Alberto Cantúa y Jess Fabric | Foto: Esther Cobos
15 de abril de 2023, uno de los días con más actividad dentro del Festival Strenes. Una de las citas imprescindibles de la edición ha sido el concierto de Viva Suecia, en la sala La Mirona de Salt. Girona es una ciudad (y la provincia en general) en las que cuesta bastante llenar recintos y la música en directo, aunque se va haciendo un hueco, no llega a tener el empuje de otras áreas metropolitanas. No obstante, siempre aplaudo esta descentralización e intento apoyarla en todo lo que puedo.
El amor de la clase que sea es el último trabajo de Viva Suecia, que no ha dejado de dar alegrías a la banda murciana. Tras toda la gira de salas con el cartel de entradas agotadas, dieron hace un par de semanas el pistoletazo de salida en el San San y el pasado sábado siguieron con una fecha en comarques gironines. Es ya la tercera vez que veo esta gira (pude verles en Razzmatazz y en la Copera de Granada) y el set que presentaron en Girona está 100% enfocado a festivales, habiendo diferencias con los anteriores conciertos.
Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra), Jess Fabric (bajo), Fer Campillo (batería) y Rodrigo Cominero (teclados y coros) salieron al escenario de La Mirona dispuestos a incendiarla. También pudimos ver a Esdras Boyajian, el sexto sueco. En algunos temas como A dónde ir, a la guitarra acústica. Pero sin duda fue todo un virtuoso al saxo en canciones como Algunos tenemos fe o El rey desnudo (uno de los mejores temas en directo), dándoles un toque diferente a lo que estamos acostumbrados en las versiones estudio. Y nos deleitó antes de los bises con Mr Saxobeat y Seven Nation Army. Todo un acierto esta incorporación a la familia sueca.



Fue un concierto especial, coincidiendo que a las 12 de la noche (poco antes de que finalizara el concierto) Rafa cumplía años. Obviamente no pudo faltar que en pleno concierto cantaran un par de veces el cumpleaños feliz. Aunque no fue el mejor día para él, ya que tuvo varios fallos de cables en el escenario, incluso casi se le cae la guitarra al foso al soltarse la correa, aunque estaba ahí Jaime, (el backliner de la banda) para hacer un apaño en tiempo récord. Como se suele decir, hasta los mejores tienen malos días. Y Rafa se lo tomó a risa, diciendo que si tenía que cagarla, tenía que ser el día de su cumpleaños. Aquí recalcar también la importancia de los técnicos y staff de la gira por estar velando para que todo esté siempre on point.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando Rafa se sentó al teclado a tocar la emotiva Gracias, el tema que cierra el Amor de la clase que sea y que nos evoca al momento más duro del confinamiento. En anteriores conciertos, hacían un homenaje a sus compañeros Second interpretando Rincón exquisito en ese momento del concierto. El punto ‘amargo’ fueron las ausencias musicales de Días amables y el último tema que han publicado: Últimas voluntades, que forma parte de la película con el mismo nombre.
Cuando se publicó El amor de la clase que sea se despertaron opiniones muy encontradas y dispares entre los fans de la banda. Lo que es innegable es que el directo sigue siendo el punto fuerte de los murcianos, independientemente que sean temas de su trabajo más reciente (más tirando al pop-rock) como de los anteriores que son mucho más oscuros. Ellos saben que son muy buenos sobre el escenario y lo demuestran delante del público, creciéndose e interactuando con él a lo largo de la hora y media del show. Sin duda alguna, más que recomendados. No bajan el ritmo en ningún momento y pasamos de momentos emotivos a saltar entre confetti o tener a Rafa y Cantúa en el foso dándolo todo.
Gracias Viva Suecia, gràcies Strenes por uno de los conciertos más esperados y especiales de este año en nuestras comarcas.



Puedes ver todas las fotos en Flickr.