El Rock Fest Barcelona se ha convertido indudablemente en uno de los festivales de rock más importantes de la península. Con solo 3 ediciones de vida (este 2017 es su cuarta edición) ha conseguido reunir a algunos de los grandes del rock y metal clásico y actual en Santa Coloma de Gramenet, un municipio de la periferia de la Ciudad Condal.
Este año el festival urbano ha crecido espectacularmente en caché y, por desgracia, en precio, pese a haberlo sabido compensar con un cartel que rebosa calidad y variedad dentro del panorama rockero. Aerosmith, Alice Cooper, Deep Purple, Alter Bridge, Avantasia, Europe, Airbourne, Sepultura, Blue Öyster Cult, entre muchos otros forman los grandes nombres del cartel pero hoy, como ya es habitual, estamos aquí para destacar bandas que aparecen en el cartel con letra más pequeña y son piezas claves e indispensables para todo asistente a la cita festivalera.
Black Star Riders
Black Star Riders es un supergrupo de Hard Rock formado por algunos de los integrantes actuales de la banda legendaria Thin Lizzy, junto con Robbie Crane de Ratt y el baterista Jimmy DeGrasso (ex Megadeth y Ozzy Osbourne). Los músicos, con muchas tablas y años a sus espaldas, vienen a presentar su nuevo álbum Heavy Fire, lleno de riffs melódicos, rock clásico con aroma setentero que hará delícias a los amantes de lo añejo. Además, la profunda voz de Ricky Warwick recuerda a la voz del legendario Phil Lynott. En definitiva música como la que se hacía antes.
Crisix
Si hay una banda que sea clave para el Thrash Metal español (con permiso de Angelus Apatrida, también en el cartel del festival) esos son Crisix. Los de Igualada gozan de ámplio éxito en el panorama nacional y cada vez más, fuera de nuestras fronteras. Ellos vienen a Santa Coloma con 3 álbumes de estudio en sus espaldas, experiencia en festivales y con su energía, su inspirada sección rítmica, rápidos y precisos solos y la contundente técnica vocal de Juli Baz. En definitiva, un festival catalán como el Rock Fest sabe perfectamente que Crisix son profetas en su tierra y que son uno de los nombres que no os podéis perder.
Eclipse
Suecia es un país clave en el panorama musical mundial desde finales del siglo XX y, muy especialmente, en el rock melódico. Bandas como H.E.A.T, Crashdïet y los ya experimentados Europe, presentes en el festival, han vuelto a revivir el género que se popularizó en los 80. Eclipse nos trae un Hard Rock melódico puro y sin complicaciones, con gran calidad melódica, letras tristes contrastadas con gran energía y calidad vocal, todo rematado por esos nostálgicos solos de guitarra con sweep picking. En conclusión: Hard Rock de calidad como el de antes.
Imperial Jade
Es maravilloso cuando bandas locales crecen hasta el punto de actuar en grandes festivales por mérito absolutamente propio. Recuerdo a Imperial Jade repartiendo promoción de sus conciertos por las salas de Barcelona para llegar a ser teloneros de Europe hasta haber acabado en el cartel del Rock Fest. Ellos son la gran esperanza del rock ‘n’ roll clásico de Led Zeppelin, Deep Purple y Bad Company en tierras catalanas y una de las bandas destacadas del rock más clásico en todo el país. Los del maresme vienen a hacerse un hueco en el panorama con base de blues, complejos riffs y líneas de bajo.
JOTNAR
La única banda de metal extremo de la lista viene desde Las Palmas de Gran Canaria a ofrecer el mejor Death Metal Melódico con origen español que he escuchado en mucho tiempo. No es de sorprender que tengan éxito internacional y que hayan podido acompañar a bandas como Korn o Amon Amarth. JOTNAR tienen pura fuerza agresiva combinada con una parte más suave y un sonido moderno y actualizado. Si el Metal tiene que evolucionar hacia alguna parte, tiene que ser hacia donde la banda canaria quiera.