Críticas conciertos Especiales Giras

[Reportaje] Viviendo en una Roca Roja. Hoonine en concierto.

Una de las mejores cosas que puede darte la música son los descubrimientos que aparecen en tus listas de remix’s de Spotify. Esa canción que desconocías y ese artista que no sabías que existía pero escuchas ese tema y BOOM, conecta contigo de una forma muy especial. Eso viví yo con Hoonine y Lo que queda, su segundo single (anteriormente tuvimos Charco en 2020) con el que en la primera escucha que hice entró en mi en forma de bucle eterno. Fue una sorpresa que también compartí con Esther, mi dupla dentro de los conciertos y junto a ella hemos podido ir viendo el progreso de creación musical de Hoonine y como nos ha traído su primer álbum, Roca Roja, en el que encontramos una recopilación de temas recientes junto a sus dos primeros singles (Charco y Lo Que Queda).

Este trabajo presenta una personalidad arrolladora; una combinación de letras personales con las que fácilmente conectas por la humanidad que respiran y con ellas de la mano va una musicalidad que te mecen en una cuna única. Hoonine crea un estilo y marca propia, bebiendo de diferentes referencias de la música para traernos temas variables como Que No Te Pase Na a Fútbol, todos viviendo dentro de Roca Roja.  

Teníamos muchas ganas de poder vivir su directo, era inevitable que creciese la expectativa porque cuando entraba en Twitter y leía a cada persona hablando sobre lo increíble que era vivir a Carmen (Hoonine) en directo, nos entraba a Esther y a mí unas ansias impresionantes de ir a un concierto suyo y por eso el pasado 29 de abril nos fuimos hasta Sant Feliu de Llobregat a disfrutar de su magia en Els pagesos de la mano de Girando por Salas y de la gran familia de SonBuenos, a quienes quiero enviar todo mi amor y gratitud por cuidarnos siempre tan bien a Esther y a mí. En este caso Helena acompañó a Carmen en el concierto y desde aquí un abrazo enorme por el increíble trabajo que hicieron las dos, impresionante.

Era la primera vez que Hoonine llegaba a Cataluña para presentar su primer trabajo y su proyecto, la primera vez que estaba tan lejos de su hogar (Murcia) para llevar su verdad.  

¿Cómo fue Hoonine en directo?

Una delicia, para que mentiros. Dentro de un ambiente íntimo donde los que formamos parte del público pudimos vivirlo como una pequeña familia que disfrutaba de la magia de la voz de Murcia. A las 19 de la tarde Hoonine salió al escenario con sintetizadores, baquetas, guitarras y un puro dominio de la música con lo que era imposible que Esther y yo no nos dejásemos de preguntar:

¿Qué instrumento más le falta por saber tocar?

Nos impresionó tanto que con lo joven que es muestre un dominio tan único con la música… además de la pasión que demostraba en cada tema, viviendo cada nota y cada palabra que cantaba hasta tocar el suelo con su alma. Acompañada de unas luces de neón acordes a la estética que presentaba (las cuales me enamoraron también y habría querido comprar unas para mi casa, para que mentir) Hoonine creó un ambiente único para quienes disfrutamos  de su directo.

Ya cuando escuchas sus canciones en Spotify notas una suavidad en su voz muy sutil pero en directo es muy clara. En temas como Besé a Aramis o Vida en Moreras (la cual nos contó que es especial por la connotación familiar que presenta la canción) se puede escuchar una voz fina, limpia y que te acaricia nada más escucharla por primera vez. Y no solo nos sorprendió con temas propios si no con covers de artistas como Un Clásico de Ana Mena y Todo me sabe a poco de Alizz. (Entre medio tuvimos un remix de Rosalía con el que nos dio unas ganas brutales de salir de fiesta aunque para salir de fiesta el temazo que nos puso para cerrar el concierto como fue 911 de Sech, puro perreo hasta el suelo.)

“¡Buenas noches Sant Feliu!”

“¿Estáis ahí? ¡No os escucho!”

“Gracias de corazón por haberos movido hasta aquí para venir al concierto, no es fácil salir de tu hogar para llevar tu música a lugares que desconoces y veros aquí me emociona.”

“Cuidad a vuestra gente porque es lo mejor que nos ha dado la vida.”

“Esta canción la escribí cuando sabia que estaban a punto de dejarme y, efectivamente, pasó.”

Roca Roja narra mi vida desde los veinte hasta los treinta, una locura para que mentiros.”

“Cómo os gusta la rebeldía cabrones.”

Esto fue alguna de las frases que Hoonine nos fue diciendo en el concierto, entre canción y canción pero en especial dijo cinco verdades cuando se estaba acercando el final. Cuando vivió una época algo difícil se dio cuenta de cinco hechos que desde ese instante lleva consigo siempre: una conversación con una ex pareja, el gran valor de los amigos, el no culparse por vivir, el no quedarse en un lugar donde no sabrán quererte bien y, lo último que nos comentó, fue una frase de la crítica Susan Sontag:

“A mí se me permitió vivir y ya es suficiente.”

Fue una visión muy humana y con la que pudimos sentirnos más cerca tanto a Hoonine como a Carmen.

Vida en Moreras iba a ser el cierre del bolo para acabar con un recuerdo de su hogar, pero antes dedicó unas palabras de agradecimiento a Helena, su compañera de viaje en esta gira y su mano derecha. También a la sala Els pagesos, quienes le dieron toda la facilidad posible para poder hacer su directo y, no puedo mentir que lo último que dijo nos pilló por sorpresa a Esther y a mí ya que también nos dirigió unas palabras de agradecimiento a nosotras por apoyar la música dentro de este medio como es La Musikalité.

La música nace de almas con verdades increíbles y necesitadas de salir a la luz, Hoonine es un claro ejemplo de ello y por eso me gustaría acabar la crónica del concierto diciendo lo siguiente: apostad por nuevos artistas, conocedlos, dadles una escucha y si os gusta su proyecto dadles el apoyo que merecen. Esther y yo nos fuimos en coche desde nuestras ciudades para ver a Hoonine y lo volveríamos a hacer encantadas, porque el talento y la emoción que nos hizo vivir en esa noche fue irrepetible. Así que no dudéis en hacerlo porque talentos como los de Hoonine se merecen una oportunidad.

Todas las fotos del concierto en nuestro flickr.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: