Lildami junto a Sr.Chen y Mariona en el concierto de La Mercè 2020.
Lo bueno que tiene esta vida es que no deja de sorprenderte, en especial cuando menos te lo esperas. Casualidades increíbles aparecen en momentos inesperados y crees que bueno, son eso, momentos que se quedan en suspiros pero no… con el tiempo y las experiencias vividas te das cuenta que esa casualidad, fue por algo. Y eso es lo que fue para mi Lildami, una bonita casualidad.
Lo descubrí en un aniversario de la radio Flaixback, en el concierto de celebración donde cantaron otros grandes artistas como Miki Nuñez o Itaca Band. No mentiré que desconocía sobre él, cuando leí que un tal Lildami actuaría dije: ah bueno, pues muy bien. ¿Qué dije al acabar su actuación? J-o-d-e-r. Desde ese instante empecé a investigar sobre él, su trabajo y su música y me ha llevado a lo que viví en las fiestas de la Mercè de este año, un concierto inigualable de su mano junto a sus inseparables Sr.Chen y Mariona.
Antes de todo, me gustaría remarcar como de segura me sentí en el concierto. Las fiestas de la Mercè se han unido al lema de #UnaCulturaSegura y, puedo confirmar, que se garantizó tanto el que se pudiesen seguir las medidas de seguridad y de separación como el control de las entradas, ya que para entrar en el concierto tenías que entrar con reserva previa, junto a las mascarillas.
Cuando recibí mi pase de prensa me dieron total libertad para encontrar el sitio perfecto y así, empezar a prepararme para el concierto y todas las emociones que conllevarían. Durante la hora que pude disfrutar de Dami y compañía, hubo un gran control. Podías observar como diferentes guardias de seguridad iban rodeando el recinto controlando que todo el mundo tuviese la mascarilla puesta y no hubiese ningún altercado, así que antes de nada agradecer a La Mercè y su increíble gestión para mantener la cultura viva y segura. Y ahora, vayamos al lío, vayamos al concierto de Lildami.

Al llegar pude observar el escenario, preparado al puro estilo Dami: con su mesa de mezclas en medio y su “insignia” coronando la mesa, junto a una serie de tubos finos de luces y focos de colores. Todo estaba listo para poder vivir una hora de concierto descomunal y sinceramente, iba con expectativas y se cumplieron al 100%.
Llegó el comienzo del concierto y los tres fueron entrando al escenario con un mix. El primero fue Sr.Chen con el ritmazo de Pau Gasol dándolo todo, después le siguió Mariona con Serrallonga y el público se volvió loco cuando empezó a sonar Tu també moriràs y apareció el jefe, Lildami. En el primer minuto de concierto ya se podía notar la energía que los tres desprendían, brutal. Para mi los tres juntos hacen posible que esta música sea la música que ha llegado tan lejos, con el talento de Damià pero con la ayuda de tanto Sr.Chen como Mariona, un coctel molotov imperdible.
Acabó el mix y Sr.Chen hizo una pregunta que aún hoy en día digo, que buena pregunta:
-Esteu vius o no? (¿Estáis vivos o no?)
El público empezaba a notar el buen rollo y la música en su piel y entonces empezó lo fuerte. Los acordes y la base que empezaron a sonar me hicieron sonreír como una loca… ¿Por qué? Se venía un temazo con todas las letras, Otra raya pa’l tigre. Para mí es una canción que demuestra la evolución musical de los tres en toda raya (nunca mejor dicho) y si de por sí la canción es inmensa, en directo me pareció inigualable.
Al acabar empezaron a interactuar con el público, mostrando cómo eran de conscientes de que este año estaba siendo diferente para todos pero había algo esencial que no debíamos olvidar nunca: estábamos aquí, estábamos vivos y teníamos que disfrutarlo. Después vino Ratas, una de las canciones de la vieja escuela de Lildami y con la que también pudimos recordar sus comienzos los cuales no fueron fáciles. Un artista humilde pero que apostó por su talento, eso hizo Damià y empezó con temazos como Ratas, abriéndose camino en un mundo difícil, el de la música. Acabó la canción y se vino para mí una de LAS CANCIONES de Lildami: La dels Manel.
Se notó tanto que esta es una de las canciones que Dami siente más… simplemente lo dio todo, casi hasta las propias gafas que volaron por el escenario pero por suerte, son imparablas como su jefe. El buen rollo que se siente al vivir esta canción en directo es impresionante y también es el gran ejemplo donde se ve que la unión de Sr.Chen y Lildami va a ser eterna. Se complementan de una manera única, demostrando que la música solo une a la gente que la siente de verdad y ellos dos son un ejemplo.
Al acabar Damià tomó la palabra y habló sobre una de las verdades que muchos artistas tienen que vivir hoy en día: solo habían hecho cuatro conciertos hasta el momento, considerando que el verano “estaba acabándose” pero eso no era verdad porque … y empezó a sonar la suave base de Sempre és estiu. Para mi esta canción es la perfecta para oír en una noche fresca de julio, escuchando las olas chocar contra la arena, mirando el horizonte y simplemente, sintiéndote vivo. El aura que crearon desde el comienzo del concierto iba creciendo sin parar, este trío de artistas se complementan de una manera no vista muchas veces.

Al poco de acabar la canción se vinieron tres monstruos musicales:
- Tirant lo Blanc, Collin el blat y Noi del espai.
Para mí estas canciones fueron tres grandes muestras de que Lildami ha crecido y a la vez no pierde su base, su origen. En especial, Noi del espai me dejó con un sabor de boca diferente, particular ya que de por sí la canción es diferente a las que había escuchado primeramente de Lildami, pero ¿sabéis qué? Me flipó por igual.
Para darle el broche a la primera parte del concierto, Dami se sentó en el final de escenario, mirando al público y dijo: Os voy a contar un cuento, ¿Estáis listos/as? Cuando Lildami quiere contar un cuento, has de escucharle y más cuando empieza a sonar Serrallonga, su colaboración con Oques Grasses. Es una de mis canciones secretas favoritas de Damià porque, al comienzo no fue de mis preferidas, pero escuchándola más de una vez me adentré en su mundo y dije:
· ¿Pero que temazo ha hecho este chico?
Al acabar se metieron dentro del escenario, calentando para la segunda parte del concierto que empezó con tres canciones que no había escuchado mucho pero creedme, ya están dentro de mis “canciones preferidas” de Spotify. Cowboy Bepop, Pussy Song y Pempins abrieron los últimos veinte minutos del concierto, adentrándonos a un mundo musical brutal. Cowboy Bepop me asombró tanto por su base musical, que me pareció que fue una combinación de beats muy diferente y al salir del concierto fue la primera que escuché en el metro de vuelta a casa, para no dejar de vivir en esa “burbuja Lildami”, como el ver que tenía el mismo nombre que un Anime super famoso que podéis encontrar en Netflix. Si es que Damià no da punta sin hilo.
Quedaban solo cinco canciones para que acabase el concierto y Dami pidió al público 10 segundos de silencio, dejándonos un poco descolocados pero empezaron a sonar los primeros beats de la nueva canción, y creedme, no os miento con esto:
· Se me puso la piel de gallina.
Mentrestant para mi es una de las canciones que ha hecho que Lildami demuestre su talento al ser capaz de unir fuerzas con uno de los mejores compositores nacionales que tenemos hoy en día, Santi Balmes. Una pena que no pudiese estar el cantante de Love Of Lesbian para vivir la colaboración en directo, pero aún así…. Inigualable, sin palabras, impresionante… es que esta canción es una necesidad para toda persona en este mundo.
El concierto cerró con cuatro temazos que son puro Lildami:
- Maleducao Rmx, Nach, El Sermó y Pau Gasol.
Tres canciones muy bien elegidas para darle el toque final necesario al concierto, en especial El Sermó con la que Damià lo dio todo de una manera tan emocionante… se le notó que sentía su música de verdad, pura y eso hoy en día pocos pueden demostrarlo. Con el gran subidón que vivimos en El Sermó ellos se presentaron mutuamente, dando las gracias a todo su equipo por no fallarles nunca.
Entonces llegó el final, la canción con la que Lildami rompió todos los números posibles por romper y con la que dijo al mundo: hola, preparaos. Pau Gasol fue emocionante en todos los sentidos posibles por imaginar. Los tres lo vivieron al máximo, dando el 100% y pudimos ver una imagen tierna y humana:

El cariño que se tienen entre ellos traspasa cualquier canción, el gesto de Dami de darles un beso en la cabeza a sus dos compañeros de carrera y de vida me pareció emocionante y a la vez humano, real, como lo son ellos mismos. Acabó Pau Gasol y se despidieron con tiernas palabras para cada uno, pero me gustaría remarcar las palabras que Sr.Chen dijo sobre Lildami:
- El más grande de todos, el que llevamos en el pecho, la voz del rap urbano.
Ese es Lildami, nadie mejor que su compañero de música podría describirle y nadie mejor podía decir una verdad como la que dijo.
Inigualable, no podría resumir con ninguna otra palabra lo que viví el pasado 24 de Septiembre en las fiestas de La Mercè de la mano de tres artistas inigualables. Recordadles a los tres pero en especial, recordad a Lildami porque este chico viene pisando fuerte y quien avisa no es traidor:
- La va a liar pero bien.