Mordidos por el gusanillo de los Tops del año, uno de los momentos preferidos en la redacción de La Musikalité, nos sentimos con ganas de más. Con ganas de muchísimo más. Ganas de una idea de proyecto de escucha colaborativa donde forzarnos a salir del nido y escuchar mucha, mucha música nueva. De esta manera, llegamos a Ni tan mal, la nueva sección de novedades mensuales de La Musikalité donde reseñaros las canciones y álbumes que más nos han gustado de cada mes. ¡Deseamos que os guste tanto como a nosotros!
Enero y los comienzos. Enero y la ilusión. Enero y la luz al final del túnel. Enero y el seguir.
También, enero y el frío. Enero y el abatimiento. Enero y la melancolía. Enero y el cansancio.
El mundo esperaba con especial ilusión muchas cosas de este inicio de año. Los ojos del universo expectantes a 31 días de… bueno… de entrada, una maldita nieve de este largo enero de nombre -sinceramente- mejorable; por otro lado, un poco más de lo mismo de siempre: vuelta al cole, vuelta al trabajo, vuelta a la uni, exámenes y proyectos. 2021 no amanecía demasiado bien… Por suerte, para nosotros, enero también ha llegado con música nueva para escribir y sobrevivir. Y para vosotros, queridos lectores, esta amable sección bajo el brazo. Así que, en balance, suponemos que Ni tan mal: enero. Pasen, lean y disfruten.
Nuestras canciones de enero destacadas
Cala Vento, Amaral – Teletecho
¿Quién nos iba a decir que la esencia del pop nacional de nuestra música junto a la actualidad del indie nacional se iban a unir para crear este gran tema? Con la ruptura musical que nos trajeron Cala Vento desde sus comienzos junto a la suavidad musical de Amaral, donde la voz de Eva es insuperablemente calidad, Teletecho es una bomba de relojería impresionante. Este tema es una unión donde la base musical nace de la combinación loca de guitarra eléctrica junto a batería, dando una fortaleza inmensurable unto a una letra que al escucharla, entra en bucle en tu cabeza. Uno de los temas del mes, sin dudarlo.
Citizen – I Want To Kill You
Citizen continúan evolucionando tras más de 10 años juntos y ahora nos traen I Want To Kill You. Este primer single de su siguiente álbum Life In Your Glass World es una cuidada producción con un sonido ligeramente más pop en comparación a los anteriores trabajos de banda. Aún así, tiene toda la alma de un trabajo grabado en un garaje, como ha sido el caso de todo este álbum en el que la banda por fin han sentido tener todo el control, pero también la pulcritud que acompaña la experiencia del conjunto americano. Un pegadizo y nada despreciable tema para dar salida a la próxima era de Citizen.
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba – Gitana
Sin duda el single que más me ha sorprendido este mes. Los sevillanos ya captaron nuestra atención con su álbum debut, en el que mezclaban el rock psicodélico con sus influencias andaluzas. No obstante, con Gitana, han dado un paso adelante en su sonido. Este tema es la mezcla perfecta entre el metal setentero de bandas como Black Sabbath con la tradición del flamenco. Emociona esa introducción tan esotérica con un sonido de voz espectacular y como rompe ese desgarrador riff de guitarra. ¡Los andaluces nos regalan incluso elementos progresivos! Y, como colofón final, un breakdown que no deja de ponerme los pelos de punta. Estaremos super atentos a su segundo álbum, porque si es algo parecido a Gitana puede ser algo maravilloso.
King Gizzard & The Lizard Wizard – O.N.E
La prolífica banda australiana vuelve al rock psicodélico más puro después de su idilio con el thrash metal y la experimentación con los sonidos microtonales consiguiendo un tema que vuelve a demostrar por qué son una de las bandas más creativas y con mayor calidad musical de la actualidad. Después de 16 álbumes de estudio, 5 de ellos publicados en 2017, los Gizzard nos dejan con las ganas de poder oír un nuevo trabajo en el que continúen demostrando que la cantidad no está reñida con la calidad. Las influencias orientales vuelven con un sonido tan reconocible como fresco. La melodía que esboza la voz principal es tan memorable como infecciosa y como siempre son un conjunto sorprendente, tanto en sonidos como en la composición musical. Un nuevo single de los de Melbourne es una gran noticia y estamos deseando oír más.
Kings Of Leon – The Bandit
Lanzada junto a 100,000 people y la fecha de salida de su próximo álbum, The Bandit es todo lo que los fans de Kings Of Leon podrían pedir. Una buena melodía y la característica voz de Caleb Followill por encima de la guitarra es el conjunto ideal para este primer single de When You See Yourself. A pesar de la falta de originalidad o novedad en su sonido, The Bandit es el tema perfecto para arrancar el hype por el octavo álbum, que llegará a principios de marzo casi 5 años después de su predecesor WALLS, y recuperar el amor por los Kings Of Leon más sureños.
Love Of Lesbian – El Mundo
Con El Mundo tuvimos sentimientos enfrentados en la redacción. Mientras que algunos añoraban al Love Of Lesbian más festivalero, para otros precisamente la magia estaba ahí: en lo poco Love Of Lesbian que sonaba, pero el increíble buen gusto que tiene esta pieza más pausada pero constante, como el propio mundo.
En El Mundo encontramos al Santi Balmes más poético, con una dicción «serratiana», donde se anima con algunas frases en portugués y catalán, acompañadas por una guitarra de temática portuguesa. Esto supone otro indicio más del cambio de estilo que afronta la banda en su próximo disco, V.E.H.N. (Viaje Épico Hacia la Nada), que se publicará el próximo 16 de abril de 2021.
Olivia Rodrigo – drivers license
La rompedora de récords, el número uno en muchas de las listas internacionales como Billboard… No podemos negar que este tema de Olivia Rodrigo ha roto todos los numeros posibles y por haber. Con su suave voz junto a una musicalidad que rodea tu mente, la actriz protagonista de High School Musical: The Musical: The Serie, nos trae un primer tema emocionante pero con una historia detrás que ha traído mucha cola. Esta canción está dando la vuelta al mundo y recibiendo elogios de grandes estrellas como Taylor Swift pero se ha podido conocer que drivers license va dedicada a su ex-pareja y co-protagonista de High School Musical: The Musical: The Serie Joshua Bassett, con quien mantuvo una relación el pasado año. Actualmente se relaciona a Joshua Bassett con la actriz y cantante Sabrina Carpenter y por ello, se considera que drivers license está dedicada a esa ruptura que vivió Olivia Rodrigo.
Rigoberta Bandini – Perra
Un descubrimiento para muchos, Rigoberta Bandini ha creado un himno impresionante para nuestra sociedad. Con una unión de beats rompedores nos trae un grito hacia la libertad, la dificultad que toda mujer tiene junto a temas como la ansiedad o la soledad. Con intervalos con toques de opera, este himno feminista es un hit de la mano de Rigoberta, bailable y reivindicativo. Paula Ribó, la mujer que se esconde detrás de Rigoberta Bandini, ha creado este tema, el primero del año, con el que ha roto muchos estereotipos y ha abierto miles de ojos y de oídos más para decir de una manera clara y directa lo siguiente: dejemos los prejuicios atrás.
Rita Payés i Elisabeth Roma – El Marabino
Grata fue nuestra sorpresa el descubrir que nos encontrábamos ante un exquisito dúo madre e hija cargado de delicadeza y sentimiento. El Marabino es el segundo single, primero en catalán, del nuevo álbum de la cantante trombonista que saldrá en marzo. La música es una pieza clásica de guitarra del compositor venezolano Antonio Lauro (1917-1986) y la letra corre a cargo de Héctor Villegas, músico cercano a la familia de Rita Payés. Con un toque muy casero y familiar, que nos traslada a un día en una masía catalana, la sonoridad viene marcada por el jazz y la bossa nova de sus trabajos anteriores. Finalmente, la guinda del pastel la tenemos con un enternecedor videoclip con vídeos caseros de su infancia.
The Crab Apples – 2020
Nuestra relación con la música de The Crab Apples se remonta a ya hace bastantes años y son una banda que siempre consiguen reinventarse y sorprenderte. El cambio de sonido que coincidió con su paso a las letras en castellano gustará más o menos, pero les sienta genial. No obstante, de los temas que han salido últimamente, mi favorito es 2020. En esta canción la banda de Santa Eulàlia de Ronçana da un paso más allá en cuanto a producción y nos propone una experimentación en los sonidos, sin dejar de tener identidad y solidez como banda, la solidez que tiene tener 4 músicos de alto nivel. El nuevo single de The Crab Apples es hijo de su tiempo y ver la versión subjetiva de la situación actual reflejada en una canción, a mi, al menos, me reconforta. «Hay sueños que se cumplen si el que los sueña los puede pagar».
Nuestros álbumes de enero destacados
Rococó – Rococó

Compuesto por Aníbal, quien da la voz al grupo, junto a Pablo y Nico tanto a la guitarra como a la batería, nos encontramos delante de pura música. Para ellos tres, Rococó no es la primera experiencia musical que viven ya que o han sido productores anteriormente o, como en el caso de Aníbal, forman parte de otro grupo como Naranja. Por lo que podemos ver que Rococó bebe de la música desde sus inicios. Con una esencia propia nacida de mucha vivencia musical, Rococó nos traen su primer Ep para dar esos pasitos dentro del mundo de la música con temazos como Yoquesé o Estarás en verano?, demostrando que aún en este momento tan difícil que vive la música, siguen habiendo valientes que apuestan por ella.
You Me At Six – SUCKAPUNCH

Tras 6 álbumes es normal que los grupos quieran experimentar más con su sonido, y eso es precisamente lo que hacen You Me At Six en SUCKAPUNCH, que acaba teniendo un poco de todo. No es ni de cerca su mejor CD hasta la fecha pero tiene grandes temas como el single homónimo, la poderosa Finish What I Started o Glasgow, una de esas baladas que acaban explotando que tan bien les salen a los británicos. Un álbum más inspirado que su predecesor VI y menos pop que Night People. En su conjunto SUCKAPUNCH es un paso adelante que abre a You Me At Six la posibilidad de continuar evolucionando como artistas a la par que sacando los temazos que les definen.
Weezer – Ok Human

Con influencias de Harry Nilsson (Nilson Sings Newman, 1970) y de la obra del pianista y compositor George Gershwi, Rivers Cuomo presenta un trabajo grabado en los Abbey Road Studios donde renuncia a las guitarras eléctricas y las sustituye por una formación orquestal de 38 músicos. A pesar de esto, no encontramos un disco grandilocuente, sino más bien calmado y equilibrado. 30 minutos de agradables melodías pop bien construidas, que podrían formar parte de la banda sonora de una alegre película de dibujos animados. Por supuesto, para gustos los colores y no todo el fandom de la banda termina de estar convencido con Ok Human… Por este motivo, tendremos que esperar al próximo 7 de mayo de este mismo año para Van Weezer, una nueva oportunidad de los estadounidenses para cumplir con las expectativas de sus fans más acérrimos.
Otros álbumes y EPs de estreno en enero:
- A Day To Remember – Live At The Audio Compound
- Anabel Lee – Anabel Lee
- Arlo Parks – Collapsed in Sunbeams
- Bum Motion Club – Niebla
- Frank Iero, The Future Violents – Heaven is a Place, This is a place
- Lildami – Viatge en espiral
- Viagra Boys – Welfare Jazz
Ni tan mal es posible gracias a un increíble Dream team. Trabajamos en los destacados de cada mes Agustina Ferreira, Emma Martín, Jaume Maneja y Laura Tristante. Las intros llenas de pasión corren a cargo de Izan Ballesteros. El arte e imágenes que revisten las canciones, álbumes y nuestras líneas son obra de Esther Cobos. La redacción al completo colabora en la localización de música cada mes. Gracias a todxs, nos leemos el mes que viene, nitanmaleros.