Especiales Reviews CDs

[Review] ‘Bailando en la batalla’, de Nil Moliner

 

Año 2020, nueva década y nueva música que ha entrado en este año de la mano de muchos artistas de diferentes géneros y ese es el motivo por el que estoy hoy aquí, para hablaros del primer trabajo musical de un chico que ha trabajado largos días y largas noches, escribiendo durante unas cuantas eternas 24 horas y en muchas semanas para crear a su primer “hijo” y traérnoslo al mercado, así que empecemos a bailar al cien por cien porque tal vez el despertar nos hará imaginar por última vez unas cicatrices que se desvanecerán gracias unas alas blancas

Adentrémonos en el baile de la batalla, entremos en la guerra de Nil Moliner y su Bailando en la Batalla.

Bailando

Acabas de cruzarte en mi camino,

Solo llevamos unas copas de más,

Disimulando vuelvo a mi sitio.

El pistoletazo de salida para empezar a escuchar el disco de Nil nos lo da Bailando, uno de sus últimos singles con el que nos habla de la fugacidad del tiempo. Una noche donde cruzas la mirada con una persona que te deja sin palabras y solo tienes ganas de hacer una única cosa: bailar durante toda esa noche con él/ella para disfrutar de esos instantes con una persona que difícilmente volverás a ver. Ese es el mensaje que nos da Nil junto con un ritmo divertido, animándote a saltar desde el primer segundo y teniendo ya desde la primera canción a su banda presente. Nil empieza su primer Cd con esta canción y un mensaje claro:

-“Esto acaba de empezar.”

Mi religión

Que la luna nos guíe al caminar

Que me engade y te rías de verdad

El azar, nos la ha jugado.

Siguiendo con una gran melodía divertida y junto a una increíble fuerza que compone cada nota de esta canción, Nil en Mi religión mantiene el concepto de la fugacidad del tiempo con el recuerdo y el ver cómo una persona puede llegar a ser parte de ti sin darte cuenta y por ello, al formar parte de tu día a día y en especial, de todas las sonrisas que vives y sientes, es y será siempre tu todo y a la vez tu nada. El vivir sin pensar, solo esa persona y tu donde el tiempo pase lento. Porque, ¿qué hay de malo en cantarle a quien quieres que solo deseas hacerle feliz? Con una gran presencia de la banda (tanto en la canción como en el videoclip), Nil nos lo dice claro:

-Afortunado, escribiéndote.

Cien por cien

Detrás de las montañas

Sean deseos que cumplir mañana

En todo el universo no hay nadie despierto

Solo yo y no te encuentro.

Pasamos de dos canciones con un ritmo vivaz y una enorme presencia de la banda a una canción más íntima, donde la voz de Nil resalta junto al toque de guitarra unido a su calidez vocal. En este caso nos encontramos una clara presencia de la añoranza, esos tiempos cuando éramos solo pequeños niños que no tenían otra preocupación que vivir los sueños que llenaban sus sonrisas día a día. Con Cien por Cien entramos en un tono diferente de las dos canciones anteriores que seguirá presente como podremos ver a continuación, pero lo que podemos observar es que Nil hace una llamada a ese retorno de sentir la ilusión y que, como él mismo nos cuenta:

  • Quiero que los sueños que quedan por nacer se cumplan poco a poco al cien por cien.

Tal vez

Ya no se hablan de niñas y niños

Mujeres y hombres que cruzan el mar

Que escapan sufriendo de sus casas, de su sitio.

Hoy en día por desgracia las noticias están llenas de vivencias donde no todo el mundo tiene la suerte de poder vivir como nos merecemos, tranquilos y con los derechos que debemos de tener… El racismo llena páginas y páginas de los diarios de hoy en día, encontrándonos en ellas situaciones donde muchas familias o personas arriesgan sus existencias para buscar una vida digna y aquí Nil hace un grito a la cordura. Todos formamos parte de este mundo llamado Tierra pero la humanidad que la llenaba cada vez se va oscureciendo más y más… No nos damos cuenta pero el futuro cambia día a día y tenemos que verlo, porque como él mismo nos dice:

-Somos el futuro quemado.

Déjame escapar

Devuélveme el aire que nos ha visto caer

Devuelve la luz de todas las estrellas

Para que puedan alumbrar la oscuridad.

Siempre habrá una persona que dejó marca en ti y es muy difícil que puedas dejarla ir… pero algún día tocará hacerlo porque si no, no serás libre. Nada volverá a ser como antes si el rastro de dolor de esa persona sigue allí, por eso toca liberarse de esa carga, que los recuerdos se desvanezcan y los lugares en los que tú te sentías libre puedan volverlo a ser. Obviamente no es algo fácil pero se ha de dar ese paso, como bien nos dice Nil en diferentes aspectos de la canción con unos increíbles rasgados de su voz, hablándonos de la superación y dejar atrás a alguien que te hizo daño y ya no puede seguir haciéndolo:

-Debo aprender a vivir sin ti.

Tus Alas Blancas

Canciones que acaban sin aplausos

Ese cielo que pintábamos de azul

Gaviotas perdiéndose al instante.

Con un comienzo de acordeón precioso, Tus Alas Blancas es un tema inédito que no conocíamos aún y con el que Nil nos sorprende pero a la vez no, ¿por qué? Su esencia sigue allí, tanto en la letra como en la melodía. Personalmente, considero que el tema del tiempo sigue aquí. Como un viaje de una blanca gaviota, Nil nos habla del recorrido de algo que puede durar un simple segundo o una eternidad: el tiempo puede pararse o irse sin darnos cuenta, lo esencial aquí es verlo para cambiarlo, removerlo y darle un giro para ir a contracorriente y dominar aquello que se nos escapa de las manos. Dominando nuestras alas blancas para saber hacia cual dirección realmente queremos ir, viviendo y como Nil nos dice:

  • Cantamos sin reírnos al fallar

Soldadito de hierro.

Voy a robarle todo el tiempo que pueda al amor

Despertarme que estés a mi lado

Que el sol pinte nuestra habitación.

Esta canción se ha vuelto un himno al amor. Pude disfrutarla en directo hace unos años por primera vez cuando éramos unas 100 personas en la sala Barts Club, lugar donde solo estaban Nil con Ferran y Ignasi, dos de sus grandes amigos y componentes de su banda, creando un ambiente íntimo y diferente. Nil se sentó en un taburete con la guitarra encima y Ferran e Ignasi le acompañaron con sus presencias y miradas hacia él mientras empezaban a sonar los primeros acordes de su guitarra… fue un momento increíble, como lo es la propia canción. Simplemente, esta obra de Nil es mágica. Un grito al amor, a la lucha porque cuando el amor es bueno  y de verdad, vale la pena luchar por ello. Si esa persona es la persona, aquella que estará por y para siempre, todo esfuerzo será meritorio y por eso, como Nil nos dice:

-No voy a dejarte de la mano.

El Despertar

Que la vida en un segundo se va

No te detengas

Mira para arriba

Que el tiempo no nos va a esperar.

¿Y si mañana llega tu final y no has vivido como realmente querías? Nil aquí nos habla de exprimir cada segundo de tu vida porque, quién sabe, igual mañana ya no podrás. Vivir, gritar, saltar, bailar y sentir, no parar nunca porque como él mismo nos dice “ el tiempo no nos va a esperar”. Con una melodía de pura vida, El Despertar es un grito a lo que el propio nombre de la canción dice, a ese despertar, al abrir los ojos y a empezar a jugar tu partido de fútbol llamado vida sin esperar nada ni a nadie más. Corre, da el primer toque y juega porque quien sabe si al siguiente segundo podrás marcar de nuevo.

Imaginaré

Tan solo unas horas

Para reconocer

Que fuimos dos extraños

Tú la espada y yo pared.

¿Cuántas veces no hemos pensado que habría pasado si todo hubiese ido bien con esa persona que quisimos tanto? Con una mezcla melódica suave y su cálida voz, Nil hace una oda al recuerdo de algo bonito que podría haber sido eterno pero se quedó en uno de esos tantos instantes que componen nuestra vida. Imaginaremos ese mundo donde nada pasó, esa persona vuelve a ti y todo quedará en un eterno abrazo soñado… como Nil dice:

  • Poder abrazarte, mirarte sin hablarte.

Mis Cicatrices.

Después de mucho tiempo reiré

Sabré que no era para tanto

Y es que soy como un animal

Buscando siempre su refugio.

Estamos delante de otra de las nuevas canciones de Nil, donde nos habla de cómo crecemos, maduramos, observamos y nos damos cuenta de que aquello que creíamos que fue lo peor del mundo igual no era para tanto. Nil aquí nos habla de esas cicatrices que componen nuestro cuerpo y nuestra mente, aquellas que dolieron en su momento pero ahora las observas desde lejos y con otra perspectiva y lo ves claro: te ayudaron a ser quien eres hoy en día. También nos hace recordar que el famoso caminito de rosas que creemos que es la vida no existe, ya que la verdadera vida es dura en muchos instantes pero con una recompensa final. Crecer y ver la realidad, como bien nos dice Nil:

– Soy consciente que después de tropezar voy a caer.

Por Última Vez.

Ni siquiera me regalaste una caricia cuando me rompí

Y llegará ese día, me perderás de vista

Y todo va a pasar por última vez.

Y nos adentramos en la última canción… y personalmente, la más dolorosa. Siendo la cuarta de las 4 canciones nuevas que nos presenta Nil en su primer álbum, el mensaje que encontramos aquí es claro: “después de todo el dolor, ya no vas a volver a verme más.” Por mala suerte muchos hemos vivido relaciones tóxicas donde la otra persona no ha sabido valorarnos y apreciarnos como nos merecemos, creyéndose con el derecho de tratarnos como él o ella quería y a la vez pensando que daba igual, que siempre estaríamos allí esperándole/la y no, ya no. Nil acaba su álbum con una canción que se presenta como un grito al amor propio, donde nos muestra que va a ser la última vez que esa persona que tanto daño nos hizo vuelva a vernos y a saber algo de nosotros porque ya está bien de estar:

  • Gastando mis vidas por ti.

El primer trabajo de Nil presenta una clara esencia: Vida. Desde sus comienzos, Nil se ha presentado como un músico profundo, con letras verdaderas y reales y con una sonrisa enorme para hacerle llegar al mundo su mensaje, algo que consigue con este su primer trabajo en el mercado. Sentimientos, la fugacidad del tiempo, el dolor de un amor sufrido y el luchar por uno/ una mismo/a… mucha verdad en estas canciones, mucha verdad en Nil Moliner.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: