Hace unos días fue el 18º aniversario de Take This To Your Grave, el álbum debut de Fall Out Boy. Ese primer disco les dio el empujón para empezar un carrera que les llevaría a 6 álbumes más y varios stadium tours por todo el mundo tras convertirse en uno de los nombres más grandes de su género. Además han sido esenciales para el nacimiento de bandas como Panic! At The Disco y una gran inspiración para artistas como Taylor Swift o You Me At Six. Para celebrar el cumpleaños de su debut os traigo mi ranking personal de su discografía y os aviso ya que no estoy de acuerdo con el top que hizo el mismo Pete Wentz. Esta vez solo tendré en cuenta los álbumes originales, es decir, no voy a incluir ni discos en directo ni remixes, rediciones o recopilaciones.
7. MANIA (2018)

¿Os acordáis cómo acabaron posponiendo la fecha de salida de MANIA porque no les convencía? Pues igual tendrían que haberle dado bastante más tiempo. Es, sin duda alguna, el peor disco de Fall Out Boy y el que diga lo contrario es porque les gusta más Panic! At The Disco como un Brendon Urie Solo Project. Si estuviera haciendo un ranking canción por canción todas las de este disco irían directamente al final de la lista y es que aunque algunas como Champion (que en realidad es simplemente Centuries 2) podrían salvarse no valen la pena si tienes que escucharlas en el conjunto del álbum. Aunque me duela decirlo porque FOB son y serán siempre una de mis bandas favoritas, si esta es la dirección que han decidido tomar en el futuro mejor volvemos al hiatus.
Mejores canciones: The Last Of The Real Ones, Champion
Tema infravalorado: Stay Frosty Royal Milk Tea
6. SAVE ROCK AND ROLL (2013)

Tras el hiatus volvieron con Save Rock & Roll que enganchó a toda una nueva generación de fans. Aunque esta 6° en el ránking es un gran álbum con el que Fall Out Boy regresó por todo lo alto. Su sonido más comercial ya encaminaba al futuro que le esperaba a la banda pero no le faltaban temazos. Además contaba con colaboraciones tan sorprendentes como Courtney Love. Su mayor punto negativo es que no ha envejecido muy bien. No voy a negar haberlo escuchado en repeat meses antes de aquel concierto en el Club Sant Jordi mientras iban saliendo los videos de todas las canciones pero, una vez pasada su era ya no me llamó más la atención. Fue un gran disco en su día, que cumplió su función como comeback pero la nostalgia no le salva de este puesto tan bajo.
Mejores canciones: My Songs Know What You Did In The Dark, Alone Together, The Phoenix
Tema infravalorado: Miss Missing You
5. AMERICAN BEAUTY/AMERICAN PSYCHO (2015)

Y aquí está mi opinión más impopular. Sí, American Beauty/American Psycho me parece mejor que Save Rock & Roll. Tampoco es una opinión que defienda a fuego y os confieso que en el primer draft de este artículo sus posiciones estaban invertidas. Pero al final los gustos musicales son subjetivos y a mí me gusta más AB/AP. Es cierto que algunas canciones son más bien flojas o demasiado comerciales (aunque me hizo ilusión escuchar Immortals cuando vi Big Hero 6) pero hay unas pocas como Irresistible o Twin Skeleton’s (Hotel in NYC) que capturan la esencia de Fall Out Boy. Por ello, siempre me gustará más que su predecesor, pese a que Pete Wentz considere a este disco el hermano más feo de los dos.
Mejores canciones: Irresistible, Fourth Of July, Centuries
Tema infravalorado: Favorite Record
4. TAKE THIS TO YOUR GRAVE (2003)

En el ecuador del ránking está el debut Take This To Your Grave. Como todo primer disco es imperfecto y suena más bien a garaje, pero eso no le quita el encanto. Tiene algunos de los temas más míticos del grupo como Saturday o Where Is Your Boy (a la cual nadie llama por su nombre completo). Muchos fans lo ponen siempre en los últimos puestos por ser el menos pulido y me eso me parece injusto. Pese a sus defectos de juventud Take This To Your Grave es un primer disco con mucha alma y personalidad y cuyas astutas letras siempre han compensado las carencias musicales y de producción.
Mejores canciones: Grand Theft Autumn/Where Is Your Boy, The Patron Saint of Liars and Fakes, Saturday
Temazo infravalodaro: The Pros and Cons Of Breathing
3. FOLIE À DEUX (2008)

Folie à Deux (‘locura compartida’ en español) fue el disco que amplió los horizontes a Fall Out Boy. Con él se atrevieron a añadir nuevos instrumentos como aquellos de cuerda o sintetizadores y a probar añadiendo unas migas de diferentes estilos como el soul o el funk sin dejar de ser principalmente un disco de rock. Consiguieron tenerlo todo en un mismo álbum: una de sus canciones más punk con I Don’t Care, su mejor balada en What A Catch, Donnie e incluso canciones que terminaban en un acústico con Patrick Stump prácticamente susurrando. Todo los intentos de experimentar en este disco les salieron bien aunque no se viera reflejado en las críticas ni en las ventas (que no llegaron a superar el disco anterior), también porque tuvo la desgracia de salir en una época en la que se estaba abandonado el pop punk en la radio para abrir paso a todas las canciones de discoteca. Aunque ellos siempre dicen que no, siempre ha dado la sensación de que a Fall Out Boy no les gusta este álbum y es raro verles tocar alguna canción suya fuera de I Don’t Care. En mi humilde opinión, Folie à Deux está infravaloradisimo y se merece su puesto en el podio.
Mejores canciones: What A Catch, Donnie, 27, I Don’t Care
Tema infravalorado: Headfirst Slide Into Cooperstown On A Bad Bet
2. FROM UNDER THE CORK TREE (2005)

¿Qué menos que un segundo puesto para el disco que nos dió Sugar We’re Going Down? Ninguna canción es tan característica de Fall Out Boy como esa o Dance, Dance que fue el otro gran single. Más allá de los hiperfamosos temas que no faltan en ninguna playlist de los 2000, From Under The Cork Tree está repleto de rápidas, ingeniosas y carismáticas canciones. Desde los pegadizos estribillos a los one-liners que llenan las letras, es un lujo de escuchar. El único defecto por el cual no está en el primer puesto es que, al igual que en Take This To Your Grave, muchas canciones son y suenan tan similares que acaban difuminándose entre ellas (y siendo sinceros, los míticos títulos largos que amamos tampoco ayudan en ese sentido).
Mejores canciones: Sugar We´re Going Down, Dance Dance, A Little Less Sixteen Candles A Little More ¨Touch Me¨
Tema infravalorado: Of All The Gin Joints In All The World
1. INFINITY ON HIGH (2007)

El indiscutible número uno es Infinity On High. Es la más pura esencia de lo que Fall Out Boy siempre quiso ser: desenfado, real e ingenioso mientras siguen cantando sobre tumultuosas relaciones o cómo lidiar con la fama a la que From Under The Cork Tree les había catapultado. Tras el éxito de su segundo disco muchos dudaban de que Fall Out Boy pudiera sacar algo tan bueno de nuevo e incluso gente en su propia discográfica les había dicho que Infinity On High sería el fin de su carrera. Por ello, no hay nada más gratificante que escucharlo en orden, empezando con Thriller y la intro donde el propio Jay-Z le dedica el álbum no solo a los fans pero sobre todo a los haters. Thnks fr the Mmrs continúa siendo un temazo cuyo título siempre me hace sonreír cuando recuerdo que la idea de recortar vocales fue la respuesta de Fall Out Boy a aquellos que se quejaban de los títulos largos. Desde el sample de Leonard Cohen en Hum Hallelujah a las letras sacadas del mismo LiveJournal de Pete Wentz en Bang The Doldrums, Infinity On High está lleno de detalles que van mucho más allá de la música y le dan esa capa de significado extra. El nivel de experimentación es el justo y los toques fuera del pop punk como grandes las corales nunca parecen fuera de sitio en este disco. Infinity On High era el make or break de Fall Out Boy y, lejos de decepcionar, triunfó por todo lo alto dejándolos para siempre como estrellas del pop rock.
Mejores canciones: Thnks Fr Th Mmrs, You’re Crashing But You’re No Wave, Hum Hallelujah
Tema infravalorado: Bang The Doldrums, G.I.N.A.S.F.S
Para los curiosos, el ranking mencionado de Pete Wentz es, de mejor a peor: Infinity On High, MANIA, From Under The Cork Tree, Save Rock and Roll, Take This To Your Grave, Folie à Deux y American Beauty/American Psycho. Como habéis comprado coincido en poco pero no hay lugar a dudas de cual es el número uno.