Especiales

[Especial] Elegimos nuestras 10 canciones internacionales favoritas de 2020

2020 ha sido un año en el que la música internacional ha dado un gran giro que posiblemente cambie la industria para siempre.

El K-Pop ha terminado de explotar gracias a BTS y su exitazo Dynamite, el pop latino ha sido todo un éxito con 3 discos de Bad Bunny, otro de J. Balvin… y han vuelto artistas legendarios como The Strokes o Tame Impala y The Weeknd ha conseguido sacar temazo tras temazo y dar un golpe en la mesa del mainstream.

En este top lo que esperamos es dejaros un buen sabor de boca y, a lo mejor, conseguir que descubráis un nuevo temazo que tener en bucle las próximas semanas.

¡A disfrutar!

-Jordi

Menciones de honor: Heather – Conan Gray, SANA SANA – Nathy Peluso (A COLORS SHOW), Therefore I Am – Billie Eilish, SUCKAPUNCH – You Me At Six, Animals – Architects, Monsters – All Time Low ft blackbear, how will i rest in peace if i’m buried by a highway?// – KennyHoopla, Trouble’s Coming – Royal Blood, Pale Yellow – Woodkid, 911 – Lady Gaga, Kingslayer – Bring Me The Horizon ft BABYMETAL

10. Run – Joji

De youtuber de éxito a lanzarse a la música y acabar siendo un máximo exponente en tu estilo.

Joji es uno de esos artistas que aparecen cada muchos años, alguien que ha sabido captar muy bien su público, construir rápidamente su propio universo y encajar a la perfección lo musical y lo audiovisual, algo cada día más importante en la industria.

Run es, sin duda, el mejor single que tiene Nectar, el último lanzamiento de larga duración de George Kusunoki y con su R&B contemporáneo con toques rock (sobre todo en ese espléndido solo de guitarra) consigue enamorarte desde el primer momento. Si a esta mezcla explosiva, le sumas la muy personal y talentosa voz de este artista, Run es toda una delicia para los oídos, una canción que te empujará a cerrar los ojos y sumergirte en el oleaje sensual y musical que te presenta.

Que apenas se note que es mi canción favorita del top, eh.

-Jordi

9. Instant History – Biffy Clyro

En La Musikalité somos muy fans de los escoceses desde casi siempre y, pese a que igual su álbum no haya sido de lo más destacado del año, en febrero, poco antes de saber lo que nos iba a venir, lanzaron esta épica canción sobre el miedo a que las cosas se rompan. Pocas canciones resumen tan bien 2020 como Instant History, a lo que le sumamos una melodía detalladamente construida, una producción bombástica y la gran interpretación vocal de Simon Neil. En definitiva, un must. 

-Jaume

8. The Adults Are Talking – The Strokes

Como un pistoletazo de salida, The Adults Are Talking nos introduce en un deleitoso camino de vuelta a los sonidos más clásicos y anhelados de The Strokes. Desde el comienzo, una batería electrónica marca las tensiones de un entretejido de riffs de guitarras new wave que nos recuerda a una versión más seria y oscura de One Way Trigger. En todo momento Casablancas parece que nos susurra, que nos recita con frenesí, hasta que finalmente abraza sus míticos falsetes que no podían faltar. 

A pesar de que la crítica incide en que su letra alude a los problemas de la sociedad americana, en cierta manera, a mí me recuerda al efecto que consigue C. Tangana en Nunca Estoy, donde se reproduce una conversación entre una pareja. En conclusión, un muy buen tema que invita a escuchar con ilusión y con ganas el resto de The New Abnormal.

-Laura

7. Losers 2 – Spanish Love Songs

Si hay una canción que pueda representar como se ha sentido toda una generación este año es sin duda Losers 2. Con una hipnotizadora línea de bajo y la voz desgarrada, es una canción que se siente más que se escucha. Se alza por encima de su predecesora y single Losers, robándote toda la atención en su durada y dejándote un sabor amargo con sus crudas letras pero a la vez es extrañamente reconfortante escuchar la honestidad de sus palabras.

The cost of living means, it costs to stay alive. Recupera la tradición del punk rock de ir más allá del sonido e incluir en su música crítica política y reflejar los problemas de la sociedad a su alrededor. Still depressed, still living for the weekend. Still terrified to die at your age. Spanish Love Songs lo hacen sin tapujos en Losers 2, sacando todos los trapos sucios de una generación que ha visto toda su vida impactada por varias crisis económicas y sucesos históricos que les ha llevado, en muchos casos, a la ansiedad y depresión.

-Agus

6. Borderline – Tame Impala

La tercera pista de The Slow Rush de Tame Impala está muy marcada por la percusión y por un sonido que puede recordarnos perfectamente a Saturday Night Fever. Pero eso no es todo, ya que también incorpora una flauta.

Borderline es una pelea interna con la seguridad e incertidumbre en una relación. Contrasta la letra oscura con el instrumental que lo acompaña. Will I be known and loved? Is there one that I trust?’. Un combo sin dejar el sello de identidad de la banda liderada por Kevin Parker. 

-Esther

5. Physical – Dua Lipa

Recuerden a la década que recuerden, las canciones de Future Nostalgia están destinadas desde su creación a ser hits intemporales. Por eso es tan difícil elegir una sola canción de un álbum de pop de este nivel.

Physical basa su armonía en 4 acordes que encajan a la perfección con su ritmo, todo conducido con un riff principal de guitarra que lo podría haber firmado un grupo de metal. No obstante, la detallada producción y su espíritu bailable llevan el tema por otros caminos y convierten una cuidadísima melodía en una golosina que no podrás sacarte de tu cabeza.

Estos últimos años han supuesto un crecimiento en calidad del pop de masas a niveles abismales y solo nos queda disfrutar un momento álgido en el que podemos poner la radio y escuchar temas así. En definitiva, de los mejores éxitos de 2020. 

-Jaume

4. Is Everybody Going Crazy? – Nothing But Thieves

Os confieso que cuando leí el título del primer single de NBT desde 2018, lo hice al tono y ritmo del Crazy de Simple Plan. En un principio me pareció gracioso pero realmente las dos canciones no están muy alejadas en su mensaje. Al igual que el tema de Simple Plan, el primer single de Moral Panic encuentra a su protagonista totalmente asqueado con el mundo a su alrededor y es incapaz de identificarse con la gente en él. Es curioso cuanto menos que Is Everybody Going Crazy? saliera justo en el boom de la pandemia para la gran mayoría del mundo, lo que quizás le dio otra capa más en su significado. Pero lo que está claro es que goza de la fórmula ganadora del grupo: una letra trabajada y la increíble voz de Conor Mason, suficiente para levantar el hype por el resto del álbum. 

-Agus

3. Ode To The Mets – The Strokes

Más de 5 minutos de un viaje tridimensional, así definiría esta canción insuperable de The Strokes. El mítico grupo volvió por la puerta grande, con un trabajo debajo del brazo con el que, en su primera escucha, te deja con ganas de tenerlo en bucle las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.

La magia de Julian Casablancas junto a la suavidad de la guitarra eléctrica de  Nick Valensi y Albert Hammond mezclada con los toques graves de Nikolai Fraiture y la destreza de Fabrizo Moretti a la batería, hacen que Ode To The Mets sea uno más de los tantos y tantos temazos que The Strokes nos han traído a este mundo. Bucles de los que no te cansarías nunca de vivir. 

-Emma

2. René – Residente

Seguramente es lo último que me esperaba de un tipo como Residente. Algo tan profundo, tan intenso y tan a pecho descubierto.

La letra duele, es dura y contundente. Como todas las de René, eso es cierto, pero esta tiene una vuelta más. Algo que te lleva a analizar cada palabra y a pararte a buscar el sentido correcto.

La música no se queda corta, acompaña cada palabra y le da el brillo que necesita la historia. Un ritmo suave y dulce  para una letra punzante.

Todo muy cerca de la perfección. 

Cabeza, rodilla, muslos y cadera. Ya no sabes decir eso sin musitar la melodia.  

Y ahora la tendrás en la cabeza todo el día. 

De nada. 

-Anna

1. Blinding Lights – The Weeknd

En el puente entre finales de 2019 y principios de 2020 (depende de si miras en YouTube o Spotify), The Weeknd decidió sacar el tema que terminaría de lanzarle al estrellato en una industria que ya había vivido grandes momentos del artista pero nunca tan enormes como hasta la llegada de este temazo.

Con toques que nos recuerdan a épocas mejores (o al menos eso dicen nuestros padres), el artista canadiense consigue crear una canción pegadiza, bailable y optimista en cuanto a sonido, que te tendrá cantando todo el día solo con oírla una vez.

Aunque el disco no haya conseguido terminar de convencer y enamorar a muchos, Blinding Lights es una de las canciones más importantes e icónicas del pasado año 2020. Es una de las pocas cosas que queremos recordar de un año nefasto y consigue un bien merecido primer puesto en nuestro ránking. No es para menos.

-Jordi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: