Especiales

[Top 5] Podcasts que te harán recordaran tu amor por la música

Lo bueno de la innovación en las tecnologías es que se nos está dando la oportunidad de conocer mundos que antes no teníamos en mente. La música está llegando a lugares y transformándose en formas novedosas y hoy os vengo a hablar de una de ellas, los podcasts.

Han sido un descubrimiento muy reciente para mí en el sentido de que no les daba el valor que realmente merecían hasta comienzos del año pasado.

Los podcasts de los que os hablaré ahora me han dado mucho en capítulos de 10 a 20 minutos, desde descubrimientos musicales que ahora son bucles propios día sí y día también a conocer más a un artista o divertirme simplemente. Considero que son una herramienta actual muy eficaz, con la que poder transmitir un mensaje claro mediante plataformas donde todo es tan sencillo como descargarte la aplicación ya sea Ivox o el propio Spotify, buscar el nombre del podcasts y allí encontraras miles de opciones para escuchar.

Biela y Rococó, dos grupos que conocí gracias a los podcasts.

Yo guardo un gran cariño a una serie de ellos, porque al escucharles descubrí a artistas como Biela, Rococó o StWoods, grupos y artistas que hoy en día están dentro de mis listas de inspiración para crear o en las de desconectar de todo para sentir que conecto de nuevo conmigo misma.

El primero de los podcasts, aunque realmente son dos pero nacen de la misma fuente, los encontramos dentro de nuestros colegas de Strim. (Desde aquí un abrazo enorme para Nacho y Javi). Por una parte tenemos de la mano de Javi, Novedades Viernes: el podcast | STRIM.

Un programa que podremos disfrutar de él cada día donde Javi nos muestra aquello nuevo que aparece en nuestras de Spotify cada viernes. Desde hace unos meses, el viernes se ha vuelto el día de los estrenos musicales de una manera abrumadora. Aquí me gustaría recordar el post que creó mi compañera Esther hablando de este tema, de la sobrepoblación de música en un día concreto, una reflexión muy interesante y necesaria en los tiempos que corren.

Javi aquí nos presenta una lista alternativa de música, dándole voz a esos artistas que Spotify no los pondrá en la primera hoja de la aplicación. Grupos con esencia propia, diferentes y con proyectos muy interesantes tienen en este podcast una vía de presentación increíble.

Por otra parte, tenemos Escenario Principal | STRIM.

Presentado por la otra mitad de Strim, Nacho, nos trae un programa muy interesante con entrevistas a grupos o músicos de nuestro día a día como Vetusta Morla, Zahara o también da voz a la búsqueda de nuevos talentos. Un capítulo que me encantó, no vamos a engañar, fue el creado para hablar del fenómeno de LA LA LOVE YOU.

El segundo podcasts que considero muy interesante en el ámbito de poder descubrir nuevos talentos y nueva música es: Playlist. Estamos delante del podcasts creado por Arturo Paniagua, con quien es inevitable no decir lo siguiente: que bella manera de conocer a la música.

El formato que presenta Arturo en este podcasts es partiendo de las novedades del momento, aquellas que están llamadas a ser eternas junto a charlar con artistas como Ferran Palau en su más recién capítulo. Es interesante la visión que da Arturo, alguien que ha cuidado y querido a la música durante tanto tiempo y es interesante como nos la transmite, además de también darle voz a grupos que presentan proyectos interesantes como son Jack Bisonte.

El tercer podcasts es Primera Fila de Recovery Magazine.

Aquí podréis encontrar charlas interesantes sobre la actualidad de la música alternativa de nuestro tiempo, junto a las reseñas de conciertos o festivales y entrevistas con bandas novedosas y rompedoras. Podéis encontrar entrevistas interesantes a grupos como Veintiuno, Biela o St Woods, dando otra voz y oportunidad a grupos nacionales de poder seguir luchando para que su proyecto crezca sin parar.

El cuarto podcasts es El hombre que se enamoró de la Luna.

Normalmente este podcasts se grababa en directo pero, dentro de la situación que vivimos hoy en día, se han tenido que reinventar para buscar un nuevo formato y con ello empezar de nuevo, siguiendo adelante. Ahora mismo han iniciado la 14 temporada presentando una mezcla de reportajes y de entrevistas dentro de un ambiente más íntimo. ¿Quiénes han pasado por El hombre que se enamoró de la Luna? Artistas como: Xoel López, Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Rufus T.Firefly, LA MODA, etc… No puedo no recomendaros el capitulo donde pudimos escuchar la voz de Pucho, vocalista de Vetusta Morla, dentro de un ámbito intimo y muy interesante.

Y el quinto y último podcasts que os traigo es Estrellas o Limones.

Este podcasts presenta un tono más tranquilo, como si estuvieses disfrutando de una charla en una terraza con una cerveza y buenos amigos. Esa necesidad de hablar durante horas de festivales, discos, grupos, solistas… si tú tienes esa necesidad, este es tu podcast.  Podrás escuchar una conversación entre amigos sobre temas como la unión de la música y la mujer o la presencia de Federico García Lorca en la música. Personalmente me gustó el capítulo donde hablaron de ir solo a un concierto, un tema muy interesante el cual yo misma he vivido.

Estos son mi top 5 de recomendaciones de podcasts, un poco de variación dentro de un punto en común que presentan todos: el amor hacia la música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: