Iván Ferreiro y Coque Malla | Foto: Corrientes Circulares
Hay artistas que calan muy hondo con sus composiciones. Dentro de lo que podemos denominar indiespain, puedo tener muchas debilidades, pero, sin lugar a dudas, destaco a dos letristas por encima de todos: Iván Ferreiro y Santi Balmes. Ninguno de los dos necesita presentación, pues son dos de las voces y cantautores más respetados y alabados en la actualidad a nivel nacional.
Ambos comparten una gran amistad y los hemos visto colaborar con infinidad de artistas, tanto consagrado como emergentes. Realmente perdemos la cuenta de las colaboraciones que tienen tanto uno como el otro, o incluso entre ellos. En este especial que voy a dividir en 2 partes, hablaremos sobre 10 colaboraciones de Iván Ferreiro. ¡Estad atentos por que, en unas semanas, os traeré las de Santi Balmes!
Me Dejó Marchar (con Coque Malla)
Coque Malla invitó a varios artistas en un concierto que ofreció en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, donde tocó tanto temas suyos como de su ex banda Los Ronaldos. Iván Ferreiro no puedo faltar en esta cita y se unió a Coque para interpretar Me Dejó Marchar. Los arreglos de cuerdas de esta versión en directo son sublimes.
¡Oh! Sana (con Miss Caffeina)
Si tanto amo Detroit de Miss Caffeina es por joyas como esta. En la reedición, Detroit 2.0, Iván Ferreiro se une a la banda para interpretar ¡Oh! Sana, uno de esos temas imprescindibles en los conciertos. Alberto escribió con este tema, bastante duro, una crítica sobre la fe y la influencia de la religión en cuanto a la aceptación del colectivo LGTBI. Podéis escuchar la versión del álbum en este enlace, que es mucho más eléctrica.
Los Amantes (con Sidecars)
La versión más íntima de esta lista. Sidecars cuentan con Ferreiro en esta versión de Los Amantes que incluyeron en el álbum Contra Las Cuerdas. De primeras hasta nos puede impactar ver a Iván sentado y comedido, pero conforme va avanzando, se viene arriba y acaba levantándose y siendo él. El ambiente que generan, así como el contraste con la voz de Juancho, hacen que te quedes con ganas de más.
Turnedo (con Xoel López)
Galicia es cuna de cantautores como Iván Ferreiro, Andrés Suárez, Cepeda o el artista que se une a él en este tema, Xoel López, con quien ha colaborado infinidad de veces. Reconozco que a Xoel lo estoy descubriendo ahora en profundidad, pero tiene a mi parecer uno de los temas más impactantes de este 2020. En esta versión del gran clásico de Ferreiro, escrito por su hermano Amaro, cuenta con parte de su banda (Amaro y Ricky Falkner). Se le da un nuevo enfoque con más presencia de vientos, en especial en el inicio. Aunque no lo parezca, Turnedo no es una canción de amor, si no habla sobre valor, reproche y de ruptura, muy probablemente, de la antigua banda de Iván, Los Piratas.
Han Caído los Dos (con León Benavente y Martí Perarnau IV)
Hacer una cover de Radio Futura no es tarea fácil. Ferreiro une fuerzas con León Benavente y Martí Perarnau IV (o Mucho, como queráis llamarle). El contraste de las voces de Abraham Boba, cantante de León Benavente, Iván y Martí le dan un enfoque que dista bastante del tema original. Suena muy ochentera, con fuerza y con un instrumental potente a la vez que eléctrico.
Planeador (con Love Of Lesbian)
Podría hacer un especial solo con colaboraciones de Iván Ferreiro y Love Of Lesbian / Santi Balmes. Y me he decantado por Planeador, tema que abre El Poeta Halley de Love Of Lesbian, por un motivo muy simple: refleja a la perfección la esencia Ferreiro/Balmes. No hay ni un directo interpretando Planeador dónde no haya una equivocación, improvisación, bailes de esos suyos o un feeling brutal entre ambos. La química que transmiten traspasa la pantalla y ese es el verdadero poder de la música.
Los Restos de Esta Historia (con Marwán)
Canciones que descubres en el Novedades Viernes de Spotify. Fue lo primero que escuché de Marwán, del que os recomiendo su nuevo álbum, El Viejo Boxeador. Podemos decir que Los Restos de Esta Historia es una canción de amor, pero de esas de muerte y destrucción. Dura 4:20, pero duele un buen rato. Una letra poética que te llega al alma y que hace un tema muy potente con el instrumental que coge mucha fuerza en los estribillos y en el bridge final.
Siempre Esperándote (con Carlos Sadness)
En el año 2012, Carlos Sadness debutó con el álbum Ciencias Celestes. En él, había dos colaboraciones con dos grandes nombres del indie: Iván Ferreiro y Zahara. El tema Sigo Esperándote dista mucho de lo que actualmente escuchamos del cantante barcelonés, pero no por ello tiene peor calidad, ya que tanto la letra como la melodía están muy cuidadas y Ferreiro interviene en los estribillos, dando así su toque característico. Como Sadness dice, Siempre Esperándote es ‘Un homenaje a las historias que no pudieron ser, pero que de alguna forma, han continuado en secreto en nuestra imaginación’.
He Vuelto a Casa (con Molina Molina)
De todos los nombres de este post, el menos conocido es Molina Molina. El año pasado pude conocerlo y disfrutar de su directo en el O Son Do Camiño y acabé maravillada. He Vuelto a Casa fue uno de los adelantos que conocimos del segundo trabajo del artista de Granada, titulado La Gran Esperanza Blanca y dónde no es la única colaboración del mismo.
Anticiclón (con Leiva)
Qué lejos queda aquel Margot de Pereza y Ferreiro. Anticiclón nació en 2012 y es un mano a mano ente ambos artistas que suena prácticamente a Leiva o Pereza más que a Ferreiro, o incluso, a un banda pop-rock de los 00’s y principios de los 10’s. Ese instrumental que explota en los estribillos con fuerza y las voces de los dos cantantes, es maravilloso. Anticiclón surgió como un reto, en el que debían escribir y poner melodía a una canción compuesta a distancia gracias a una tableta Samsung con Windows 8. ¿El resultado? Tan sólo lo tenéis a un click.