIEN SOY, arropándoles en un día muy especial. Emoción, sonrisas, locura, el ver como un sueño se estaba haciendo realidad… Bertt Que es un proyecto creado des de el amor por la música y con la ilusión de un joven artista que tiene mucho que decir y mi amiga Esther y yo lo disfrutamos como nunca.
Todas las fotos en flickr.