Edu Esteve en medio de la grabación de sus nuevas canciones. // Fuente: Eduestevemusic (instagram)
A lo largo de este tiempo, bueno realmente, en este maldito y extraño 2020, he ido descubriendo nuevos artistas por diferentes motivos y gracias a ello me he dado cuenta de algo:
El mundo musical es muy jodido.
Hoy en día parece que si no te toca una varita de la suerte no valoran tu talento en la música como realmente mereces y es una pena, porque hay mucho artista verdadero suelto por el mundo y quienes no sepan verlo, se arrepentirán un día u otro. Un programa que ha sido, es y será siempre creador de artistas es Operación Triunfo y hoy os vengo a hablar de un talento que descubrí allí, pero no llegó a formar parte de los 16 elegidos: Edu Esteve.
Edu destacó en los castings de O.T por su variedad musical, mostrando una hibridez extraordinaria al ser capaz de cantar rap o hip hop y después sorprenderte con un tema de Efecto Pasillo como es Pan y Mantequilla, mostrando la vida que transmite con su voz interpretando canciones conocidas pero con un toque diferente, el suyo. Hasta 10.601 personas llegaron a presentarse en el casting de esta nueva edición de OT, de esos solo 31 quedaron para la fase final y 16 fueron los que entraron en la academia. Edu fue uno de esos 31 preseleccionados pero se quedó a las puertas de vivir la experiencia del programa.
Un chico humilde, procedente de Badalona, alegre y con don de gentes. De primeras se le ve como una persona cercana, adentrándonos en un artista que tiene las cosas claras en todos los ámbitos de su vida y mostrándonos verdad en su música, su sueño. Luchador es un gran adjetivo que le caracteriza porque la vida le ha puesto diferentes piedras a superar, pero aún todas las caídas que ha tenido que vivir, no ha dudado nunca de lo siguiente:
Su música es su lucha y él quiere ganarla.
Desde el puro beat con temazos como Whatever it takes de Imagine Dragons a nana triste de Natalia Lacunza y Guitarricadelafuente, pasando por La Flaca del eterno Pau Donés. Edu ha demostrado mediante sus redes sociales como su voz y su carisma son moldeables a cualquier estilo, ya que él es capaz de crear música que llegue al alma de cualquiera con algo tan sencillo pero propio e único, con su talento.
A parte de las diferentes covers que hemos podido disfrutar, Edu ha creado su música, sus temazos, empezando con ello a construir este castillo llamado carrera. Con un cemento sólido y diferente, llevando por bandera el cantar desde un idioma que muchos llegan a considerar desactualizado como es el catalán, ha demostrado que se puede crear magia a partir el idioma de artistas míticos como Joan Manuel Serrat.
Bajo el sobrenombre de 2ES, Edu ha ido sacado diferentes canciones para adentrarse en el mundo de la música como son:
- #LOOKATME X #VÍCTIMES
- Puro Fuego Baby
- BAILALO
Con un ritmo claro y directo, Edu se ha presentado al mundo como un artista y compositor que lleva años queriendo trabajar en la música como vemos en estos temas, aunque si tuviésemos que hablar de uno de los temazos que más ha roto los números de Edu es Afrocat, Pt.2 : Bota Bota. Dentro de un estilo podríamos más propio del trap o del rap, nos encontramos en esta canción una base musical rompedora, compuesta por una serie de beats que entran en tu cabeza sin dudarlo junto a una letra con enganche, hablando de temas y de personajes de la actualidad y consiguiendo que, aunque sea solo por pura curiosidad, escuches la canción.
El teu novio s’atrapa,
Ara ella sap que jo sóc de traca,
Bad Gyal el pussy que mana,
Portam haters que ja tinc gana
Mira quin flow, que ràpid es mou,
Ja semblo el Valle, jugant a Masnou
Dentro del comienzo de una aventura musical, muchos al encontrar un estilo en el que se sienten cómodos dirían que ya está, que ya lo tienen todo. Han encontrado su forma de crear, ¿para qué aprender o conocer más? Pero Edu no. Como hemos podido observar y conocer recientemente, ha seguido formándose musicalmente en lugares como la academia Sing Your Dreams School, donde ha aprendido a conocer y a controlar su voz junto a descubrir nuevas posibilidades de música para enriquecer su talento dentro del mundo de la técnica y de la interpretación vocal.
En estas últimas semanas, vía sus redes sociales (@eduestevemusic tanto en Twitter como en Instagram) Edu nos ha ido narrando el nuevo viaje en el que se estaba embarcando:
Horas y horas de grabaciones, de estudio, de aprendizaje y de conocerse a él mismo en todos los sentidos, porque cuando creas a partir del alma, descubres a un yo diferente o a un yo nuevo, algo que artistas como Edu transmiten mediante su música.
¿Qué podremos esperar de los futuros temazos de Edu? Conociéndole un poco y habiéndole escuchado dentro de sus covers y sus propias canciones, para mí Edu está cosechando un futuro camino musical muy potente. Hoy en día en la música has de ser tú, solo tú para no morir en la lucha de un mundo muy difícil y eso es lo que está haciendo él. Es fiel a sus principios, aún estando en el proceso de creación artística que se encuentra porque, como buen artista, nunca quiere dejar de crear ni de conocerse a sí mismo. Y por ello, para mi Edu tiene muchos de los elementos que un artista con futuro tiene:
Carisma, verdad y ganas de comerse el mundo.
No hace falta que repita que no estamos en el mejor momento para la cultura ni para la música, pero por eso, por el instante en que nos encontramos ahora, hacen falta más valientes como Edu. Personas que tengan un sueño como la música, que crean en ellos y que tengan claro que aunque tendrán que sufrir y vivir cualquier tipo de dolor, valdrá la pena porque el final, la recompensa, será tan inigualable que todo lo demás será un puro recuerdo.
Edu Esteve, humildad musical pura y dura. Yo os he avisado, de aquí a un tiempo no me vengáis hablando de él sorprendidos porque entonces yo os lo diré:
Te lo dije.
Os dejo sus redes sociales para que podáis estar en contacto y saber sobre sus futuros temazos:
- Edu Esteve (Youtube)