Críticas conciertos Especiales

[Reportaje] Sudor, Vida y Pogos: Carolina Durante en concierto

Estoy a punto de contaros sobre el concierto más heavy que he vivido en mis veintiséis años de vida. Nunca había sentido tanta locura, fuerza, energía, vida y pogos en una hora y media de música en directo. Barcelona no estaba preparada para lo que se iba a venir con ellos, con estos “cuatro xavales” junto a Banani y AIko el grupo. El rock estaba a punto de colapsar la sala Razzmataz desde las siete de la tarde hasta las once largas de la noche, creando temblores en el suelo que pocos terremotos iban a ser capaces de replicar.

El festival Cruilla ha conseguido reunir a una unión de artistas en este otoño que me han ido dejando sin palabras y Carolina Durante fueron los últimos que viví y , no os miento, aún tengo resaca física de ellos. Ya sabía que era vivirles en directo porque disfruté de su directo en el FIZ (festival de música en Zaragoza) junto a otros grandes grupos como Cariño o Dorian. Ahí si fue mi primera vez viviéndoles y mi cara fue un poema: no podía dejar de sonreír, de darlo todo y de quedarme con los ojos como platos al flipar absolutamente por la energía que eran capaz de crear.  Por eso cuando me enteré de que venían a Barcelona no dudé en ir directa a Razzmatazz para quedarme sin aliento.

A las siete de la tarde, con la noche ya caída en la ciudad condal de Cataluña, se abrieron las puertas de la sala y pudimos entrar dentro. El horario para la noche estaba compuesto por: a las siete y veinte Banani, a las ocho y cinco Aiko el grupo y  a las nueve y diez venían ellos, los “cuatro xavales», Carolina Durante.

Además de a Carolina Durante sí había escuchado a Aiko el grupo porque amigos míos les siguen desde hace tiempo pero a Banani sería la primera vez que iba a escucharle y, después de vivir siete temas suyos me sorprendió mucho por la fuerza que transmitió. Empezó con Niño Ruina, mostrando una visión muy ecléctica de la música y presentándose con una formación a tres. Creando un rock duro y claro, llamó a la generación Z, a los boomers con Milenial, la segunda canción. Fanática y Oda fueron las dos siguientes con las que mostró un no parar eléctrico musical.

Antes de llegar a los últimos temas dedicó unas palabras de agradecimiento al festival Cruïlla por contar con ellos y mostró un sentimiento que me pareció precioso y necesario de recordar siempre: si uno de ellos caía, caían todos. Eran un grupo, los tres eran necesarios, una familia unida tanto en lo bueno como en lo malo.  También comentó que habían traído merchandising propio por si alguien querría ayudarles en el proyecto y acabó con tres temas: Bambas, Folklore y Monaguillos para llevarnos a vivir una ruta del bacalao musicalmente inigualable.

Banani dejó lugar a Aiko el grupo creando un aura de energía muy muy alta. El público ya estaba calentando los motores con Banani, sin ser conscientes de lo que iba a venir con Tere, Lara, Bárbara y Jaime. 

Tuvimos unos diez minutos entre cambios de sonido, instrumentos y el probar que estuviese todo bien conectado y se escuchase bien. ¿Cuándo fuimos conscientes de que estábamos a punto de vivir una locura milenial en directo? Cuando empezó a sonar Nach como pistoletazo de salida para ellos, haciendo que el público empezase a volverse loco… no podía ni pestañear por el deseo de no querer perderme nada.

Tere me dejó incapaz de poder describir su locura musical. Tan pequeña pero con una fuerza y con una voz tan potente que, a día de hoy, no sé aún de donde puede sacarla para dejar a cualquier ser humano sin palabras.  Era capaz de pasar de una calidez musical a una ruptura vocal en pocos segundos, mostrando un dominio de su instrumento muy bueno siendo tan joven.

Lara era la clara solidez del grupo, con un alma joven y con cara de niña pero con una dureza y solidez en el escenario muy envidiable. Dominaba la guitarra al gusto, igual que Bárbara al teclado, tan jóvenes y con tanto talento… que suerte tiene el rock nacional por tener a estos músicos, la verdad. Pero no me puedo olvidar de él, del cuerpo acústico de Aiko el grupo, Jaime. Me demostró que da igual la forma física que pueda tener un batería, el estudiar y querer a ese instrumento como él lo ha hecho nos hace ver que ya puedes ser un portento físico o un chico normal como lo es él, que el talento y la fuerza con dominio para tocar en directo y sentir la música en tus venas está ahí.

Pudimos vivir canciones como Amigos para nunca, Quiero conocer, La Seli, Romantinski fueron algunos de los temas que pudimos vivir pero hubieron dos en especial que me encantaron: Arroz con Ketchup, una metáfora única para hablar de cómo las mujeres sufrimos cada veintiocho días al crear un río de color rojo por nuestro cuerpo. La otra fue Porque no dices la verdad, una balada dentro de todo el rock que presentaron para suavizar la noche y a la vez hacer que me entrase la curiosidad de poder escucharles más.

El final que vivimos con Aiko el grupo estuvo encabezado por canciones únicas como Toro, marcando un broche para cerrar lleno de saltos y de locura, dejando un panorama perfecto para rematar la noche con ellos, con el grupo creador de pogos por excelencia:

Carolina Durante.

Estos cuatro xavales llegaban a Barcelona para ser su nuevo grupo favorito de la mano de Sonido Muchacho y del festival Cruïlla. Les acompañaba siempre su eterno equipo de sonido y de luces, teniendo a Carlos Hernández Nombela a la mesa de sonido, su faro en todos los sentidos. Han crecido junto a él y el amor que tienen hacia la magia de Carlos es insuperable.

Fueron las nueve y diez minutos de la noche y el telón de los cuatro xavales cayó para que empezase el concierto con el mayor numero de agujetas del que he salido en toda mi vida.

Veinticinco canciones llenaron el setlist de esa noche y ya con la primera empezó la locura: 10 se ha vuelto uno de los himnos del año y tocarla en la ciudad que la siente más que nadie… Fue un inicio de locura descomunal.

Hostias, Moreno de Contrabando, Urbanitas, Granja Escuela… Pudimos recorrernos por todos los trabajos de los chicos para crear un aura que la denominaría en tres palabras:

Un eterno pogo.

“Así da gusto venir, joder gracias.”

Decía Diego estas palabras a las pocas canciones de empezar, viendo la locura que estaba creando el público y como de implicados estaban dese el primer minuto que salieron. Pocas veces había visto a esta sala moverse al unísono de la música que vivían en directo, Carolina Durante estaban creando una locura que ni ellos mismos estaban siendo conscientes de ello.

Martín y Mario fueron un dúo eléctrico brutal, haciendo que la fuerza musical de las canciones no bajase nunca ningún decibelio. Juan marcó el ritmo de cada tema con una garra que me dejaba sin respiración y Diego… ¿Qué decir de Diego que no se haya dicho ya? Creador de letras realmente jodidas y con una voz tan variable…la cual no deja de cuidar nunca porque siempre que podía bebía agua, siendo consciente de que su instrumento vocal tenía que tener el mayor cuidado posible.

Vivimos momentazos con temas como Colores, Joder No sé o Casa Kira donde Martín sustituyó a Orslok. Fue un concierto que viendo el setlist puede parecer largo pero, personalmente, se me pasó en un suspiro.

La música de Carolina Durante está llamada a vivir eternamente. Tienen un alma tan joven y cercana con la que es imposible no conectar con sus letras y su música, ya que te rodean y te hacen entender aquellos problemas que has tenido, tienes o tendrás en un futuro no tan lejano. Gritan al amor, al dolor, a la tristeza, a las amistades perdidas, gritan a lo que todo humano joven actual vive y le jode por dentro y eso, en pleno dos mil veintidós, no es muy común de ver. La sinceridad duele y Carolina Durante lo saben, por eso escucharles te jode dejándote un sabor de fuerza vivaz.

Id a ver a Carolina Durante, dejaros el alma (no la cabeza) y sentid que todo merece la pena, aunque duela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: