Especiales Reviews CDs

[Review] ‘Jarana de papel’, el nuevo EP de Rayden

La cuarentena es menos cuarentena cuando Rayden te planta su EP inspirado en La Casa de Papel sin esperarlo y en cuanto conocimos la noticia quedamos en que esto sería un trabajo conjunto entre Emma y Esther, haciendo un post conjunto sobre tal lanzamiento y también como seguidoras de la serie. En un principio, íbamos a conocer este trabajo de a pocos, teniendo un tema por mes, con su respectivo videoclip y hasta la fecha ya conocíamos No Tengas Miedo, la cual tuvimos la suerte de disfrutarla en directo antes de ser publicada, el pasado 31 de enero en la sala Apolo donde ambas estuvimos cubriendo el concierto e Itaboy. Pero en esta ocasión, en lugar de anunciar un nuevo single, nos ha sorprendido liberando el EP al completo para hacer más amena esta cuarentena. 5 temas son los que componen este nuevo trabajo, y como hemos comentado, 2 de ellos ya los conocemos y 3 se nos presentan como una nueva locura de la mano de David… 

Eso sí, ojito, ¡contiene spoilers! Luego no digáis que no hemos avisado 😉

1×01 Jarana (Nairobi & Tokio)

Pura esencia de Nairobi y Tokio con una mezcla de inicio flamenco, cuenta con la colaboración de Arcangel, con base de ritmo frenética. Figuras como mi mente es una cárcel o Mohamed Ali, componen esta canción donde David habla claramente de la lucha por sobrevivir. Caerán mil oleadas de dolor pero nadie pudo sacar ni a Nairobi ni a Tokio de allí, de su lucha por el matriarcado, y por ello Jarana es la pura dinamita del EP. 

No sabéis de ná, no sabéis que ya nadie a mi me parará es la locura de una vida sin pausa, años pasados sin saber que es la tranquilidad… Presenta una producción muy loca con una letra que habla puramente de la lucha por ti, por tus cosas, tu esencia que tanto han intentado robarte. Tienes que ser fiel a ti mismo y que nadie ni nada te frene. 

Con toques puros del rap de los 90, David presenta una canción loca de la mano de dos de los personajes más carismáticos de la ficción y que se comerían el mundo entero por ser libres: Nairobi y Tokio.

1×02 No Tengas Miedo (Rio & Tokio)

Pasando del puro frenesí nos vamos a la calma, al parón, al escuchar y al sentir sin filtros. Esta canción fue el primer single que conocimos de este EP con el que David nos abrió la puerta a su mundo de La Casa de Papel. ¿Que encontramos en ella?

La toxicidad hecha canción.

Con una mezcla increíble por un lado del bridge de Héctor García Groel (y que en directo suena espectacularmente bien), siendo de otro mundo y a la vez uno de los factores claves de este tema, junto con la letra de puño y mano de David estamos delante de una canción que, dejando a un lado el paralelismo e inspiración por la serie, el tema que encontramos en ella se extrapola a que a veces somos el demonio en el que nos han convertido.

WhatsApp Image 2020-04-10 at 11.10.06

Pero este tema no se queda aquí, ya que Rayden confesó que le parecía que No Tengas Miedo era el lado oscuro de Haz de Luz. Quiero que nos volvamos a ver, pero en esta ocasión desde otro punto de vista y con una lejana distancia. Otro elemento que nos hace ver la relación entre estas canciones que son (a primera escucha) muy dispares es la rueda de acordes, ya que en No Tengas Miedo encontramos que es como el principio de Haz de Luz. Podemos decir algo claro y todos estaremos de acuerdo… Nos ha volado la cabeza con esto, reconocedlo. 

¿Una de las mejores canciones de Rayden? Clarísimamente. Es capaz de transformar en música lo que otros no sabemos expresar con palabras. 

1×03 Plan París (Profesor & Lisboa) ft. Nicole Zignago y Mened

Primer hecho a tener en cuenta… No siempre se ha llamado Plan París, en el anuncio del EP la conocimos como No Me Quiero Enamorar pero David al acabar la cuarta temporada de La Casa de Papel, decidió cambiar el nombre. Si queréis saber el porqué, os toca ver la temporada. Eso sí, os avisamos, no os va a durar más de 24 horas. 

Volviendo a ya el tema en sí, se ha hecho en colaboración con Nicole Zignago (artista que ha escrito temazos como 1, 2, 3 de Sofía Reyes) y Menem, quien ha producido esta canción. Dentro del EP es el único tema que, a priori, no va a tener videoclip, por toda la situación del COVID-19. No obstante, en el directo que hizo David para hacer la cuenta atrás de la publicación de este trabajo ya adelantó que tenía un plan para darle ese videoclip que se merece, teniéndonos muy en cuenta a nosotros, a su público. Tenemos que decir que hubo dudas con que este tema formase parte del EP. Hace hace unos días comentó en las redes sociales que había una canción que debido a que no podía darle un videoclip, a lo mejor pasaba a formar parte de Homónimo, el álbum de estudio que plantea lanzar en 2021. Uniendo piezas, seguro que hablaba de Plan París.

En Plan París nos encontramos representada la relación del Profesor con Lisboa, en especial en las temporada 1 y 2 donde nos presentan una relación de amor y odio. Viven una eterna lucha de la búsqueda del gato a por el ratón pero lo que pocos podían llegar a pensar en que ese gato y ese ratón acabarían siendo amantes. Dos personas que nos muestran esa imagen del no querer pillarse uno del otro pero acaban viendo que ahí hay una química inigualable y que es cuestión de tiempo de que acaben juntos. 

1×04 Boom, Boom, Ciao (Palermo & Helsinki)

Damos paso a un tema nuevamente producido por Rayden, llevándolo a los sonidos característicos de bandas como Depeche Mode o Editors (aunque también nos recuerda a Do I Wanna Know? de Arctic Monkeys), siendo el tema que presenta el sonido oscuro de este corta duración. Juntamente con un ritmo propio y diferente a las anteriores canciones, nos encontramos con un videoclip que rompe con la imagen que hemos podido ver de Rayden en cada uno de los que ha creado en estos años de su música, siendo alternativamente diferente y cómo no, eso nos gusta.

Entrando en el contexto de la serie, nos remontamos a la 3a temporada, y más en concreto a la ‘relación’ entre Palermo y Helsinki. Se ha querido enfocar desde el punto de vista del hombre y su sentido del sexo así como las relaciones de pareja, presentado entre ellos dos. Aquí nos hablan de una relación donde crees que únicamente has tenido algo físico con alguien, pero pasa todo contrario y te sientes atraído hacia esa persona, aquella por la que te perderías por sus curvas sin viaje de retorno.

¿Y… Qué es Boom, Boom, Ciao? Vamos a hacer un símil con Lo Malo: sólo con perderte ya gané.

WhatsApp Image 2020-04-10 at 11.02.16

Apartando la figura de La Casa De Papel, encontramos referencias externas como en la propia letra a la poeta Elvira Sastre, más concretamente en la frase como Elvira otra manera de soltarse el pelo. Y como curiosidad que encontramos en la creación de este temazo,  los Boom, Boom, Ciao son originarios del público del Festival Gigante de Guadalajara del pasado año. ¿Cómo surgió esta idea? Antes del concierto, se hizo un llamamiento por redes sociales para que el público lo corease como si no hubiese un mañana y poder grabar esos coros. ¿El resultado? 10.000 almas unidas para Rayden. 

1×05 Itaboy! (Denver & Estocolmo) ft. SFDK

Estamos delante del segundo single del EP, considerado por muchos como la vuelta de Rayden a sus orígenes musicales con A3Bandas y la eterna pelea (entre mis dos mitades) de su cambio de estilo, llevado a un terreno más personal. 

Vemos un claro guiño a sus orígenes de la mano de SFDK, hablando de un momento histórico de la serie: cuando Denver sabe que su hijo (realmente de nuestro ‘querídisimo’ Arturito) va a ser un niño y por eso el famoso Itaboy!

Un apunte del tema: después de escucharla decenas de veces desde que salió, en el 0:59 podemos escuchar de fondo la risa de Denver. 


¿Nuestra conclusión? Una bonita Jarana para llenar de contrastes estos días de confinamiento. Aquí queda demostrado la pasión por la música y su amor por La casa de Papel de nuestro querido Rayden. Lleva a su terreno tramas de la serie y las hace tanto suyas como nuestras. Os recomendamos echarle un ojo a la review que han hecho nuestros amigos de STRIM en YouTube, a nosotros nos ha flipado y nos cuentan cosas muy interesantes que aquí no mencionamos

Además, anoche nos dió un bombazo en el directo previo al estreno de este trabajo, y es que junto a la edición física de Homónimo que saldrá en febrero del próximo año, tendremos este EP también en físico. Sin duda una noticia que nos ha hecho mucha ilusión a los que somos ‘freaks’ de llenar nuestras estanterías con música en físico. Aprovechamos también para recordaros que en esta situación que estamos viviendo ahora, todas las personas que formamos parte de la industria musical, necesitamos vuestro apoyo. Compartid los posts, vídeos, podcasts, dad difusión a los artistas, comprad música, merchandising… Todos #SomosMúsica y estos días nos está ayudando mucho. Devolvámosle el favor.

 

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: