Álbumes debut

[Review] ‘Chico Jorge i’, el resurgir del ave Fénix

Chico Jorge | Foto y diseño de portada: Júlia Quintana

¡Ya lo tenemos aquí! Qué bonito es cuando podemos escuchar los trabajos en primicia y poder presentarlos cuanto antes posible. Gracias a Fever!, hoy podemos traeros una review sobre Chico Jorge i, el EP debut de Chico Jorge. Anteriormente, ya hemos podido charlar con él y reseñar su segundo single, pero en esta ocasión, ¡Ya podemos mostrar el EP al completo!

Jordi Bastida trae consigo un trabajo conceptual formado por4 cortes y divididos en las dos caras del EP: en la cara A encontramos la caída del individuo, mientras que en la B, el auge del mismo, como si de un ave Fénix se tratase. Cada uno de los 4 temas que conforman el trabajo se mueven dentro de un estilo musical diferente, pero que en su conjunto, nos muestra el ADN musical de Chico Jorge. A nivel estilístico, podemos apreciar claras influencias de Deerhunter o Wilco.

El tracklist, la unión de los títulos de los temas es un poema sin rima. Pero, pese a todo, los títulos nos meten de lleno en el concepto que envuelve todo Chico Jorge i.

Cara A: La caída

Las flores que arden,

buscando una excusa sin piedad, ciega y banal,
el sol vuelve a salir cuando empieza a anochecer
.

Un tema con claras influencias de indiepop. Las flores que arden, es ese momento en que estamos hundidos y nos machacamos aún más para hundirnos aún más. La culpa hace que nos devoremos a nosotrxs mismxs sin piedad ni miramientos. las flores amarillas y comersélas, se extrapola a ese concepto de la culpa. Tenemos que saber parar, perdonarnos y seguir.

amalgama de miedo y furia.

la verdad no me sorprende,
tengo un corazón inerte
que no puede descifrar los acertijos de la mente
.

A qué le hacemos caso: ¿Al corazón o a la razón? La caía cierra en un tema que trata la habitual batalla entre mente y corazón. ¿Nos dejamos llevar por la parte racional o la irracional? No obstante, desde un punto de vista curioso, ya que el individuo trata de esconderse de si mismo. Todo ello, es una espiral que nunca se acaba. Dentro del EP, es el tema con más matices rock e incluso coqueteos muy grunge.

Cara B: El auge

Pájaros,

Me esperan pájaros,
cuando te ven llegar.

Tras la tormenta, llega la calma. Abrimos la cara B con Pájaros, el tema con cortes más lentos del trabajo. Empezamos a salir del pozo y poco a poco vamos hacia la luz. Los pájaros aquí se utilizan como símbolo de libertad y de alzar el vuelo. En este caso, el vuelo hacia un futuro mejor y lleno de esperanza.

grieta en sol Mayor.

Reflejos de los cristales rotos,
vas a ver en los pedazos,
todo lo que es y lo que puede ser.

El punto de inflexión. grieta en sol Mayor. es el resurgir del ave Fénix, el clímax del trabajo debut de Chico Jorge. Hemos luchado y superado las adversidades, y lo más importante, tenemos la capacidad de levantarnos cuando hemos tocado fondo. Algo que desgraciadamente sucede demasiado a menudo. Siguiendo la línea conceptual y de esperanza, la voz de Jordi suena más limpia que en ningún otro tema del EP. Y como dice nuestra compañera Emma, hay claras influencias sonoras de Carlos Sadness


Todo llega. Han hecho falta cerca de 15 años sobre los escenarios para descubrir a Chico Jorge. Tan sólo han bastado 4 temas para reafirmar que es un artista camaleónico. En los últimos meses he tenido la oportunidad de verlo con Ramon Mirabet, Carlos Sadness o Ramon Aragall. 3 estilos muy diferentes pero en los que se desenvuelve como pez en el agua. Gracias a la experiencia y las vivencias sobre y fuera de los escenarios, Chico Jorge i es un EP debut muy logrado, a nivel conceptual y sonoro. Esperemos que sólo sea el inicio de la aventura en solitario de Jordi Bastida.

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: