Críticas conciertos Especiales Festivales Reportajes

SEGUNDA JORNADA: DÍA DE CAMPING Y SFDK

Los de Marras, uno de los protagonistas de la 2ª jornada. Foto: Beatriz Díaz-Parreño.

Debo sonar a veces cansino con tanto repetir lo diferente que es la experiencia de un festi cuando pasas los días en el camping entre conciertos.

Por este motivo, he decidido que una buena forma de acercaros un poco a mi forma de ver las cosas es introducir un día sobre el camping, de modo que veáis que en los festivales no todo se limita al recinto de conciertos.

Quizá también tenga algo que ver cierto cúmulo de problemillas personales que me surgieron durante la segunda jornada, por los que sólo pude ir al concierto del dúo sevillano.

Sin embargo, pese a todo, tengo la excusa perfecta para presentaros así al maravilloso camping del Rabo Lagartija.

Cierto es que realmente no vas a llegar y encontrarte nada del siglo veintidós, al fin y al cabo es un camping, no un hotel de cinco estrellas. Sin embargo, respecto a la edición pasada sí ha habido algunos cambios que han ayudado a hacer la experiencia en todo su conjunto algo más llevadera.

Como, por ejemplo, unos cuantos baños portátiles y contenedores más. Aunque, por otro lado, también es verdad que, con diferencia del año pasado, en esta edición mucha más gente ha apostado por el camping sombra que, si bien durante la noche lo mismo da estar en la acampada de sol o en la de sombra, y más con el fresquito que hace en Villena aún siendo pleno agosto, la verdad es que se agradece, durante las horas de implacable sol, contar con una ligera aunque efectiva protección. Y es que no debemos dejar de tener en cuenta que ambas acampadas se encuentran dispuestas en un descampado, por lo que es una exposición directa y constante al astro rey.

Dejando a un lado las especificaciones técnicas de la acampada, creo que es necesario tener en cuenta ciertos aspectos que pueden ayudarnos a la hora de pasar unos cuantos días casi a la intemperie.

Si bien os voy a dar unos cuantos consejos que yo he ido aplicando en concreto para la acampada en este festi, por la zona en la que se encuentra y demás, no dudo que algunos de ellos puedan serviros en caso de que os apetezca pillar camping en cualquier otro festi o, incluso, si os da por iros a acampar en medio del campo.

Lo principal y más importante en un camping es la comodidad. Siempre es lo que más se valora, y dormir en una tienda en la que te dejas el culo o la espalda contra el suelo puede arruinar por completo tu experiencia para el resto del festival. Mi recomendación, aunque las esterillas pueden ser muy útiles, si, como yo, sois más bien grandes, os va a venir muchísimo mejor un colchón hinchable. No suelen ser caros, aunque en estos temas es como con todo, a más dinero más detalles que, por lo general suelen ir en la línea de que se hinchan solos y demás tonterías que, yendo de camping a un festi creo que están de más. De todas formas, en cualquier caso un colchón siempre va a aportaros un extra de comodidad que, por pijo que parezca, os aseguro que puede salvar vuestras espaldas y evitar que en los conciertos del día siguiente aparezca una excursión del imserso.

Por supuesto, es indispensable contar con una tienda algo decente. Aunque no os voy a engañar, he llegado a ver a gente dormir en el suelo con un saco de malas maneras, pero bueno cada uno con su método se apaña como puede. En el caso de esta acampada, creo que es crucial que, como mínimo, vuestra tienda cuente con algo de protección impermeable ya que, aunque este año hemos tenido suerte y no ha llovido, en la pasada edición si cayó algo y, si por azares del destino, no conseguís plaza en la acampada de sombra, en la de sol es calarse seguro.

Neveras. No sabéis lo que se sufre si no puedes contar con un traguito siquiera de agua fresca a las cuatro de la tarde. Que quien dice agua dice cerveza también, no nos vamos a engañar. Y, bueno, en algún sitio hay que guardar el hielo para los cubatas, ¿no? Lo que sí quiero destacar, y esto es algo que hay que agradecer a la organización, es que nos hayan dejado a todos acceder al recinto con nuestra cena, y con botellas de agua, ya que en el polideportivo han instalado una fuente y podíamos usarla para rellenar las botellas.

En el caso concreto de Villena, aunque imagino que para otros casos también puede aplicar, llevaos algo de abrigo. En esta zona por las noches hace fresco y, sobre todo a la hora de dormir en la tienda por las noches, se agradece contar con un saco o algo con lo que poder taparse, porque hay bastante humedad y el frío puede arruinar las pocas horas de descanso que tengáis.

Importante el tema del aseo. Yo, por suerte o por desgracia tuve que volver a casa todas las mañanas, por lo que aproveché para ducharme y cambiarme de ropa, pero en la acampada todo es diferente. Como consejo, madruga mucho o acuéstate muy tarde si quieres usar los baños limpios. Por lo general los limpian a primera hora de la mañana, y quizá es un buen momento para entrar a asearse con algo de intimidad si las duchas comunitarias no son lo vuestro. Por otro lado, en este caso concreto, ya que no conozco las acampadas de otros festis, la organización dispuso unas duchas algo rudimentarias, pero que cumplían con su propósito. La única pega es que si eres un poco pudoroso con tu cuerpo o con los de los demás, lo mismo no es un buen sitio para ti. Pero, mirándolo por el lado bueno, en esta edición han colocado lonas en las vallas que otorgan algo más de discreción, de modo que desde fuera del recinto del festi no se pueda ver nada. Menos da una piedra.

Por último, antes de dar paso al concierto de SFDK, y de forma muy breve, os hablaré un poco de mi experiencia personal.

Si me repito tanto en lo especial que es pasar un festi en el camping es porque de verdad lo es. Si tienes un poco de suerte, como hemos tenido mi compañera Bea y yo este año, os encontraréis con gente muy maja que hará que todo tome una nueva perspectiva. Y es que, los vecinos de acampada suelen ser el motivo por el que elijo acampar en el Rabo Lagartija. Por lo general son gente muy simpática con la que, al final del día, te podrás sentar a tomar algo y descansar un poco cuando tus piernas ya casi no responden pero, por dentro, te sentirías mal yéndote a la cama tan pronto. Desde aquí os mando un saludo, María, Clara y Carlos. A ver si quedamos pronto para tomar una cervecita.

En definitiva, creo que es algo que tenéis que experimentar por vosotros mismos. Es verdad que se sacrifican ciertas comodidades, pero, por lo menos para mí, ese sacrificio durante tres o cuatro días para recibir a cambio la experiencia que suelo tener, merece totalmente la pena. Y antes de acabar, muchas gracias a Bea por ser una compañera de acampada maravillosa, y a Juan y compañía, espero que os lo hayáis pasado igual de bien conmigo que yo con vosotros.

Y ahora, a destripar la actuación del día.

SFDK: VUELVE EL DÚO ANDALUZ

He hablado ya unas cuantas veces del dúo andaluz, por lo que realmente estoy seguro de que sabréis lo que voy a decir. Se nota que llevan veinticinco años dedicándose a esto y, sin duda, es lo que mejor se les da.

Sin embargo, a tono con lo acontecido alrededor de este grupo en los pasados días, voy a intentar aportar mi opinión desgranando un poco su actuación.

Si bien todos sabemos que el rap, en general y como definición bastante simplista, se parece a la poesía en que ambas tienen rimas y ya, lo cierto es que de todos los grupos que podrían ofender a alguien, me sorprende que SFDK haya sido centro de esta polémica. Y más con la gira de su último disco.

Por regla general, en todas las actuaciones de los sevillanos en las que he estado y, por ende también en el Rabo Lagartija, han dedicado algunas palabras a la importancia de los puntos violetas que, menos mal, cada vez se encuentran más presentes en los recintos de festivales. Además, creo que se deja patente en Ovarios y Pelotas que SFDK no es un grupo que se deje guiar por los estereotipos.

En fin, tampoco quiero meterme en marrones de los que entiendo más bien poco, pero me parece que en algunos casos hay que mirar con lupa a los medios de comunicación que se aventuran a hacer comentarios sobre sucesos que tienen que ver con gente a la que ni conocen. Y, lo curioso de todo esto, es que ni siquiera es necesario tener acceso a una entrevista para llegar a ver que esto se ha ido de madre, habría bastado con acudir al concierto.

Y, hablando de conciertos, dejo de daros la turra con todo este tema y os hago un mini resumen de la actuación de SFDK en Villena:

A pesar de empezar a la una de la madrugada, tanto el público como los andaluces estaban dispuestos a darlo todo. En su línea con la puesta en escena, sin apenas un respiro consumieron los setenta minutos de que disponían dejando a todo el mundo sin aliento a base de corear las letras de su último disco y de algunos temas antiguos.

Sin embargo, por mucho que me gustase su paso por esta edición del Rabo Lagartija, sigo algo mosqueado con vosotros, Zatu y Sánchez, ¿dónde está Wifly?

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: