El quinto mes del año es inicio y final. E inicio del final. O inicio del final. Pero nunca, final del inicio. O sí. ¿Qué sabré yo?
Lo que sí sé es la calor que noto en la cara al salir por la puerta de casa, la perfumada brisa que inunda mis pulmones pese a la maldita mascarilla o el ligero rumor de verano que se ha empezado a sentir parecido al de la escena inicial de High School Musical 2 con sus famosos y coordinados summer, summer, summer…Esto es lo que un humilde redactor musical novato puede aportar sobre mayo. Ah, bueno, y que ha traído bajo el brazo una cantidad bestial de música y más música y más música que debéis disfrutar. Desde La Musikalité, os la mostramos, como siempre en esta edición del Ni tan mal.
Nuestras canciones de mayo destacadas
Benjamin Ingrosso – Smile
Conocimos a este joven artista en 2018, representando a Suecia en Eurovision con Dance You Off. Sorprendió por su magia siendo tan nuevo dentro del panorama musical, rompiendo las listas de predicciones de la edición y alzándose con el número 11. Desde ese instante, Benjamin Ingrosso ha presentado su música mezclando el inglés con el sueco y aquí tenemos su tema más reciente, Smile. Energía pura con una voz cálida, con este tema canta al amor, a la conexión que puedes llegar a sentir con una persona. Un tema muy vivaz y fácil de que se te quede en la memoria por el conjunto tan veraniego que presenta.
Creeper – Midnight
Si en su segundo disco ya habíamos visto a Creeper explorar fuera de su zona de confort, en Midnight podemos escuchar cómo siguen está tendencia a experimentar, en este caso, con el conjunto de voces de Will y Hannah. El single forma parte de American Noir, su próximo EP que será el epílogo de Sex, Death & The Infinite Void, continuando la historia dónde la habían dejado tras la muerte de su protagonista.
Rufus T. Firefly – Torre de Marfil
Cuatro años después de su último álbum, la banda de Aranjuez vuelve a sorprender con un single grandioso. Torre de Marfil es, sin duda, una de las mejores canciones de su carrera.
El tema es el primer adelanto de un posible nuevo disco que vería la luz próximamente y parece la introducción a un nuevo mundo sonoro y temático. Esta introducción nos lleva de la mano en una canción delicada, de gran sugestión lírica y belleza melódica, hasta llegar a un potente final con una producción digna de los grandes. En definitiva, una canción que no podíamos dejar pasar.
Sigrid – Mirror
Después de un más que sólido álbum debut, Sucker Punch (2019), la cantante noruega vuelve con su pop esperanzador y sus letras tan personales. Sólo ella podría sumarse a esta corriente, tan influenciada por funk y la música disco, que hay en el pop actual con esta personalidad y desparpajo.
En Mirror, nos vuelve a demostrar sus dotes para la composición, con unas melodías cuidadas que consiguen entrar en tu cabeza y no salir nunca. Este año nos está dejando grandes himnos pop, pero esta oda al amor propio de Sigrid es, sin duda, uno de los mejores.
Zetazen – Islandia
Una de las características claves de la música de Zetazen son sus letras, transmitiendo una realidad que llega al alma de sus oyentes. El pasado 27 de mayo nos trajo Islandia, esta canción que ya pudimos conocer en el confinamiento en uno de sus directos en Instagram. Con una suavidad acústica perfecta para acompañar al dolor que nos transmite con este tema, Zetazen nos da una nueva etapa en su carrera. Tan frío fue el anterior tema que conocimos, junto al remake de Me Va Bonito en acústico. Con Islandia nos trae un desgarre de su alma en todos los sentidos, algo propio de su versatilidad como artista.
Nuestros álbumes de mayo destacados
Chloe Moriondo – Blood Bunny

Mientras que Rabbit Hearted era un disco lo-fi tímidamente auto-publicado, Blood Bunny es el coming of age de Chloe Moriondo. Bajo el sello Fueled By Ramen y con algo más de experiencia Moriondo se acerca más a sus inspiraciones pop-punk, dejando un poco de lado el ukelele que la acompañó en su era de covers en Youtube. Desde rendir culto a Jennifer´s Body en I Eat Boys a lamentar la incompatibilidad músical en Favorite Band hasta la honestidad de Rly Don´t Care, no hay un momento que se haga pesado. Blood Bunny es tan honesto y divertido como la misma Chloe y todo un discazo para una artista de apenas 18 años.
Maika Makovski – MKMK

Este mayo ha sido un mes lleno de sorpresas y este nuevo álbum de Maika Makovski no podría ser menos. La artista mallorquina homenajea a la new wave de los 80 con visión contemporánea en el álbum más cañero de toda su carrera. Consigue aunar baladas, temazos potentísimos y una producción experimental en un álbum que es mejor en su plenitud que en sus partes diferenciadas, como son los buenos discos.
St Vincent – Daddy’s Home

La estadounidense vuelve después de su aclamado Masseduction con una nueva etapa en su carrera y un nuevo mundo sonoro, como sucede con cada álbum que lanza. Annie Clark se reinventa con cada trabajo y vuelve a demostrar que es una persona con un talento descomunal para la composición y la experimentación sonora.
En Daddy’s Home crea un álbum que mira al funk del pasado, con una clara influencia de Prince, pero con esa inclinación que tiene la de Oklahoma a ser un laboratorio de sonido y de innovación artística. Como siempre, algo que merece la pena escuchar.
Triángulo de Amor Bizarro – Detrás del Espejo: Variaciones y Ecos

Triángulo de Amor Bizarro nos prometieron un trabajo sorprendente y, no mintamos, lo ha sido. La banda gallega, quienes el año pasado presentaron uno de los mejores discos del año, nos han traído este trabajo donde 15 artistas y bandas reinventarán las canciones de este trabajo, ¿Cómo? Mediante versiones o remezclas.
La personalidad que les caracteriza desde sus orígenes está presente en este trabajo, donde han abierto su abanico musical para colaborar con una variedad de artistas muy interesantes para traernos una vuelta de hoja a todos los temas. Una ruptura musical diferente, algo propio de ellos, de Triángulo de Amor Bizarro.
Lista Spotify
Otros álbumes y EPs de estreno en mayo:
- Arde Bogotá – La Noche
- Chica Sobresalto – Sinapsis
- Iceage – Seek Shekter
- La Habitación Roja – Años Luz
- Nana Lovv – Happiness is a myth
- Olivia Rodrigo – Sour
- Sufjan Stevens – Convocation
- Waterparks – Greatest Hits
- Weezer – Van Weezer
Ni tan mal es posible gracias a un increíble Dream team. Trabajamos en los destacados de cada mes Agustina Ferreira, Emma Martín, Jaume Maneja y Laura Tristante. Las intros llenas de pasión corren a cargo de Izan Ballesteros. El arte e imágenes que revisten las canciones, álbumes y nuestras líneas son obra de Esther Cobos. La redacción al completo colabora en la localización de música cada mes. Gracias a todxs, nos leemos el mes que viene, nitanmaleros.