Óscar de Varry Brava y Alberto de Miss Caffeina | Foto: Esther Cobos
Parece que este 2020 le he cogido el punto a cubrir conciertos con Nikon en mano. Nuevamente la sala Razzmatazz me recibía, en esta ocasión, para contaros todo lo que ocurrió en Dancetería. La cita es uno de los conciertos más destacados del Guitar BCN de este año. Pero… ¿Qué es Dancetería? Un proyecto conjunto entre dos bandas amigas: Miss Caffeina y Varry Brava, las cuales comparten Management (Hook Management). No teníamos mucha información previa sobre Dancetería, únicamente que era un show en que ambas bandas se irían fusionando hasta hacer un supergrupo. Así que íbamos prácticamente a ciegas sobre lo que nos podíamos encontrar en el escenario.
Como ya es habitual, me puse rumbo a Barcelona. Pero en esta ocasión, lo hice junto a Yas de @algosuenaenminube. Durante el trayecto, mientras nos ambientábamos con temas de las dos bandas, nos contamos anécdotas de esas que sólo nos pasan a nosotros. ¡Qué bonito es compartir pasiones con compañeros de otros medios!
Entramos a Razzmatazz y nos contaron cómo funcionaba el tema fotografía, ya que no era un concierto al uso. Lo habitual, es que a los fotógrafos solo se nos permite acceder al foso las 3 primeras canciones y se acabó. Nos enseñaron el setlist y explicaron que nos dejaban acceder al foso a partir del tema número 11. Se me escapó una sonrisa tonta al ver cual era el tema, ya que me hacía especial ilusión verlo desde el foso y con cámara en mano. Cogimos la acreditación, una cervecita y nos colocamos estratégicamente cerca de la entrada del foso y con una perspectiva bonica para estar de público los 10 primeros temas del show.
Varry Brava| Foto: Esther Cobos
Con puntualidad británica, a las 9 empezó todo: ‘Esto no es Varry Brava, esto no es Miss Caffeina. Esto es Dancetería’. Y empezábamos fuertes. Salieron Varry Brava al escenario interpretando ¡Oh! Sana de Miss Caffeina. La verdad que los alicantinos no la llevaron completamente a su terreno, si no que fue un camino a medias entre el estilo de las dos bandas. Seguidamente, interpretaron Sonia y Selena (con un buen trabajo de sintetizadores) antes de dar paso a uno de sus temas más conocidos: Playa. En este caso, ya sabía cómo sonaba el tema en directo por que pude ver desde lejos un par de canciones suyas el pasado año en Galicia y me impactó la energía que desprendieron. Así que prácticamente Razzmatazz iba a ser mi primera toma de contacto con ellos. Óscar Ferrer (el vocalista de Varry) tiene un rollazo impresionante sobre el escenario y lo descubrí de primera mano un rato después en el foso. Tras 3 temazos de categoría, El Sitio Perfecto quedó un poco eclipsada. Pero Dancetería aún estaba calentando.
El escenario se quedó oscuro para recibir a Miss Caffeina, a los que se unió Aarön, el teclista de Varry Brava. Chicas fue el tema de Varry Brava que Miss Caffeina también llevaron un poco a su estilo, siendo muy fiel a la original. Me chocó a priori el outfit de Alberto, gafas de sol, una chaqueta de traje gris, bermudas grises, deportivas y calcetines altos, pero él siempre fiel a su estilo. Además, en la parte final del tema, hasta cogió unas maracas. ¡Digno de ver! Aarön se fue del escenario, dejando sola a la banda madrileña con su Fiesta Nacional, de Oh Long Johnson (el álbum nacional favorito de este nuestro humilde medio). A continuación, interpretaron Venimos, una canción que el público no seguidor de la banda descubrió al aparecer en la primera temporada de Paquita Salas y dónde el final fue bastante épico. Ese ‘De follar con desconocidos para evitar, algunas preguntas que no sé, que no sé contestar’ sonó alto y con furia en la sala. Hay que decir que tengo debilidad por Venimos, pero la siguiente… Una puñalada en el pecho duele menos.
Alberto Jiménez | Foto: Esther Cobos
Reina es un tema que a primera escucha me emocionó mucho por el significado que tiene, y más cuando eres una persona que ha sufrido bullying. En directo te remueve todo, y es de agradecer que los artistas den visibilidad a estos temas, que hace algo más de una década pasaban mucho más desapercibidos que ahora. Fue muy emocionante volver a escucharla, además el juego de luces fue muy acertado en ese momento, y en general, durante todo el concierto.
Tras la emoción de Reina, Varry Brava volvieron al escenario con un nuevo outfit y su No Gires, otro de sus grandes himnos. Hay que decir que el público en general estaba muy arriba y aquello era toda una fiesta. Los Pa pa pa ra ra pa pa ra ra se enganchaban a más no poder. Tenían al público en el bolsillo y ninguna de las dos bandas había dicho nada más allá que un ‘bona nit Barcelona’. La energía y la fiesta eran trending topic en la sala.
Nuestros cálculos no fallaban y se acercaba el momento de armarse con las cámaras e irnos al foso mientras el show seguía con Calor. Al ver que los fotógrafos entraban, fuimos hacia el foso y nos dieron permiso para empezar desde ese momento con nuestro trabajo. Hice una primera foto para comprobar los parámetros y al ver el resultado esperado, respiré tranquila mientras empezaba a sonar Satánica, uno de mis bucles de estos últimos días. Todos sabíamos que, aunque hay dos versiones del tema, tendríamos a Alberto encima del escenario y así fue. Tengo que reconocer que adoro ambas versiones, pero la de Varry Brava en solitario con esos toques retro y ochenteros, me pierde lo más grande.
Miss Caffeina | Foto: Esther Cobos
Oh Long Johnson es un gran disco, y Prende es un tema imprescindible en directo. Miss Caffeina son seriéfilos, ¿verdad? Razzmatazz enloqueció con Merlí (canción inspirada en la serie) y su preestribillo en catalán. La banda supo jugar sus cartas con el setlist y en ese momento pocas canciones pueden igualar el nivel. Ácido (de mi amado álbum Detroit) era una de ellas. Con coreo de Alberto por bandera y unos solos de guitarra por Vicente de Varry Brava y Álvaro de Miss Caffeina. Además de los teclados de Sergio. Dancetería en estado puro.
Nuevamente, Varry se quedaban el escenario para tocar Loco, un tema bastante criticado en redes sociales por su sonido. Reconozco que a mi no me entusiasmaba, pero en directo me enganchó. Óscar tiene la culpa, su carisma es arrollador, sabe moverse e interactuar sólo cantando y bailando. Fantasmas fue el último tema que tocaron los alicantinos en solitario, y fue otra de mis grandes sorpresas en directo, sobre todo la parte final del tema. Es imposible no bailar y saltar con semejante temazo. De regalo, Aarön se volvía loco con el keytar.
Sabíamos lo que se venía ahora y era de infarto. Alberto salió al escenario con un mono gris claro mientras empezaba Oh Long Johnson. El público chilló ‘Males de muchos, Consuelo Berlanga’ como si no hubiese un mañana. En directo es un tema que gana muchísimo. Pero lo heavy se vino con el que considero el himno de Miss Caffeina: Mira Cómo Vuelo. Recuerdo la primera vez que los escuché en vivo Los 40 Music Awards, cuando aún era una hater del indie nacional, pero tanto ellos como Sidonie con Carreteras Infinitas me llamaron la atención. La locura era patente, incluso alguno de nosotros en el foso estábamos cantando el tema y disfrutando de ellos mientras retratábamos lo que ocurría encima del escenario. Hace menos de un año estaba en ese mismo recinto al otro lado de la barrera, en primera fila en modo fan, y ahora estaba en el foso. Estas cosas me siguen chocando, no puedo evitarlo. El final fue simplemente espectacular, con Toni y Álvaro por los suelos con el bajo y la guitarra respectivamente.
Dancetería | Foto: Esther Cobos
Los bises eran a cargo de las dos formaciones al completo, o sea, Dancetería en estado puro. Un gran juego de luces, nuevo outfit de sus vocalistas y una versión de Será Porque Te Amo de Richi E Poveri, que llevaron totalmente a su estilo. La complicidad entre las dos bandas había sido evidente durante todo el show, pero ahora al estar todos con todo en el escenario se palpaba aún más. Llegó La Ruta Del Amor y no faltaron teclados, sintes y saltos. También hubo muchísimos gestos cómplices entre Aarön y Sergio, que se marcaron una divertida coreo antes de Cola De Pez (Fuego) y entre Alberto y Óscar la combinación era explosiva. Aquí tengo que reconocer que cuando vi tantas luces rojas entré en pánico por no poder captar momentazos que se vivieron… pero ni tan mal.
Tras Cola de Pez (Fuego), los dos vocalistas se dirigieron al público para agradecer la asistencia a esta gira tan especial, agradecimientos a su equipo por hacerlo posible y verbalizaron el lema: ‘Esto no es Varry Brava, esto no es Miss Caffeina. Esto es Dancetería’, a lo que añadieron que allí no había pin parental, arrancando una gran ovación entre los asistentes y dieron paso al último tema de la noche: Dancetería – Aquí Nadie Sabe Tu Nombre. Fue el colofón final a un directo épico con dos bandas como protagonistas: Varry Brava y Miss Caffeina.
Dancetería: Aquí todos saben tu nombre. No fue un concierto, si no una fiesta entre amigos por todo lo alto. Talento, carisma, complicidad y amistad es lo que se vivió el sábado en el escenario de Razzmatazz. Puestas en escenas muy coloridas, con juegos de luces que acompañaban en los temas. Ambas formaciones supieron jugar sus cartas maestras con un setlist potente, para arrastrar a nuevo público a sus conciertos propios. Miss Caffeina ya me ataron hace un tiempo y Varry Brava conmigo ya lo han conseguido.
Como siempre, tenéis todas las fotos en flickr, ¡disfrutadlas!