Tras 5 años de sequía discográfica Four Year Strong vuelven a la carga presentando su nuevo álbum Brain Pain. Publicado por Pure Noise Records. Como adelanto puedo decir que la espera ha valido la pena, y mucho.
Antes de empezar la review, tenemos que darle las gracias a KINDA, que nos ha falicitado el álbum algunos días antes para poder hacer la review larga y extensa que tanto nos gusta, que nos habría sido imposible sin haberle dado varias escuchas.
¡Os queremos!
IT’S COOL
Sin duda la mejor introducción que nos podrían ofrecer del álbum. En It’s Cool vemos a unos FYS con más fuerza que nunca, con ganas de comerse el mundo y dejar claro que el easycore no está muerto. Comenzamos con unos riffs muy marcados y unas líneas vocales suaves, hasta que a mitad de la canción nos ofrecen algo mucho más rápido con lo que cualquiera de nosotros se pondría en medio de la sala a hacer unos mosh pits.
GET OUT OF MY HEAD
Cuando escuchamos grupos tan icónicos como es este, siempre nos esperamos una canción que sea pegadiza y nos recuerde a antiguos momentos que pasamos escuchándolos. Para mí, Get Out Of My Head se ha convertido sin duda en lo que su propio nombre indica, una canción que no me puedo sacar de la cabeza.
CRAZY PILLS
Crazy Pills es otro ejemplo de como puede sonar fresco un ‘’subgénero’’ que todo damos por muerto. Un corte plagado de feroces riffs y breakdowns ultra contundentes.
TALKING MYSELF IN CIRCLES
Talking Myself In Circles fue el primer single que nos ofrecieron de su nuevo trabajo, una canción en la que plasman sus sentimientos más profundos pero siempre sin alejarse de su toque alegre y sus melodías divertidas. ¿Quién se puede resistir a cantar ese “Without any meaning!!!!” ?
LEARN TO LOVE THE LIE
Todos alguna vez hemos sentido que estábamos en una relación en la que no éramos felices, tanto sentimental como de amistad, pero hemos sido demasiado cobardes de dejarlo atrás y seguir con nuestras vidas sin esas personas. En Learn to love the lie la banda nos habla de que si vamos a ser lo suficientemente cobardes como para continuar con esa relación vamos a tener que comenzar a amar esa mentira.
BRAIN PAIN
Brain Pain, a parte de ser el tema que nombra a este lp también tiene el título de ser la canción mas dura del álbum. Con un breakdown digno de la época de Rise or Die Trying. Un tema que en directo puede ser un auténtico espectáculo.
MOUTH FULL OF DIRT
Mouth Full Of Dirt es una canción muy rápida que hará que todo el mundo se ponga a saltar en cuanto pisemos uno de sus conciertos. Quizás esta sea la canción que más me recuerda a sus anteriores trabajos, incluso me recuerda a otros grupos del mismo estilo.
SEVENTEEN
Ya con casi 27 años me siento bastante alejada de los 17, pero creo que todos tenemos grupos o canciones que nos transportan a ese momento. En esta canción tan alegre y pegadiza FYS nos ayudan a rememorar viejos tiempos. Los problemas que teníamos entonces no son nada comparables a los que tenemos ahora, ni a los que tendremos, pero siempre es positivo recordar todas aquellas experiencias que nos han hecho ser como somos hoy en día.
BE GOOD WHEN I’M GONE
¿Qué sería de un disco de pop-punk sin una canción lenta? Parece una regla no escrita, pero en casi todos los álbumes de bandas de pop punk siempre hay una canción que te hace desconectar de la rapidez de las demás canciones. En Be Good When I’m Gone nos hablan de la nostalgia que sentimos cuando nos separamos de un ser querido.
THE WORST PART ABOUT ME
Mucha tralla, breakdowns y su correspondiente estribillo super coreable. Es un tema lleno de rabia que podría pasar perfectamente por uno del Enemy of the World.
USEFULLY USELESS
Quizás Usefully Useless es uno de los cortes que a primera oída menos me han atrapado y eso dice mucho de este álbum. Un tema algo menos agresivo, más cercano al sonido de In Some Way, Shape or From que invita a todo el mundo a saltar.
YOUNG AT HEART
Young At Heart es un cierre más que a la altura para un álbum que no tiene momentos bajos. El tema empieza a medio tono, que progresivamente va in crescendo hasta desembocar en un estribillo con un coro épico. Un final espectacular.
El Easycore está muerto, es algo que todo damos por hecho. Pero en pleno 2020 Four Year Strong han demostrado que se pueden publicar álbumes que podrían estar en la lista de favoritos de cualquier amante de este subgénero.
Para todos los que hemos crecido escuchando su música va a ser un pequeño viaje nostálgico. Un álbum que sin pretender ser una revolución para la banda cumple notablemente su propuesta, hacer lo que mejor se les da.