Llega septiembre, y con ello, el final de un verano atípico. Pero contra todo pronóstico, hemos podido contar con varios ciclos de conciertos y música en directo, pese a que aún hay quien tacha la cultura como sinónimo de inseguridad. Solo tenemos que ver la cancelación de Tomavistas Extra a menos de 48 horas de su inicio, que, desde aquí, queremos mandar todo nuestro apoyo tanto a la organización como a los artistas afectados. Otro ciclo de conciertos que también tuvo que pausar su actividad (aunque afortunadamente, sólo durante 15 días) pese a cumplir todas las medidas de seguridad, fue Nits del Fòrum.
Este ciclo de conciertos organizado por Primavera Sound, tiene como sede el conocido Parc del Fòrum de Barcelona, dónde se vela por la seguridad del público, organización, artistas y técnicos con todos los protocolos y medidas sanitarias necesarias. 800 espectadores por concierto, y un cartel de infarto y con gran variedad. Desde Manel, Mujeres o La Habitación Roja hasta Amaia, Pavvla o incluso El Capullo de Jerez. Y cómo no, Dorian. Mi admiración hacia la banda liderada por Marc Gili es bien sabida por estos lares. Si la situación lo permite, se subirá al escenario de Nits del Fòrum el próximo 18 de septiembre junto a Belly, Bart, Lisandro y Víctor.
Hace unos meses, os hablé un poco sobre Dorian y en especial sobre Cometas, coincidiendo con el lanzamiento del single. En esta ocasión os voy a hablar sobre 5 temas no tan conocidos de la banda de Barcelona, alguno de los cuales, de vez en cuando caen en directo como rarezas.
Te Echamos de Menos
Este corte lo encontramos en 10.000 Metrópolis, el primer álbum de estudio de Dorian. Trata sobre el típico dicho de que todo tiene solución menos la muerte. Marc lo escribió para alguien de su entorno con quien estaba distanciado, pero falleció y nunca pudieron solucionar las cosas. La conclusión que obtenemos es que no nos dejemos nada dentro, ya que nunca sabes cuando pueden cambiar las cosas.
En el libro Armas para Volar, se comenta que el tema guarda un alto contenido emocional y que es uno de los motivos por los que conecta con el público. Los seguidores más veteranos de Dorian suelen pedir este tema en las giras.
Ara
Lisandro y Marc compusieron este tema en catalán (hasta la fecha, el único en su carrera) que forma parte del álbum unplugged Diez Años y Un Día. Empieza narrando el malestar y la preocupación de lo que se ha acabado convirtiendo Barcelona, en cuanto al turismo masificado se refiere. Conforme avanza, el horizonte de la ciudad, se expande a hablar de otros asuntos más globales. Puede ser como una ‘primera parte’ o un epílogo del tema Justicia Universal, ya que el trasfondo global es el mismo. Aunque Ara también es una oda a la amistad. Nadie dijo que las canciones de Dorian sean sencillas de interpretar.
El año pasado en Girona, Ara abrió los bises y Dorian manifestaron que en un tema que solo tocan en ocasiones muy especiales y aquella noche en Girona merecía que tuviese su hueco. Sonó muy íntima y delicada.
Armas Para Volar
Esta canción da título al cancionero ilustrado de Dorian. Marc nos cuenta sobre ella que ve “La necesidad de crear un escudo protector ante el mundo, como si fuese absolutamente necesario tener la piel dura para que los elementos y vaivenes de la vida no te machaquen […] Es la sensación que uno tiene cuando se siente ofuscado o acorralado”. Un aquí y ahora en toda regla.
No se encuentra incluida en ninguno de sus álbumes, ya que se lanzó entre el final de la gira La Velocidad del Vacío y la preparación del álbum Diez Años y un Día. En la gira Justicia Universal no ha formado parte del setlist, pero quién sabe si volverá algún día a los escenarios.
Veleros
La Ciudad Subterránea fue el punto de inflexión en la carrera de Dorian, gracias a La Tormenta de Arena. No obstante, este álbum esconde joyas como Verte Amanecer y La Mañana Herida (que siguen formando parte de los setlist) o Veleros.
Este tema haba sobre la relación de amor-odio que muchas personas tienen hacia el lugar dónde han crecido. En esta ocasión, se extrapola a los inicios de Dorian con la ciudad de Barcelona y las dificultades que tuvieron para encajar en el circuito musical de la época. Los estribillos dan un rayo de esperanza en un tema con gran carga melancólica. Y como dice Marc en el libro, ‘Tu tiempo es tuyo; tú decides cómo quieres llenarlo’.
Lucha de Gigantes
Realmente es el tema que más he dudado en poner, pero tiene algo que la hace especial. Y que realmente también me apetecía poner una cover.
En 2012 Dorian versionaron Lucha de Gigantes para un recopilatorio del sello Mún Records. El clásico de Antonio Vega, que trata sobre la droga y las adicciones también fue versionando por Zahara y Love Of Lesbian. Dorian la llevan totalmente a su terreno, con los instrumentales habituales de la banda.
¿Escucharemos alguno de ellos en directo? Pongo la mano en el fuego que es muy improbable, por no decir imposible. Pero sí que me decantaría por escuchar nuevamente Ara en directo, ya que juegan en casa y el público catalán suele aclamarla bastante. También cabe la posibilidad que podamos escuchar algún tema nuevo, ya que han estado trabajando en el que será el nuevo álbum de estudio. ¡Veremos qué nos encontramos!
¿Te han dado ganas de ir al concierto de Dorian el próximo 18 de septiembre? Puedes comprar tus entradas en la web del festival desde aquí. En cuanto a los conciertos del Nits del Fòrum, puedes consultar los conciertos que aún quedan por celebrarse y comprar entradas para los mismos en este enlace. La compra de las mismas es a través de la app Dice, así que ¡sigue los pasos para hacerte con las tuyas!