Especiales

[Especial] 10 colaboraciones de Santi Balmes

Santi Balmes y Carlos Sadness | Foto: bloglesbiano1999.blogspot.com

Hace ya unas semanas, os traje una lista sobre 10 colaboraciones de Iván Ferreiro. Allí comentaba que junto a Santi Balmes, lo consideraba uno de los cantaurtores más completos de nuestras fronteras. El frontman de Love Of Lesbian es un habitual en colaboraciones con otros artistas, y no únicamente dentro del universo indie.

En esta segunda parte, vamos a repasar 10 colaboraciones de Santi Balmes, algunas más conocidas que otras. No hay un orden específico, ni un triaje por calidad o importancia. Hope you like it!

1999 (con Iván Ferreiro)

Vamos a enlazar ambos post empezando por esta colaboración.

Sin lugar a dudas, ha costado mucho decidirme por una de las tantas que tenemos de Ferreiro-Balmes. Lo único que tenía claro que quería a Santi solo, sin Love Of Lesbian. Finalmente me he decantado por 1999. Dos tíos virtuosos, dos micrófonos, un teclado y talento a raudales. Iván ha dicho alguna vez que 1999 ya es como suya, la lleva completamente a su terreno. Y tiene mucho mérito de que con un tema que no sea de su autoría sea capaz de tocar la fibra, como si cada letra de la misma fuese de puño y letra. En mi lista de pendientes está vivir en directo una colaboración de estos dos genios.

Let Me Go (con Alfred García)

OT 2017 rompió varias barreras, entre ellas, unir las etiquetas ‘mainstream’ e ‘indie’. En 1016, el álbum debut de Alfred García, encontramos este tema en el que Santi Balmes y Julián Saldarriaga aportaron su granito de arena. Let Me Go es esta comunión entre ambos géneros, en un tema de más de 7 minutos que se hacen cortos y con partes que muy probablemente fueron improvisadas en el estudio. Es todo un chute de energía y algunos privilegiados han tenido la suerte de disfrutarla en directo en la segunda fecha de Alfred en la sala Barts o en el Mediterránea Festival. Incluso Alfred ha compartido escenario otras veces con Love Of Lesbian para interpretar Incendios de Nieve.

Guerra y Paz (con Zahara)

La química que tienen Zahara y Santi, me recuerda a la que tiene con Ferreiro. Zahara también cosechan unas cuantas colaboraciones con Santi y con Love Of Lesbian. Esta en concreto, forma parte de Astronauta, el que es hasta la fecha el último álbum de estudio de la artista ubetense. En este tema, hay ciertos paralelismos con Allí Dónde Solíamos Gritar desde el significado del mismo hasta algún fotograma que nos evoca directamente a la letra. La delicadeza de Zahara se complementa a la perfección con la voz de Santi, haciendo una colaboración espectacular. Además de un videoclip dónde recrean el final de una relación de pareja, y que te deja con el corazón encogido.

Los Amigos que Perdí (con Dorian)

Que levante la mano aquellos que conocían este tema antes que apareciese en Élite. Esta versión de Los Amigos que Perdí está incluida en el álbum unplugged, Diez Años y un Día, en la que la banda barcelonesa contó con la colaboración de Santi. En este revamp o ‘segunda vida’ del tema, se elimina toda la electrónica y sintetizadores marca de la casa, para llevarlo a un terreno más acústico e incorporando unas cuerdas. Esto lo llevan a un clima mucho más intimista y para nada a lo que nos tiene acostumbrados la banda de Barcelona. Las voces de Santi y Marc tonalmente son muy diferentes, pero consiguen equilibrar el tema a la perfección. Los Amigos que Perdí forma parte de mi top 3 personal de Dorian.

No Vuelvas a Japón (con Carlos Sadness)

¿Qué tienen en común Santi Balmes y Carlos Sadness? El misticismo. Es totalmente un tema de Sadness en el que Balmes aporta su voz. La parte instrumental puede recordarnos a Hale Bopp (que aún no había salido) pero con menos velocidad y un final muy Coldplay a mediados de los 00’s. La unión en un tema que va in crescendo en todos y cada uno de los aspectos. El cambio de tono en la voz de Carlos en las partes que cantan juntos para no eclipsarse mutuamente… ‘Hoy han vuelto, los fantasmas, a ocupar tu lado en la cama‘. Como curiosidad, Carlos no terminaba de encontrar el resultado de esta canción y se la enseñó a Santi. La fue modificando según las caras que ponía Santi y, en cierta manera, puso su granito de arena en el resultado. Tras ello, le propuso de cantar el tema a dúo. Un apunte: escuchadla con auriculares.

Mentrestant (con Lildami)

Decía que con Alfred había roto una brecha, pero con Lildami, ha roto quizás una más fuerte. Lildami es un artista que tan rápido te colabora con Dorian, Albert Pla, La Casa Azul (estos dos últimos en Viatge en Espiral) o con Santi Balmes, esta vez cantando en catalán. Sorprende una colaboración con un artista con identidad propia pero que se mueve en sonidos urbanos. En el preestribillo y estribillo, Santi aporta aún más energía al tema, que formó parte de la BSO de la serie de TV3 Les de l’hoquei.

Termonuclear (con Coque Malla)

Y pasamos a algo más clásico: una colaboración con Coque Malla en el tema Termonuclear. Esta en concreto, tuvo lugar en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. El directo cuenta con una sección de vientos y cuerdas, que, junto la banda, le dan unos toques más majestuosos al tema. Vocalmente, ambos artistas consiguen que te llegue cada letra del tema, con el sentimiento que desprenden.

Una Altra Manera de Viure (con Joan Dausà y Maria Rodés)

No es la primera vez que Santi pone voz al mítico anuncio veraniego de Estrella Damm. ¿Quién no recuerda Fantastic Shine? En 2019, Joan Dausà unió fuerzas con Maria Rodés y Santi Balmes para poner voz en esta campaña, que lejos de ser un anuncio de cerveza, pretende concienciar sobre la emergencia ecológica a la que se expone el mar Mediterráneo, y de actuar para frenar la contaminación del mismo. Lanzaron las versiones en castellano y catalán, y a nivel personal, me quedo con la segunda.

La Fuerza del Destino (con Nacho Cano)

También en 2019 se lanzó Descanso Dominical. Tributo a Mecano y Love Of Lesbian enredaron a Iván Ferreiro para interpretar juntos La Fuerza del Destino en dicho álbum. Iván ha manifestado en varias ocasiones que no le gusta nada Mecano y que lo hizo por sus amigos. En el Sonorama del mismo año, Santi se unió a Nacho Cano para versionar La Fuerza del Destino. El magnetismo de este directo es envidiable, tanto por el público coreando como la energía que desprenden Nacho y Santi sobre el escenario.

Somriu (con Sidonie)

¡Y acabamos con Sidonie! En 2008, cuando El Incendio y 1999 todavía no habían salido, Santi se unió a ‘els bandarres’ de Sidonie en el escenario de La Marató de TV3, interpretando Smile pero en su catalán natal y con la sonoridad marca de la casa Sidonie. La hermandad y buen rollo que han tenido siempre los componentes ambas bandas (que comparten año de fundación) han traspasado los escenarios. Raramente, no tienen colaboraciones más allá de esta o Te Quiero de Perales junto a Elefantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: