Especiales

[Especial] Una convulsión musical, Nunatak y sus colaboraciones

Nunatak en directo en la Sala Salamandra / Fotografía: Esther Cobos

El mundo de la música nos trae un millón de opciones para poder disfrutar de ella, una variedad tan extensa y abierta a seguir creciendo que, yendo de su mano, podemos llegar a abarcar un gran número de géneros y estilos. Conocerlos, unirlos, explorarlos y sentirlos, experiencias de las que un grupo es gran creador. Ya habéis leído cosas de ellos por aquí de la mano de mi compañera Esther y mía, procedentes de Cartagena de la mano de gente que es “muy buena”. ¿Por qué me vino a la cabeza el crear este artículo? Llevaba días escuchando diferentes canciones recientes suyas y pensé:

  • Me apetece hablar de la facilidad que tienen para crear música junto a diferentes artistas.

Ellos son Nunatak y hoy os traigo mi top tres de aquellas colaboraciones que nos han dado a lo largo de estos años con las que me he emocionado, llorado y enamorado. Al final también encontraréis menciones especiales a temas tanto recientes como ya pasados pero que, para que mentir, dentro de la música de Nunatak son claves por la esencia que nace entre la voz de Adrián y la mezcla de la melodía del colaborador.

La primera de la que os quiero hablar la encontramos en el EP Sesiones valientes, donde la unión Cartagenera con Murcia se crea para traernos este tema:

1. Nadie nos va a salvar (feat. Rafa Val)

Puedo sentir, como tiembla el
Camino que nos trajo hasta aquí
Y si hubiera una manera de volver
Dime que todo saldrá bien

Con un comienzo a piano emocional abriéndonos las puertas al tema, la voz de Adrián nos da la mano para llevarnos con él a su historia. A los pocos segundos entra la voz de Rafa con una calidez muy al compas de la de Adrián, creando una esencia acústica suave y a la vez perfecta para que el duro mensaje que transmite este tema llegue y cale hondo en cada una de las almas que les escuche.

¿Cómo podría definir este tema?

Dolorosa humanidad.

Cicatrices que dejaron huella en nuestras voces, aquellas que queremos olvidar pero no podemos hacernos creer que aquellos peldaños que llenaron nuestra experiencia no existieron jamás. Nadie nos va a salvar es una canción que llama a la realidad que todos vivimos: nadie nos salvará, solo nosotros mismos podemos hacer frente a nuestras adversidades. Un tema cálido que presenta una musicalidad suave, a toques de piano marcando el esquema musical de la canción y a la vez dándoles el protagonismo esencial a las voces de Adrián y Rafa, quienes se unen para ser la voz de la conciencia en muchos momentos de pérdida: solo tu podrás ganar la batalla de la vida, nadie lo hará por ti.

La segunda de la que os quiero hablar la encontramos dentro de Sesiones Salvajes, la descubrimos este pasado febrero y está encabezada por Nunatak y en colaboración con un grupo que se podría resumir en una palabra: Eternidad. ¿De qué tema os estoy hablando? Del siguiente:

2. Mi Gran Virtud (feat. Rufus T. Firefly)

Solo quiéreme
Hasta hacerme olvidar
Abrázame
Hasta que duela

Nos adentramos en un tema nacido de Sesiones Salvajes, un formato donde también han ido reinventando canciones propias con toques diferentes, añadiéndoles un renacer distinto. Mi gran virtud es un grito de amor y de lucha, donde gritas a la persona que te vuelve loco que no te deje pero con una conciencia clara: no va a ser una guerra fácil.

Una diferencia en comparación a la original es la musicalidad que rodea en este caso a Mi gran virtud. El sonido eléctrico calmado que encontramos aquí rompe bastante con la inicial, con toques ya conocidos como el fondo galvánico de las guitarras propias de Nunatak pero también con la esencia de Rufus presente, creando un baile musical propio de ellos. Una suavidad temporal que acaricia los oídos de cada uno de nosotros donde la voz de Víctor y la de Adrián bailan al son de sus grandes virtudes.

Me pareció una colaboración diferente, inesperada y por ello sigue presente en mis listas de Spotify y en mi día a día. Son dos grupos que a primera instancia no creerías posible que se uniesen por la diferencia que presentan en su música pero con este tema demuestran que, da igual los géneros, la música tiene un idioma en común y ellos lo conocen.

Y la tercera y última, una muy reciente la cual presenta una unión muy dulce y emotiva. Naciente de Sesiones Salvajes fue una colaboración que sorprendió pero cuando salió al mundo enamoró y abrazó a muchas almas para adentrase en ellas y quedarse a vivir. ¿Queréis saber de cual os hablo? Es la siguiente:

3. Quiero que arda (feat. Silvina Moreno)

Es el final, quiero que arda
Que nuestros huesos sientan lo que les falta
Y si la espera es la más larga
Que mantengamos viva la última llama

De la mano de un gran conocido por Nunatak en la producción como es Lalo, nos encontramos con esta colaboración junto a Silvina . Argentina y Cartagena unidas para traernos Quiero que arda.

Muy vivaz y galvánica, de la mano de dos voces dulces pero fuertes, esta colaboración me la he imaginado siempre escuchándola mientras hacia cualquier viaje en coche. Cerrando los ojos para respirar, sentir cada parte de la letra entrar por mi piel para adentrarse en mi cuerpo y acabar viviendo en mi.

Quiero que arda es un grito a la vida, al sentir y al vivirlo todo desde el primero hasta el último segundo de aire y con la voz de Silvina este tema coge una potencia inconmensurable. Me parece que es una canción muy bien cuidada de la mano de todos, donde la producción está creada al milímetro para que el empaste de voces entre Adrián y Silvina quede emocionalmente único. Fue una sorpresa cuando conocimos que Silvina sería quien colaboraría en este tema pero, al disfrutar de la canción, fue una alegría.

A parte de este top 3 personal no podía olvidarme de otras colaboraciones como por ejemplo Disonancia perfecta con Carlos Sadness o, una bomba musical la cual nació recientemente con un fin humano y necesario: apoyar la lucha para salvar al Mar Menor de Murcia. Sol y Sal es el tema más reciente de Nunatak y con el que voces como Rozalén o Shinova o Arde Bogotá forman parte de ella para apoyar esta bella iniciativa. Si queréis saber un poco más de la canción, mi compañera Esther os lo contó en sus anteriores posts.  

Uno de los factores por el que considero que Nunatak es un grupo que crece día a día sin miedo es por el querer seguir bebiendo de la música sin frenos. Los límites existen para romperlos o deshacerte de ellos y Nunatak lo ha demostrado con estas colaboraciones, llevándonos a tener una prueba que confirme la siguiente afirmación:

  • La música tiene de todo menos monotonía.

Unas voces empastadas a la perfección para emocionar, erizar la piel o para romper almas. Estas tres colaboraciones se volvieron indispensables en mí y espero que para cada una de las personas que esté leyendo este artículo, acaben siéndolo. Reinvenciones de uno mismo, renaciendo de una forma nueva para poder mostrar al mundo la misma verdad con toques diferentes. Nunatak lleva años en la música pero siguen creciendo diariamente porque eso es la música, seguir viviéndola como el primer día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: