Los Punsetes en el Día de Europa de Radio 3. Fuente: RTVE
Noche de finales de octubre, ya empieza a llegar un poco el fresquito a la ciudad alicantina (que ya era hora) y dos amigos y yo nos juntamos a cenar mientras comentamos lo que vamos a ver esta noche y hablamos de la evolución de una banda que ya es icónica del panorama nacional.
Y es que sí, Los Punsetes ya son unos “clásicos” de la música española, los madrileños empezaron con un nicho del ya sobreexplotado “indie” nacional, pero en sus discos ¡Viva! (aclamado por crítica y público) y su último CD, Aniquilación, ha coqueteado con sonidos que van desde el pop punk más crudo en lo instrumental pero cómico en lo lírico, y estilos más potentes y rockeros.
De los tres que íbamos al concierto, era el único que había escuchado varias veces el último disco, y es que soy muy fan de los últimos sonidos de Los Punsetes, ¡Viva! me pareció de lo mejor del panorama nacional de su año y este Aniquilación ya me había conquistado con sólo el primer single, pero el disco completo me consiguió convencer del todo.
En cuanto a su directo, no era la primera vez que los veía, ya disfruté de su curiosa puesta en escena en el Spring Festival y esta vez tocaba verlos en sala en un ciclo del Low Festival (que chapó por ellos, que tanto el festival como su hermano pequeño, el Spring, dan mucha vida musical a una ciudad como es Alicante), así que, sin duda, y como ya dije anteriormente, era una cita imprescindible.
Al lío, Los Punsetes mejoran en cada concierto que les ves y dieron un gran espectáculo con un instrumental completamente potente y duro y una frontwoman inmóvil pero brillante en lo vocal.
Aniquilación en directo mejora, lo puedo confirmar rotundamente (y ya es mucho decir, repito que me parece un gran disco) y canciones como Dinero 2, Seres Humanos o Vas Hablando Mal de Mí destacan por su genial juego de instrumentos y la fuerza que Ariadna impregna en su voz, pese a estar completamente quieta en todos momento, menos al entrar y al salir.
También es a destacar el feeling que se crea entre el público y el grupo, que tienen grandes gestos simpáticos entre ellos y sus fans no pararon de saltar, cantar, gritar y disfrutar de uno de los grupos que siguen aportando esa originalidad que hace falta en el panorama musical de nuestro país.
Por supuesto no faltaron los temazos más míticos de discos viejos y nuevos, ¡Viva!, Tu puto grupo (sin duda mi favorita de la banda, todo un himno para mí) y los que podemos decir que son los greatest hits, Opinión de mierda, Me gusta que me pegues, Maricas o Tus amigos.
Con cada concierto y directo, al igual que con cada disco, Los Punsetes siguen confirmándose como unas estrellas de la música española actual, con una puesta en escena sobria, sin apenas dirigirse a su público (aunque entendiendo su personalidad como banda, no hace falta) conectan tema tras tema con puentes bien jugados y una ametralladora de éxitos aniquiladora.
Si sabes que Los Punsetes visitan tu ciudad, ya sea en sala o festival (algo que esperamos que ocurra, puesto que Aniquilación seguramente traerá consigo una gran gira), no dudes en hacerles una visita y ver su concierto. Si te gusta su música, será una verdadera experiencia placentera y si no los conoces mucho… hazme caso y dales un tiento. Confía en mi criterio y disfruta de un grupo que se defiende genial en directo y que trae una propuesta fresca… ¡que hace falta!