Últimamente llevamos una racha festivalera en La Musikalité que nos está dejando casi sin aliento: crónicas a punto de salir del horno y otras tantas que se están amasando todavía en el obrador, todas acompañadas de espectaculares fotos tomadas, en su mayoría, por nuestros compañeros fotógrafos.
Sin embargo, esto no es motivo para hacer frenar a la locomotora, por lo que hoy venimos con más. En este caso en dúo, pues escribo mano a mano con Esther, y a pares, porque traemos noticias frescas sobre no uno, sino dos festivales: Rabolagartija en Villena (Alicante) y Arts d’Estiu entre Pineda de Mar y Santa Susanna (Barcelona).
Rabolagartija Festival
Por mi parte, vengo a hablar sobre el Rabolagartija. Si sois lectores asiduos de la página y lleváis siguiéndonos cierto tiempo, sabréis que cubrimos la pasada edición del festival de Villena, viéndose mis expectativas más que cumplidas.
Es por este mismo motivo que este año no queremos perdérnoslo. SFDK, Morat, La Pegatina, la maravillosa Rozalén, los italianos Talco, Green Valley, La M.O.D.A., Tremenda Jauría o Natos y Waor son solo algunos de los nombres que se agolpan en un cartel que, sin duda alguna, esconde más de una sorpresa entre los nombres más pequeños. O por lo menos esa es la experiencia que tengo del año pasado.
Sin ningún lugar a dudas, la pasada edición del Rabolagartija lo convirtió en uno de los imprescindibles, más si puedes disfrutarlo en compañía y, a poder ser, en su zona de camping.
Así que ni lo dudéis, si tenéis la oportunidad no lo dejéis pasar, los días 15, 16 y 17 de agosto os esperamos en Villena en una de las citas ineludibles del año. Si aún no tienes tu entrada, puedes comprarla aquí.
Arts d’Estiu
Y desde la costa de Barcelona llega el Arts d’Estiu. Sí, desde la costa, ya que este año el festival se celebra en la misma playa, entre las poblaciones de Pineda de Mar (la población que hasta ahora acogía el festival) y Santa Susanna, ambas en la provincia de Barcelona, pero a escasos kilómetros de tierras gerundenses.
Arts d’Estiu es un festival pensado para toda la familia. A lo largo de varios días durante los meses de julio y agosto, en el recinto se darán cita artistas dirigidos tanto a los más pequeños de la casa como bien pueden ser Damaris Gelabert o el Mag Lari. Sweet California, Luís Fonsi u OT 2018 (el año pasado OT 2017 reventó los records del festival) dirigidos a un público más adolescente también dejarán huella en el escenario del Arts d’Estiu. Además, también se darán cita grandes clásicos de la talla de Ana Belén, Rosario, Niña Pastori o Diego el Cigala, así como Melendi o David Bisbal, que abarcan un amplio abanico de público.
El festival no sólo da lugar a la música. También hay hueco para una noche de monólogos a cargo de Agustín Jiménez, si bien es verdad, que el año pasado se potenciaron más los monólogos y dónde pudimos ver, por ejemplo, a David Amor con Santi Rodríguez.
Un punto muy a favor del festival de este año es el Village. En esta edición la entrada será libre y este permanecerá abierto los días de concierto, dejando que tanto los asistentes a los conciertos como los que únicamente quieren pasar un buen rato tomando algo a pie de playa, bailar, comprar y en definitiva, divertirse, puedan hacerlo.
En resumen, ¡Una de las citas obligadas de la zona y para todos los gustos! Puedes comprar las entradas en la web del festival y conocer más información acerca del Arts d’Estiu 2019.