Especiales Reportajes

[Especial] Los mejores bateristas del rock actual.

Dominic Howard de Muse. Fuente: https://weheartit.com/

Llega otra edición más de esta serie donde elijo a los mejores músicos del rock en sus respectivos estilos. Después de hablar de los mejores vocalistas masculinos y femeninos y los mejores guitarristas, me pongo el reto de destacar a 10 bateristas cojonudos que sobresalen en sus subgéneros actualmente (como muy pronto tienen que haber empezado su carrera en los 90s). Aviso: si ya las anteriores ediciones tenían un componente importante de subjetividad, hoy es aún más subjetivo si cabe.

Taylor Hawkins (Foo Fighters, Alanis Morissette)

Qué mejor que empezar con el baterista de una banda liderada por uno de los mejores bateristas de la historia del rock. Podría ser una presión impresionante para alguien, pero Hawkins se luce y destaca con estilo, potencia y precisión absoluta. Foo Fighters no sería lo mismo sin su control del ritmo y su potencia desbocada que son parte importantísima en el sonido tan lleno que tiene la banda, sobre todo en directo.

Travis Barker (Blink 182, Expensive Taste, Transplants)

Si vamos a hablar de bateristas de la ola de pop punk californiano, prácticamente solo podemos hablar de Travis Barker y, como mucho, de Tré Cool, músico algo más experimentado y que no entraría en los filtros de esta lista. Barker es de lejos el baterista más habilidoso del género, además del más influyente. Las baterías del pop punk desde hace 20 años están más que influenciadas por el trabajo de Barker en Blink 182 y sus otras bandas. Toda una generación de músicos han querido seguir su estela, además de ser un músico muy formado en diferentes géneros, hasta en el jazz y, por eso, se ha ganado el puesto en la lista.

Mario Duplantier (Gojira)

No puedo más que deshacerme en elogios hacia Mario Duplantier, sin duda uno de los mejores bateristas de metal de la actualidad, o así lo alaban muchísimas publicaciones y profesionales. Mario es el alma de Gojira y mejora la banda con su potencia, precisión y sobre todo creatividad. Duplantier es capaz de añadir drum fills totalmente únicos y personales y crear ritmos que captan totalmente tu atención, un baterista que destaca siendo miembro de una de las bandas más brutales y con el sonido más potente del metal actual.

Marco Minnemann (Aristocrats, Satriani, Steven Wilson)

Este alemán es un auténtico prodigio de la batería, no solo es técnicamente excelso sino que es milimétricamente preciso sin perder demasiada emoción. Es capaz de dominar canciones que cambian muchísimo de compás y tienen marcas de tiempo complejas sin despeinarse. Una auténtica bestia que encaja en prácticamente cualquier estilo y que sería un delito que no estuviera aquí.

Louise Bartle (Bloc Party)

Podrá parecer extraña su presencia aquí después de todas las críticas que recibe Bartle, pero me parece la baterista perfecta para el indie rock, un estilo tan centrado en los ritmos bailables. Estar en el puesto de un músico como Matt Tong en una banda que depende tanto de la batería es muy difícil y ella lo cumple con creces. Su habilidad tocando es de lo más potente de sus directos y su groove y personalidad me parecen más que destacables.

Jay Postones (Tesseract, Heights)

Esta vez nos centramos en bateristas actuales de metal progresivo. Podría haber incluido a infinidad de grandes músicos como Matt Halpern o Travis Orbin (si, Mike Portnoy no lo puedo considerar actual), pero sentía la necesidad de alabar lo increíblemente bueno que es Jay Postones. El británico es una absoluta bestia del instrumento, es excelso en técnica, muy creativo y preciso hasta morir, como en general todos los miembros de Tesseract, que consiguen un sonido en directo tan perfecto que parece fantasía, todo eso sin perder potencia y emoción.

Joey Jordison (Slipknot, Murderdolls, Rob Zombie)

Hacerse tan popular y aclamado como baterista en una banda que da tanta importancia a la percusión puede parecer tarea fácil pero Jordison demostró en Slipknot que es el alma de la banda, pese a que por complicaciones no sea miembro actualmente. Pocos bateristas añaden un sonido tan personal y tan potente a una banda, con una precisión destacable en el doble bombo y que combina un sonido salvaje y adrenalítico con un dominio bastante bueno de los tempos.

Dominic Howard (Muse)

Dom no es el miembro más habitualmente aclamado de Muse, pero es sin duda un músico excepcional. Los británicos son una banda muy personal para bien o para mal y Howard es clave en la personalidad del conjunto de Teignmouth y un baterista maravilloso. Es preciso, tiene un gran sonido y la potencia necesaria para un grupo de rock de este calibre, pero sobre todo lo que es Dominic es alguien creativo, en sus arreglos de batería y en esos ritmos tan característicos de Muse.

Jen Ledger (Skillet)

Da mucho palo hablar de Skillet en una lista y más después de como han ido empeorando sus álbumes con el tiempo de una forma increíble pero está claro que no hay un caso tan importante de un baterista mejorando una banda como en el caso de los estadounidenses. Jen Ledger destaca en Skillet, sea por su potencia o por su carisma, pero cuando les escuchas piensas todo el rato en su trabajo. Una baterista muy potente y que carga a sus espaldas toda la banda de forma flagrante.

Matt Helders (Arctic Monkeys)

Cuando escuchas un álbum de los Arctic Monkeys no puedes evitar fijarte en lo realmente bien que suena la batería y lo importante que es en su sonido. Como pasaba con Barker, Matt Helders es una influencia bestial en el indie rock que surgió en los 00s y que aún actualmente sigue teniendo su legado muy vigente. El groove que tiene Helders y la potencia que tienen sus baquetas le hacen un baterista de rock ideal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: