Especiales

[Especial] Lildami, el rompedor de barreras.

Damià Rodríguez, un chico de Terrassa de 26 años que sin darse cuenta, trabajando día a día y creyendo en su talento y en su sueño, ha roto muchos esquemas e ideales dentro del trap, un género creciente desde su nacimiento pero, Damià ha ido más allá, colocándose como la figura principal del trap catalán actual.

Lildami es su seudónimo, el nombre con el que quiso etiquetar su sueño que empezó en 2014. Con un comienzo difícil, adentrándose en un mundo musical que ya de por sií necesitaba un plus más de trabajo para poder ser diferenciado entre todos, 2017 fue el año donde su verdad empezó a dar la vuelta por Catalunya, el punto inicial de una locura “imparabla.”

Fue uno de los seleccionados en la edición del 2017 del  concurso Sona 9, creado desde diferentes fuentes de la cultura catalana para impulsar esos nuevos músicos que podrían llegar a destacar en la música moderna de la nación. Ahí empezó todo lo que ha ido creando a lo largo del tiempo, con la publicación de diferentes ep’s o discos como:

  • Vintidos (2017)
  • Universitat Dami (2017)
  • 10 Vos Guard (2018, el mixtape debut con el que se le empezó a encasillar dentro del “trap” puro)
  • Flors mentre visqui (2019)

Con su crecimiento tanto personal como musical, Lildami ha ido haciéndose un lugar en el mundillo y creando lazos con otros artistas del género como Sr. Chen (quién actualmente es su productor y su “cerebro musical” como él mismo le llama) y adentrándose en números como 70.000 oyentes mensuales en Spotify y sobrepasando la increíble cifra de 2.000.000 reproducciones en Youtube teniendo temazos que han roto todas las cifras posibles como Pau Gasol (si seguís leyendo os hablaré de él).

Actualmente se encuentra en Halley Records, el nuevo proyecto productor que surgió de la unión de otras productoras como fueron Èxits Management, Lizardqueen Music y Vibra Comunicació, uniéndose para dar el impulso a artistas como Lildami. Con ellos ha publicado su último álbum, Flors mentre visqui, con el que ha dado el pistoletazo de salida para abrir los ojos a aquellos que le prejuzgaron y para escuchar unos cuantos te lo dije por parte de aquellos que ya habían apostado por él y su trap inigualable.

Lildami ha sido el sueño de un chico que creía en sus canciones y en su voz para hablarle al mundo sin temores pero con su locura musical ha hecho algo que con 14 años no llegó a pensarlo nunca:

Ampliar el horizonte de la música catalana, haciéndola llegar a todo el mundo.

Lildami ha sido capaz de recrearse con el paso del tiempo, haciendo imposible el poder situarlo dentro de un género concreto o encasillarlo. Obviamente el trap es un elemento principal en su esencia pero no el primordial, ya que ha creado un álbum donde, con su esencia clara desde el minuto uno, el beat y lo indie se han podido unir sin problemas y un ejemplo es su colaboración con Dorian. Mostrando una clara capacidad de adaptación y de vivir la música sin limites, algo que ha sido más inigualable aún fue  el tener la oportunidad de presentar su álbum en uno de los festivales top de Catalunya, el Cruïlla.

Cuando tienes a referentes musicales como Els Amics de les Arts o Chief Keef, muestras que realmente tu visión musical no tiene límites y con ello, a la vez, gritas la mundo algo claro:

  • Yo tampoco los tengo.

Dami es un claro hijo de nuestra generación. Si miramos sus redes sociales, en Instagram acumula más de 40 mil seguidores y en Twitter más de 10 mil. Sus seguidores al leerle, escucharle y vivirle se sienten comprendidos ya que están disfrutando de alguien que les entiende al existir en el mismo momento que ellos. Pero eso no significa que tampoco tenga influencias de precedentes anteriores a él y un ejemplo es su canción La dels Manel, dedicada al grupo de folk catalán que encabeza las listas de grupos top de la música catalana.

Apartándose de los temas típicos como la violencia o las drogas, Dami escribe porque lo siente, queriendo transmitir un mensaje de buen rollo a la persona que le esté escuchando en cualquier momento. Si cualquier persona está oyéndole él tiene una función clara: quiere que sean tres minutos donde lo único que haga es desconectar, reír o simplemente vivir sin tener mierdas en la cabeza.

Para poder conocer un poco más su música os traigo sus 5 canciones más reconocidas y con las que al escucharlas y entrando en su letra, descubres al puro Lildami y a la vez el por qué está en la boca de todos.

  • La dels Manel. (feat Sr. Chen)

Avui he pres una decisió, m’he llevat amb la visió
El que més m’agrada de la vida no es compra ni està en estoc
Per això, baixarem les finestres, una carretera llarga
Per sentir el vent a la cara

El primer punto que hace que esta canción sea inigualable es el siguiente: Lildami crea una canción de puro estilo trap que crea su base musical con al mar!, canción del grupo Manel, puro folklore catalán.

En el videoclip mismo podemos ver como Guillem Gisbert, el cantante de Manel, aparece mediante una nota de voz de WhatsApp donde representa que el grupo está en desacuerdo con que Dami use una parte de su canción para crear él la suya (mostrándonos una pura ironía y con ello el transfondo de la música de nuestra generación)

Lildami creó mucho revuelo con esta canción pero, personalmente, considero que con ello empezó a encaminar su propio camino hacia un renombre que le llevará a ser escuchado por lugares que él mismo desconoce.

Con una base musical propia y demostrando que no solo el trap forma parte de su arte, Dami con este tema marcó un punto clave: la música no tiene límites.

  • Mentrestant (feat Santi Balmes)

Ja no veig el sostre com una barrera
De començar l’últim la carrera
I acabar creuant la meta
De fer una mossegada i acabar la tarta entera

Cuando descubrí esta canción me dejó incapaz de responder a ella. Esta junto a su colaboración con Dorian, son las dos canciones que me hicieron ver que Lildami tiene un horizonte musical que no tiene techo.

Santi Balmes y Lildami crean una canción diferente, con unos beats impropios del cantante de Love of Lesbian y con una unión que muestra la humildad de los dos y la capacidad de adaptarse en un estilo diferente pero no por ello inferior, al contrario. Mentrestant es un temazo con el que es imposible no centrarte en escucharlo para ver que hay detrás de estas dos voces, viendo la realidad, la verdad de cada palabra que la componen y llevándonos a un resumen claro:

  • Vivo viviendo, existiendo, sintiendo mi sueño.

Pau Gasol (feat Sr. Chen)

Era màgic com Johnson, només queden records,
Dels polvos convertits en cendra que transformo en cançons.
A l’últim quart d’un partit difícil de remuntar,
Amb dilema personal de no saber si vull tirar.

Podría decir que aquí encontramos el puro trap de Lildami. Con su gran compañero Sr. Chen con quien desde que se conocieron han sido capaces de crear una locura que engancha de una manera muy tremenda, aquí Dami nos habla de los miedos que todos tenemos de pequeños, o no de pequeños, durante toda nuestra vida.

Todo es demasiado complejo, como un partido de baloncesto. Estarás viviendo el último minuto y te tocará decidir:

  • ¿Actúas, o no?

Preguntas que te llenan el día a día de tu vida y solo tienes pocos segundos para responderlas. No es fácil, el vivir a contracorriente es para pocos pero, si eres capaces de hacerlo, te vuelves efímero.

  • Otra Raya Pal Tigre (feat Sr. Chen)

Si me deja la novia, Otra raya pal tigre
Si me tiras un tweet, Otra raya pal tigre
Dice cuanto estas ganando, Otra raya pal tigre
Otra raya pal tigre, Otra raya pal tigre

Resumiría este temazo en pocas palabras pero claras:

  • Pura realidad.

Dami con el eterno Sr. Chen nos hablan de nuestro día a día, de nuestra sociedad digitalizada donde solo importa la imagen que tu das cara al público, lo que los demás pueden pensar sobre ti a partir de si subes una foto o no, del tweet que escribirás o de si compartes una foto con tu pareja o no.

Es triste el ver como la humanidad va desapareciendo poco a poco para vivir conquistados en una tecnología pura y dura. Aquí Dami, con una mezcla musical con la que te dan ganas de darlo todo y pasar del mundo entero, grita algo claro: el mundo se va a la mierda.

  • Serrallonga (feat Oques Grasses)

La mà plena d’anells perquè m’encanta el bling,
busco una bandolera per fer bandolerins.
Tancats amb la gang, preparant la nova jugada al cau,
mira com ho fem, pur com l’aigua Viladrau.

Oques Grasses se ha vuelto un grupo top dentro del panorama musical catalán y no podía salir otra cosa que un temazo entre ellos, la unión de la personalidad de Lildami con la locura tan bonita que caracteriza a Oques Grasses.

Una canción dedicada a un bandolero catalán del siglo 16, quien acabó siendo un personaje legendario en la cultura catalana… ¿De verdad que alguien podia ser capaz de crear una canción que lo petase con este personaje como tema?

Aquí tenéis el ejemplo de que lo surrealista, puede ser verdad. Y qué verdad…

Cuando hay buena y real música, puedes crear canciones  de lo que sea y Oques Grasses junto a Lildami lo han demostrado.

A veces nos creemos capaces de dominar el mundo y vivir al límite, otras veces creemos que la vida simplemente es una mierda por dejarnos conquistar por la monotonía rudimentaria…

Lildami se ha vuelto necesario en el panorama musical por como ha sido capaz de romper muchas barreras, abriendo los ojos a un mundo que se creía omnipotente pero se había olvidado de algo:

  • En él viven almas imparablas.

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: