Reviews CDs

[Review] ‘Hortera’: el universo rosa de Varry Brava

Tras tener que aplazarse la salida de Hortera debido al inicio de la epidemia, Varry Brava nos presentaron este pasado viernes su quinto álbum de estudio.

La banda alicantina, quiere transportarnos a su universo rosa (pueden ir de la mano con nuestros amigos de Marsella y su fiebre rosa), fresco y veraniego y dónde permanece la esencia de su electropop bailable, tan marca de la casa.

Para los Varry Brava, o lo que es lo mismo, Óscar Ferrer (vocalista), Vicente Illescas (guitarra) y Aarön Sáez (guitarra y teclados), hortera no es un concepto despectivo. Para la banda, es ‘ser valiente e ir sin prejuicios’. Y esto último, los prejuicios, es algo que debemos dejar de lado para escuchar Hortera. A lo largo de los 10 temas de este trabajo, descubriremos sonidos ochenteros, noventeros, mucho keytar y mucha fiesta… Y alguna sorpresa. La gran mayoría de artistas cuando lanzan un nuevo trabajo suelen decir que es el más maduro hasta las fecha. Pero ellos han ido más allá y lo han definido que ‘es más inmaduro todavía, si cabe’ a diferencia del resto de su discografía.

La canción homónima, Hortera, es la encargada de abrir las puertas del álbum. Un sonido de despertador lleva a un tema veraniego y con un sonido que sirve de nexo entre Furor y Hortera. Teclados, ritmos motivacionales y un pequeño aperitivo de lo que se viene. Y parece ser que en pocos días podremos ver el videoclip de dicho tema. Seguidamente, nos encontramos con Loco. Hemos dicho que fuera prejuicios, ¿no? Es el primer adelanto que conocimos del álbum y fue bastante comentado, ya que se mueve hacia el reaggeton y parece ser que a mucha gente no le hizo gracia. Personalmente, me enganché a ella gracias al carisma que Óscar le puso en Dancetería hace unos meses. Y hablando de Dancetería, justo el día antes del concierto de Barcelona, estrenaron Luces de Neón, el segundo adelanto del álbum. Es un tema muy rompepistas, de bailar como si no hubiese un mañana… De pasarlo bien, que es el objetivo principal de este álbum.

La cuarta pista es Molar, con unos toques electrónicos, muy propios del electrodance de los 90’s o de principios de los 00’s. Aunque las influencias musicales las vemos aún más claramente en temas como Mi Mejor Momento (otro de los adelantos que ya conocíamos del álbum). Se nota los sonidos de la música de los 80 y 90 con la que han crecido los miembros de la banda y que tanto está presente tanto en Hortera como en el resto de la discografía. Ciervos también tiene ese deje electrónico, pero en esta ocasión suena más a un tema de Kungs. Ritos Exóticos me despierta mucha curiosidad de como puede desenvolverse en directo. Un tema muy canalla, con mucha presencia de keytar y seguro que Aarön en directo también se viene muy arriba.

El siguiente tema también lo conocíamos. PlisDonGou, uno de los cortes más veraniegos del álbum, llegó los primeros días del estado de alarma y los Varry hicieron un llamamiento a los fans para que enviasen vídeos de cómo estaban sobrellevando el encierro para hacer un vídeo original. ¿El resultado? Un videoclip casero, muy divertido y que va a quedar en la memoria por la situación en la que se gestó. Nos vamos acercando al final del álbum. Me encanta la intro de teclados de La Culpa, dónde nuevamente volvemos a matices algo electrónicos. El silencio y bridge del preestribillo le dan un rollo diferente a este tema. Aunque el momento en que Óscar recita… Brutal. Se acaba enganchando y te pasas un rato tarareando ‘la culpa es tuya, la culpa es solo tuya’.

Aunque lo mejor llega al final. La sorpresa en mayúsculas del álbum se llama Kit Kat, posiblemente a nivel de composición, la mejor canción que tienen. Y es que el estilo desenfadado de Varry Brava, nos lleva a una bonita balada de piano y dónde la voz de Óscar suena muy limpia y dónde se desnuda en un tema delicado y con un guiño a Demasié, el álbum debut de la banda. ‘Hizo Kit Kat el corazón, por los problemas de adicción de amor cobarde y fantasía a la deriva’.  La canción opuesta a todo lo que habían hecho hasta la fecha, se ha convertido en una de mis favoritas de ellos, así como mi top 1 del álbum.

Hortera es un álbum que ha llegado para llenar de luz y de color rosa una época incierta. Y tras ver en directo a los Varry, estoy segura que en concierto es un álbum que gana enteros, ya que el punto fuerte de los alicantinos es la energía y sus bailes en directo y el carisma de sus componentes. Esperamos que en cuanto la situación nos deje, podamos vivir en directo a estos ‘horteras’, que bien seguro nos deleitaran con un buen rato de baile y saltos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: