New Order en su concierto en el escenario Vibra Mahou del Low Festival 2019. Foto: José Navarro.
Nos despertamos en Alicante y miramos el horario de lo que nos espera en la jornada 2, la del sábado.
Entre todos los grupos nos destacaban sobre todo dos, New Order y Cupido, ambos tarde, por la noche, así que, llegando a Benidorm sobre las 21 tendríamos mucho tiempo libre.
Cogimos el tram y en apenas hora y media estábamos en el recinto del festival, teníamos bastante tiempo libre y no sabíamos qué hacer… y nos lanzamos a investigar.
LO EXTRAMUSICAL DEL LOW FESTIVAL
Algo muy interesante y destacado de los festivales, que no se suele comentar en los reportajes son los puestos que hay por todo el recinto. Suelen ser de promociones de distintas marcas y colaboran en crear esa atmósfera de “estar en el paraíso” y de desconectar de un festival. Cuando te acercas a un puesto te reciben trabajadores sonrientes con premios y regalos, sorteos, pruebas y se ríen contigo. Se crea una sensación de fraternidad que incluso mejora la imagen que te puedes crear de la marca. Para eso sirven al fin y al cabo.
Personalmente para mí son un gran detalle en los festivales de música y dan ese plus de diversión para los “momentos muertos” sin música, pero para Salo, con dos horas libres para investigar y siendo su primer Low, no podía desaprovechar la oportunidad de oro.
Palomitas gratis, chupitos de ginebra con sabor a fresa, vapers, tatuajes falsos, purpurina de parte de Energy Sistem o gorras y palos que se iluminan por todos lados, sin duda el Low no se puede quejar en cuanto a engage de marcas y el curro que llevan encima los puestos. Las dos horas esperando a New Order se nos pasaron deprisa mientras charlábamos en los diversos puestos, nos maquillábamos y poníamos a punto para el festival o nos hacíamos fotos para subirlas a redes con un hastagh y tener la remota posibilidad de ganar un altavoz o unas gafas de sol nuevas.
Por cierto, y hablando de fotos, el recinto del Low estaba muy bonito pero era increíble la cola que había para hacerse fotos con el cartel del festival (aunque claro, había un concurso si te hacías una foto con él, así que en parte era normal). El año que viene esperamos no fallar y poder hacer la foto del postureo como Dios manda.
NEW ORDER: LOVE WILL TEAR US APART, AGAIN
Entre unas cosas y otras ya llegaba el momento de ir al Escenario Vibra Mahou para poder vivir el directo que ostentaba la letra más grande del cartel y que, sin duda, era el plato fuerte por excelencia del Low Festival 2019: New Order.
El grupo de rock alternativo y electrónica llegaba en una importante gira en la que están dando la vuelta por todo el mundo y la banda, nacida de las cenizas de Joy Division (probablemente el grupo que más camisetas ha vendido del mundo junto a los Ramones) necesitaba sólo dar un repaso a sus míticos temas y sonar bien en directo para cumplir.
No os voy a mentir: yo tenía un poco de miedo. Nunca había oído mucho de New Order salvo Bizarre Love Triangle y Blue Monday, aunque en mi periodo de investigación pre-festival me puse al día en su música e, incluso, busqué algunos vídeos de YouTube de directos recientes para hacerme a una idea de qué me iba a encontrar y me pareció que sonaban un poco regular. Esperaba no encontrarme eso en el Low.
Y mirad, no sé si es por la magia de Benidorm, el ambiente, o porque pillamos a los viejos rockeros en un buen día pero fue un gran concierto.
Desde su inicio con Singularity y Transmission (esta de Joy Division) hasta su apoteósico encore con Love Will Tear Us Apart (también de Joy Division), New Order bordó un concierto más que correcto en el escenario principal del Low, aderezando su legendaria y bailable música con unas intervenciones cortas pero muy simpáticas, que levantaron aplausos y risas entre su público.
Que por cierto, hablando de los festivaleros, como podéis imaginar, eran mayores a lo que te puedes encontrar en Bastille por ejemplo, pero eso no impedía que lo dieran todo en temazos como Tutti Frutti o Temptation, que convirtieron el Escenario Vibra Mahou en toda una discoteca noventera en la que todo el mundo se lanzó a bailar, ya estuviera en pista o en grada.
Y aunque suene un poco a tópico, tengo que hablar de lo que es vivir uno de los temas más míticos de la música en directo. Sí, Love Will Tear Us Apart es increíble, no sólo por ser una gran canción, que lo es, también por poder sentir cómo las voces de todo el público cantan al unísono una de las letras más sentidas de la música. Además, se hicieron de rogar, desaparecieron del escenario y, cuando ya algunas personas se fueron, con cara triste, creyendo que había finalizado, dieron un gran momento musical para cerrar.
En definitiva, New Order fue una grata sorpresa y una experiencia para contar en el futuro. Pudimos ver unas leyendas de la música en Benidorm, que se dice pronto.
CUPIDO: PIMP FLAQUITO PIMP FLAQUITO…
Vale, nuestro segundo grupo del día era Cupido, a las 3:15 AM, nos quedaba mucho tiempo…
Aprovechamos para cenar, para descansar un rato los pies, fuimos a ver un poco de lejos a Cut Copy (que estaban dando un buen espectáculo de potente electrónica) y nos preparamos para ir a ver a Cupido en el escenario Jäggermusic.
Aquí voy a ser 100% sincero y es que salí enfadado de este concierto. Por el tema del bus para volver a Alicante teníamos claro que nos íbamos a perder los últimos 10 minutos de esta fusión de Pimp Flaco y Solo Astra, pero considerábamos que con una media horita de concierto saldríamos muy contentos. Pero es que no fue media hora, vimos unos 15 minutos porque, por alguna razón, se hicieron de rogar y salieron 15 minutos tarde.
Estoy bastante seguro de que el problema no fue del festival, en los dos años que he asistido al Low, todos los grupos han empezado con puntualidad milimétrica así que debería ser algún fallo del grupo.
De una forma u otra, pudimos disfrutar de U Know, Continúa, El Tiempo es Oro y 5 senti2 y bueno, ya basta de decir cosas malas de ellos, porque en directo sonaban muy bien, su pop pegadizo y fresco encaja bien en cualquier festival y en el escenario Jägermusic estaban en su salsa. Sin duda son uno de los fenómenos entre los jóvenes festivaleros y esperemos poder verlos más adelante con más tiempo.
En apenas 10 minutos andando, llegamos a la estación de buses de Benidorm, que nos iba a llevar de vuelta a casa para dormir esa noche. Mientras que mirábamos qué ofrecían las pantallas de nuestro ALSA, miramos el horario de la última jornada y casi nos desmayamos.
Carolina Durante, La Casa Azul, The Vaccines, La Zowi… la el día de despedida del Low pintaba de infarto.
Y vaya si lo fue.
¡Mañana última jornada!