Amatria | Foto: Vanana Records
Con motivo del lanzamiento de Un Disco (del que os animamos a leer la review), hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Joni Antequera, más conocido como Amatria. Charlamos sobre Vanana Records, su nuevo trabajo, Un Disco, y mucho más. ¡Esperamos que os guste la entrevista y la disfrutéis tanto como nosotros!
¡Hola Joni! Ante todo, muchas gracias por tu tiempo y por dedicarnos un ratito a La MusiKalité. La primera pregunta es demasiado obvia, pero va enfocada a nuestros lectores que no te conocen. ¿Quién es Amatria?
Amatria es un manchego que descubrió que hacía buenas melodías a las 18 años y luego aprendió producción en la veintena, ahora escribe y viste sus canciones y va por España cantando su copla.
Formas parte del sello Vanana Records (ELYELLA, Ginebras, Innmir…) e incluso lo fundaste junto ELYELLA y Pau Paredes. ¿Cómo nació la idea de montar vuestro propio sello? ¿Fue difícil dar el salto?
Fue idea de los ELYELLA, son unos visionarios y vieron un buen equipo de trabajo cuando produciamos juntos. Yo además en 2017 con Algarabía necesitaba una plataforma para editar el disco porque no me fiaba de ninguna compañía debido a mis anteriores experiencias. Supongo que era el momento y lo natural se abrió paso.
Además, todos los artistas que formáis parte de Vanana Records sois una gran piña. Incluso os hemos visto colaborar entre vosotros como, por ejemplo, en el remix de Todo Lo Que Importa junto ELYELLA. ¿Cómo es trabajar con los compañeros de sello? ¿Escucharemos próximamente nuevos trabajos conjuntos?
Es una gozada, yo ahora disfruto de una cosa que es muy difícil encontrar en nuestro oficio: paz de espíritu, confío en la gente con la que trabajo y sé que siempre van a buscar el bien común, el que nos haga fuertes poco a poco a todos.
Estos días estás de estreno con tu 5º álbum, Un Disco. Inicialmente iba a lanzarse en abril, pero debido a la situación actual, hasta ahora no hemos podido disfrutarlo en su totalidad. ¿Ha habido algunos cambios en el álbum en este periodo de tiempo? Canciones que inicialmente no estaban, cambios del tracklist, darles un nuevo enfoque a los temas…
Sólo ha habido un cambio en el orden del tracklist, el del vinilo es ligeramente diferente al de plataformas digitales, es un pequeño guiño al comprador.
El primer adelanto, Un Alud, junto a Delaporte salió a la luz hace prácticamente 2 años. En tus planes iniciales… ¿Iba a estar incluida en el álbum o nació como un single de transición entre Algarabía y Un Disco?
No, digamos es Un Disco el que forma parte de Un Alud y no al revés, fue la canción que abrió el camino a lo demás.
Todos los temas de esta era que has sacado hasta la fecha son muy diferentes entre sí, tanto en sonoridad como en tintes autobiográficos. ¿Es Un Disco tu trabajo más personal hasta la fecha?
No diría que es el más personal porque todos mis discos tienen trozos de mí a este nivel, lo que sí puedo decir es que es el único en el que he expuesto esas canciones tan personales de una manera más evidente, como es el caso de Un Amor o Una Voz.
¿Cómo consigues que tus temas suenen tan diferentes entre sí pero en ningún momento pierdan tu sello de identidad?
Yo a veces también me lo pregunto, creo que es porque se repiten ciertos elementos que hacen que tu inconsciente lo relacione. La voz es lo más obvio pero también pueden ser las percusiones, los bajos juguetones… etc. A veces repito patrones sólo que no son perceptibles a primera escucha.
Si tuvieses que hacer tu top 3 de temas de este trabajo… ¿Con cuáles te quedarías y por qué?
Imposible responderte a eso tajantemente, puedo decirte a las que más cariño les tengo que son Un Amor y Una Voz, porque son canciones bálsamo, pero no podría ir más allá.
Un Disco tiene la particularidad de que todos los temas empiezan con el artículo ‘un/una’. ¿A que se debe?
A que sólo es Un Disco más, donde hay Un Fusilador anodino que esputa Una Advertencia cualquiera mientras bebe de Un Manantial corriente lejos de Una Ciudad fría y siente Un Dolor baladí mientras Un Alud insignificante provoca Una Rápida mueca en Un Dragón herido por Un Amor olvidable que Un Desconocido reconoce en Una Voz insustancial… no sé si me he explicado.
Un Disco lo has producido tú mismo. ¿Qué fase del proceso de creación del álbum te gusta más? ¿Producción o composición?
A menudo suelen entrelazarse pero creo que prefiero la de composición.
En todos tus trabajos has cuidado mucho la parte gráfica, y en esta era, has apostado por colores mucho más vibrantes que en Algarabía. Los singles de Un Disco destacan por los toques vibrantes y flúor, y una portada estilo duotono. ¿Crees que la imagen gráfica es importante en el ámbito musical?
En esta era en la que las redes sociales (que son esencialmente audiovisuales) son tan importantes como herramienta he de contestar, a mi pesar, que sí.
A principios de año compartiste en Instagram una imagen tuya trabajando en el FIB (unos años atrás) para anunciar que en 2020 formabas parte del cartel de dicho festival. ¿Cómo te sentiste cuando te enteraste de la noticia?
Bien, pero no tanto como cabría esperar, es como cerrar un círculo, sí, pero es un círculo tan lejano que ya no lo veo como lo veía cuando comenzó a dibujarse.
Desgraciadamente no se ha podido llevar a cabo, pero esperamos que en próximas ediciones puedas subirte al escenario del FIB.
Eso seguro.
Y hablando de festivales… ¿Prefieres dar tus conciertos en salas o festivales? ¿Cuáles son esas salas o festivales en los que si o si te gustaría tocar?
Prefiero festivales, y mi preferencia es aquel festival que esté bien organizado en el que quieran que estés.
¿Cuál es tu mejor recuerdo encima de un escenario?
Es difícil elegir pero Les Arts 2018 fue muy impactante para mí… Granada Sound 2019 hubiera ganado si no se me llega a caer la tarjeta MIDI debajo del teclado, pasé todo el bolo acojonado.
¿Qué planes tienes a corto/medio plazo?
Sacar el disco. Mantener la calma.
¡Gracias de nuevo por concedernos la entrevista! Esperamos disfrutar de Un Disco muy pronto encima de los escenarios.
¡A vosotros!