Chica Sobresalto // Fotografía: Andrea Bagheera (eh.lolita)
El talento puede nacer en ti o crearlo con el tiempo pero cuando eres una artista que lleva a cabo estos dos factores hay algo claro en tu camino: va a salir como tú deseas. Este es el caso de Chica Sobresalto, quien hoy nos ha traído Sinapsis, un trabajo creado desde el alma de una joven luchadora en este mundo tan complejo y duro como es el de la música.
Ya os hablé de ella cuando pude disfrutar de su concierto online donde repasó diferentes canciones de su carrera hasta llegar a uno de los temas más reconocidos de su trayectoria como es Fusión del Nucleo.
Chica Sobresalto ya mostró su particularidad desde los comienzos y hoy, con Sinapsis, nos adentramos en un alma musical que grita a formar parte de la base del indie nacional de nuestros días.
Detrás de este proyecto hay años de trabajo, un viaje emocional que la ha llevado a vivir de todo, tanto lo bonito como lo doloroso, aquello que le llevó a estar donde está. Es interesante la composición del propio álbum junto a los nombres de cada una de las canciones, ella misma comentó que se negó a que algo tan poético para ella pudiese estudiarse de una forma tan pragmática y fría. No quería que algo como el amor, la tristeza, los orgasmos o la música pudiesen explicarse mediante potenciales de acción, dendritas y neurotransmisores.
«Hay algo muy heavy que tienen en común, tanto la parte química, como la parte más poética de todo lo que nos pasa. Las dos son verdad. He intentado buscar relaciones entre los temas sobre los que escribo y todos estos procesos eléctricos y químicos que ocurren. Ha sido divertido la verdad. He encontrado la belleza en ese lenguaje científico que desconozco y me cuesta tanto entender.«
- Chica Sobresalto en relación a este camino tan emocional.
¿Qué nos vamos a encontrar en Sinapsis? El descubrimiento de una chica que se dio cuenta de que, algo tan humano y literario como son los motivos del amor, el dolor o el sexo se pueden transmitir con la dopamina, la melatonina o la progesterona. Todo para hacernos ver que las entrañas del alma no tienen porque estar enfrentadas con la química.
Toda historia empieza con un comienzo vivaz y ese es Somatropina. La luz que transmite por nuestros oídos se capta desde los primeros segundos con una musicalidad suave pero cálida junto a una letra que llama a vivir, a liberarse detrás de todo temor. No hay otra manera de poder vivir que viviendo de verdad, por eso este tema es la apertura al mundo de Chica Sobresalto, enseñándonos una de las diez historias que componen esta experiencia sensorial.
El siguiente paso nos hace fluir hacia la Melatonina, con una melancolía que recorre a cada una de las palabras que componen esta canción. Es impresionante la forma que tiene Chica Sobresalto de erizar la piel con su verdad, aquella que es humana y real, siendo a la vez dolorosa al narrar aquellos miedos que muchos y muchas hemos sentido. Casi cinco minutos de un tema que nos hace nadar por la mente del grupo, sintiendo esa incertidumbre hasta llegar a una ruptura del tempo con Dopamina. Con unos toques más rockeros, estamos delante de una canción que grita pura reivindicación. Una mujer eléctrica que no deja de sorprendernos, siendo hija de mil tormentas y mitad salvaje, mitad vulnerable. Personalmente, es uno de los temas que más disfruté en la primera escucha, por esa sensación galvánica que transmite.
De la ruptura de tempo nos adentramos en la primera de las dos colaboraciones del álbum, Endorfina junto a Nixon. Es una unión tan aterciopelada… dos voces muy opuestas donde la gravedad de él se une a la dulzura de ella para darnos una dura poesía, bailando al vals de la luz de cada uno de sus seres. Me sorprendió por la sensación tan compacta y unida que presenta la canción, precediendo de dos artistas tan dispares, mostrando con ello el siguiente hecho: Cuando la música es real y está presente de corazón, da igual lo demás, acabará siempre renaciendo.
De allí nos adentramos en Selección Natural, un himno a la lucha contra las inseguridades, contra los miedos y contra esos temores que llenan nuestro día a día. Una de las canciones más crudas de Chica Sobresalto, quien en este tema se abre en canal para contar algo que muchas chicas y chicos vivimos y sentimos en nuestro día a día: el sentirnos imperfectos. La humanidad no nació igual, cada ser humano tiene su propia particularidad que le hace diferente y aquí, en Selección Natural encontramos representados los miedos a ser lo no soñado o esperado, pero yo aquí pregunto ¿Por qué queremos soñar en ser la perfección, algo intangible e inexistente?

A continuación nos adentramos en la colaboración ya conocida, junto a Zahara, Adrenalina. Dos mujeres unidas, aquella considerada maestra y la aprendiz con madera de maestra. ¿De qué trata Adrenalina a todo esto? Nos lleva a vivir la sensación de emoción extrema que sobrepasa nuestra alma y nos pone la piel de gallina. Esos momentos o acciones que te erizan la piel y desearías vivirlos siempre de una manera eterna: como cuando nos subimos a cualquier atracción donde al comienzo nos come el miedo o el temor pero cuando bajamos, sentimos un éxtasis de diversión que nos motiva a subir de nuevo. Eso grita Adrenalina por cada una de sus notas, el vivir explosiones de sentimientos y luchas hacia aquello que nos deje sin palabras.
Seratonina es la calma a la Adrenalina, una calma dolorosa pero necesaria. Es impresionante como en este tema Chica Sobresalto nos mece de una manera tan melódica. La producción que hay detrás de la mano de Santos & Fluren, reconocidos productores de artistas de la talla de Sidonie, Love of Lesbian, Luz Casal o Quique González, nos trae ejemplos de creaciones rompedoras e innovedoras como es Seratonina. La crudeza que muestra la canción es esencial, esa llamada a decir que:
- Soy más allá de lo que veo en el espejo.
El luchar contra nosotros/as mismos/as, esos temores o esas explosiones mentales con las que llegamos a dudar de nuestra integridad. Qué duro es cuando tu mismo/a dudas de ti… de esto habla Seratonina.
Seguimos con dos de las canciones que ya conocíamos y habíamos disfrutado, Oxitocina y Fusión del Núcleo. Dos bombas emocionales y enérgicas que gritan a vivir, a sentir, a experimentar la sexualidad y a porque no: a darlo todo en todos los sentidos conocidos y por conocer del ser humano. ¿El motivo de ello? Quien sabe que va a pasar mañana. Oxitocina vie puro rock detrás de una esencia vivaz y Fusión del Núcleo es un poema puro a la sexualidad femenina, algo considerado tabú en muchos sitios tristemente y aquí Chica Sobresalto corta de pleno con ello.
Y para acabar, Chica Sobresalto cierra Sinapsis con Progesterona. Un himno doloroso, una canción creada desde el alma de una mujer luchadora que incita a que este momento no muera. Chica Sobresalto siempre ha tenido claros sus ideales y no ha tenido miedo a representarlos y a gritarlos al mundo, un ejemplo de ello lo tenemos con esta canción. Con una paz musical con la que se nos hace imposible no parar todo lo que estemos haciendo para disfrutarla, Progesterona da un mensaje muy actual y real donde la lucha feminista es el punto álgido. Las mujeres no podemos dejarnos caer ni derrocar en un mundo donde aún no se nos considera por igual a los hombres y a causa de ello, sí, mujer tenía que ser para seguir en esa eterna guerra donde todos ser humano, obviando el sexo, ha de tener los mismos derechos.
Chica Sobresalto ha demostrado no temer a nada y a la vez ser capaz de darle voz a diferentes sentimientos y experiencias muy humanas y verdaderas. Sinapsis es el comienzo de un proyecto llamado a romper muchas barreras y a viajar por todo el mundo, siendo la esencia de unos músicos vibrantes con una letrista y música que tiene clara su esencia, aquella con la que moriría eternamente.