¿Cómo estáis familia? Las vacaciones están cerca, la Navidad está llamando a la puerta de la esquina y yo vengo como Papá Noel a traer buenos regalos en forma de música. En este caso, el origen del regalo está en Madrid de la mano de tres chicos (antes eran 4 pero recientemente hemos conocido que Carlos, quien fue el guitarrista de inicio en el grupo, ha decidido tomar un rumbo diferente) que nos traen un proyecto donde la verdad está muy presente, naciendo desde el alma, rasgándola para traérnosla en forma de canciones.
En 2019 se juntaron y la magia empezó a nacer en marzo de este año, donde entraron a grabar con Juan Blas Leal en los Westline Studios tres canciones, las que iban a encabezar su primer EP llamado Otoño y el cual iría publicado de la mano de Limbo Star. Este es el paso previo a un álbum debut en el que se encuentran trabajando ahora mismo. ¿Quiénes son? Alex de las Heras (batería en mano), David Marín (la navaja suiza del grupo, el bajista, coros y el trompetista) y Alberto de Lara (guitarra junto a ser la voz que emociona con estas letras creadas por él mismo) nos traen a Biela, la nostalgia madrileña. No podemos olvidaros de qué, aún que ya no forme parte, Carlos Cortez ha sido también parte del inicio de este sueño y su pedacito lo podemos encontrar en Otoño.
¿Dónde podríamos situar a Biela en el panorama musical? Estos tres chicos nos han traído una mezcla musical inigualable que navega entre el pop independiente, el trap fraseado y con toques de Midwest emo, un coctel inigualable pero con un componente clave, aquél que les está haciendo ser considerados como “una gran promesa”: la realidad de los jóvenes de hoy en día, haciendo que la generación del momento se sienta representada con su música.

Por esto creo que Biela tienen todos los números para llegar a ser un grupo con una proyección muy lejana, ya que cuando eres capaz de crear una verdad a la que todo el mundo siente y vive como propia es imposible no dejar tu huella en el mundo y esto, Biela, lo han hecho. Con influencias claras como Carolina Durante, The 1975, Biffy Clyro, Cupido o Neck Deep, estos madrileños nos han traído un comienzo de un proyecto que huele a una novedosa ruptura musical postmoderna.
El primer tema que pudimos disfrutar de ellos es Fin de año, su estreno al mundo, la primera huella de un camino que desconocemos pero que no dudamos que estará compuesto de grandes momentos. Con Fin de Año han transmitido la esencia de Biela desde los primeros segundos, presentando una intensidad que remueve a toda persona que escuche la canción, una angustia que te emociona. ¿Por qué? Todos hemos sido o somos jóvenes desorientados, enamorados de la locura de la vida y con miedo a todo y a la nada. El temor de no saber qué pasará mañana, viviendo en un mundo inestable, algo que todos hemos sentido y Biela lo transmite con Fin de Año. Pero realmente me apetece adentrarme de lleno en Otoño, este gran EP que se han marcado y nadar entre sus letras y su música, así que, ¿me acompañáis en el trayecto? Allá vamos.
Nantes-Madrid
El reloj se ha parado y no quiere seguir
Te echa las culpas a ti
Me echa las culpas a mí
Cuando me marcho de allí
Con un suave inicio de las guitarras y bajos, Nantes-Madrid es una canción tan emocional que te rompe con solo escucharla una primera vez. La voz de Alberto grita verdad por todos los costados y con la unión de las cuerdas del grupo con los suaves pero potentes efectos de batería de la mano de Alex, este tema es inigualable. No mentiré, cuando la escuché por primera vez me dejó con un nudo en la garganta fuerte por la historia que nos transmiten. Esa maldita historia que te marcó un día sin darte cuenta, cuando una persona llegó a tu vida y te desmontó todo lo que creías estable para crear un nuevo universo. Esto puede salir bien pero, por desgracia, no sale siempre así. Por él o ella lo darías todo, viajarías por el mundo entero para poder estar con él o ella pero hay momentos donde todo acaba, donde hay que poner punto final. No es fácil, no quieres, aparecen los reproches entre los dos pero es necesario hacerlo, es necesario coger un vuelo para volver al inicio de tu vida para reencontrarte. Y añorarás a la persona, en cada rincón de tu vida y de tu casa pero, con el tiempo, te das cuenta de que fue lo mejor: irse.
Fin de Año
He vuelto a hacerlo
Dejar a medias las medidas que tomé para cambiarlo
De vez en cuando
Vuelvo al inicio intentando reubicarme
Suelo escaparme
El primer single de Biela, el inicio de todo, el pistoletazo de salida para dar por comenzado un proyecto en plena pandemia, algo que solo los valientes son capaces de hacer. Fin de Año empieza con Alberto recitando una serie de estrofas que, cuando las escuchas de verdad, respiras de tal manera que duele. Es inevitable el hecho de recordar todo lo que has vivido cuando el año acaba, esos remembers que te hacen pensar, sentir, llorar y renacer. Pero en Fin de Año encontramos una esencia con la que la sociedad joven actual se siente identificada al 100%. 2020 ha sido, es y será un año muy difícil por lo que se ha tenido que enfrentar el mundo pero los jóvenes han visto como su vida ha dado un giro de 360 grados.
El miedo a la incertidumbre del mañana, las personas que te abandonan, ese silencio de las noches que te crea el nudo de ansiedad apretándote en el pecho… Fin de Año de Biela a mí me puso la piel de gallina por la verdad que noté, como de conectada me sentí por ese sentimiento de «insignificancia» que todos vivimos en este año, el hecho de como de pequeños somos dentro de un mundo tan grande, complejo, peligroso y cambiante.
Para mí, personalmente, fue una gran elección como carta de presentación al mundo en el momento que lo hicieron y con el mensaje que transmiten: una verdad dura que forma parte de la vida de muchos de nosotros hoy en día.
Distancia
Tengo el mar de frente y prefiero mirarte
El cora se me acelera con solo tocarte
El cierre de Otoño, el punto final de un EP con una esencia clara y con la que Biela se presenta al mundo con ganas de comérselo. Con un inicio diferente a Fin de Año y Nantes-Madrid, la batería de Alex aquí hace un grito de guerra impresionante. Podría decir que la batería aquí representa la dureza del mensaje, esa realidad que nos cuentan que no es fácil de asumir. Pero no puedo olvidarme del enorme papel que hace David aquí, la trompeta es una pieza clave para que Distancia sea la tercera pieza perfecta del EP.
¿Qué nos encontramos en esta canción? El título ya lo dice todo, esa distancia tan compleja entre tú y la persona que te revuelve el alma sin darte cuenta. Da igual lo que suceda, donde estés, que tengas delante porque si aquel o aquella que te robó todo está a tu lado, no existe nada más. Porque te irías al fin del mundo con esa persona, lo darías todo por ella y el tiempo se volvería insignificante, ya que él o ella estaría allí, contigo. No importa la distancia que exista entre tú y el motivo de ese nudo de emoción en tu cuerpo, siempre acabaréis volviéndoos a ver y a disfrutar de cada segundo.
Con solo un EP de tres canciones, Biela han llegado al panorama musical actual de una manera sorprendente y con muy buen apoyo por parte de la crítica. Han apostado por un estilo propio creado desde diferentes influencias, aquellas que les han hecho crear una esencia diferente y no vista anteriormente y con la que es imposible que no te enamoren. Letras que gritan verdades dolorosas pero necesarias con una base musical que engancha en su primera escucha, Biela vienen pisando fuerte y no mentiré: tengo unas ganas enormes de vivirlos en directo.