No sé vosotros, pero aquí en La Musikalité este mes de abril hemos empezado a notar cositas… Entre la lluvia, las alergias y el frío; nuevas canciones. Mientras empezamos a dudar sobre si coger o no nuestras chaqueta, canciones de todo género nos llegaban al ritmo de las gotas de las muchas lluvias de este intenso abril de la mano de vuestros artistas favoritos. En La Musikalité no sabemos cuáles son esos artistas, o sí.
La cuestión es que lo intentamos saber para este Ni tan mal… Aquí os dejamos su 4.ª edición recién salidita del horno: a leer y disfrutar.
Nuestras canciones de abril destacadas
Billie Eilish – Your Power
La artista estadounidense vuelve después de casi dos años con un single que nos ha sorprendido a todos. De primeras la producción y el sonido son más dulces y con más protagonismo de la guitarra, pero también la canción es un poco más folk de lo que esperarías de una estrella del pop como ella. Cambiazo musical y de estética que, a nuestro parecer, le sienta muy bien.
Jack Bisonte – Drag Me to Hell
La sensualidad de los años 80 recreada en la actualidad. Jack Bisonte nos presentaron hace pocas semanas este nuevo tema, una colaboración sorprendente con Lugotti a la mano del saxofón para recrearnos esa sensación tan atrayente de la música de antes y a la vez, cantando a la vida y al sentirlo todo sin tener miedo a nada. El camino que están recorriendo este grupo nos han hecho ver que no le tienen temor a la reinvención pero, obviamente, sin perder su esencia. Drag Me to Hell es una nueva baldosa en el camino de Jack Bisonte donde despliegan su carisma junto a la enorme admiración que presentan a la música. ¿Qué podemos esperar de lo nuevo de estos dos grandes amigos que quieren a este arte? Lo desconocemos actualmente pero de mientras, podemos seguir dándolo todo con Drag Me to Hell.
Karavana – Resaca Pop
Una resaca sienta mejor si es de la mano de Karavana. Resaca Pop es el último tema de esta banda que está llamada a ser cabeza de cartel de muchos festivales del momento. Con un estilo marcado por sus influencias como The Strokes, este tema nos trae un estilo desenfadado donde se grita al amor de la noche. Después de publicar su EP No Pegamos Nada, Resaca Pop es la continuación a lo que podremos conocer de su primer álbum el cual, podemos ya decir, se encuentran grabando. Karavana canta a esa noche loca donde no piensas, simplemente actúas y cuando cae el sol y abres los ojos, viendo como todo el mundo está tirado por la casa y sin recordar nada, te das cuenta de que fue una locura pero, había que vivirla. Pura electricidad de la mano de cuatro jóvenes que quieren vivir de verdad.
Maren, Anni B Sweet – Margarette, todos lloran por ti
Hace pocas semanas que descubrí a Maren, una cantautora con mucho futuro que pivota entre Bilbao y Barcelona. Pocos días después veo que lanza una canción con la gran Anni B Sweet y quedo prendado. Margarette, todos lloran por ti es una canción que propone un universo sonoro muy particular y adictivo, entre vintage y moderno, con esos sintes punzantes y esa letra que te lleva a grandes historias, como si de una novela se tratase. Un temazo.
Mujeres, Cariño – Al Final Abrazos.
Tras el lanzamiento de Siento Muerte en plena pandemia, Mujeres regresa con un EP de colaboraciones estelares cuyo título habla por sí mismo: Rock y Amistad. En su primera entrega presentan un tema aparentemente tranquilo y sensible junto a Cariño. Sin embargo, según pasan los minutos las voces a coro y los sintetizadores cogen fuerza hasta convertirse en una épica explosión enérgica de guitarras y batería. Próximamente disfrutaremos de Mujeres junto a otros artistas muy top como Carolina Durante, Los Punsetes o Nueva Vulcano.
Sexy Zebras – Tonterías
El trío madrileño comienza una nueva etapa tras cuatro años sin estrenar nuevos temas en los que incorporan a Jesús, nuevo batería. Esta prolongada pausa le ha servido a Sexy Zebras para reflexionar y presentarnos un sonido más maduro y compacto, pero sin renunciar a abandonar su esencia rockera. Tonterías es un tema sincero, directo y pegadizo cargado de verdades, que esperamos poder bailar desmelenados cantando a grito pelado (¿quizá con mascarillas pero sin distancia de seguridad?) este verano.
Twenty One Pilots – Shy Away
El primer single de Scaled and Icy llega en la forma de Shy Away. Como es típico de Twenty One Pilots ya había algunas pistas sobre el single antes de que saliera a la luz y seguro que dentro del mismo hay muchas más piezas del puzzle que conectará el disco. Pero Shy Away no necesita nada de ese misterio para triunfar por sí sola. Un sencillo pero entretenido single que nacía como tutorial para el hermano de Tyler a modo de clase sobre creación de canciones y que acaba siendo una tierna conversación acerca de lo difícil que es ver a alguien intentar encontrarse a sí mismo.
VUKOVI – KILL IT
El dúo escoces VUKOVI nos trae este single que formará parte de su tercer álbum. La canción trata de la lucha diaria de la vocalista Janine Shilstone con su TOC. Ella comenta que tener ese fuerte deseo de muerte hacia él le da fuerza y consuelo para seguir luchando. Una vez más VUKOVI demuestra gran maestría en su electro-punk y un fanatismo por los sintetizadores y las distorsiones, como ya hicieron con el single previo SLO el año pasado.
Nuestros álbumes de abril destacados
Guineu – Forats Negres

GUINEU nos trae un cd rompedor, compuesto por ocho canciones que podríamos verlas como ocho agujeros negros de los que hemos de escapar. Situaciones vitales embarazosas, sin drama pero bastante fastidiosas, recogidas con bailoteo y humor. Sonidos de los 90 recogidos en recuerdos infantiles borrosos, con guitarras cañeras que nos dan toques melancólicos. Himnos puros y duros compuestos por la electricidad de la música o canciones que llaman a sentir el romanticismo de cualquier adolescente. Forats Negres es una composición emocional con la que puedes sentirte reflejado/a desde la voz de Aida, haciendo que el indie-pop catalán esté en su mejor momento.
Lisasinson – Perdona Mamá

Os engañaríamos si tratáramos de ocultar que Perdona Mamá, álbum debut de Lisasinson (probablemente uno de los mejores nombres que hemos escuchado en la vida para una banda) nos ha robado el corazón a más de unx en la redacción. El cuarteto de punk-pop valenciano nos presenta un conjunto de canciones juveniles, pegadizas y frescas que sencillamente molan demasiado.
London Grammar – Californian Soil

Nunca había estado especialmente interesado en London Grammar. Los británicos siempre han sido buenos, pero su estilo tan marcado y enclaustrado hacen, a mi parecer, que sean plato fuerte para los fans pero no para oyentes ocasionales. Con Californan Soil han creado un álbum lleno de grandes canciones, muy buenas melodías art pop y una producción tan sencilla como bonita, algo más potente y orquestral de lo que nos tienen acostumbrados. Todo ello hace que este álbum sea uno de los más interesantes de lo que llevamos de año.
Manchester Orchestra – The Million Masks of God

Tras cinco discos explorando cada rincón de su sonido Manchester Orchestra han encontrado la manera de encapsularse en apenas 11 canciones. No os dejéis engañar por aquellos que llaman a Million Masks Of God un álbum pretencioso, pues es todo lo contrario. Todo lo que intenta hacer consigue llevarlo a cabo de manera impecable: un single sólido e impecable en Bed Head, una temática sobre la muerte y el duelo que se va explorando a medida que avanza el disco, unas escalofriantes letras sin recurrir a complicados acertijos y un sonido que recorre todos los trucos y estilos de su anterior discografía. Sin lugar a dudas, un fuerte candidato al álbum del año.
Royal Blood – Typhoons

Los británicos Royal Blood son una banda que llevamos siguiendo desde sus inicios y, pese a ser una gran promesa, un conjunto bien particular en el panorama del rock actual, corren el peligro de repetirse y cerrarse creativamente. No es el caso de Typhoons, un álbum más interesante que How Did We Get So Dark, pese a que igual no está tan lleno de hits. El dúo mantiene su potencia rock, mezclada esta vez con ritmos disco, sin perder su sonido alternativo. Música festiva, alegre y llena de temazos, como es habitual. Muy disfrutable.
Otros álbumes y EPs de estreno en abril:
- Alison Darwin – Ficción y realidad
- daniel sabater – tenemos que quedar
- Gojira – Fortitude
- Love of Lesbian – Viaje épico hacia la nada
- Robe – Mayeutica
- Tigerclub – Blue Mist in My Head
- The Crab Apples – CRAP
- Zahara – PUTA
Ni tan mal es posible gracias a un increíble Dream team. Trabajamos en los destacados de cada mes Agustina Ferreira, Emma Martín, Jaume Maneja y Laura Tristante. Las intros llenas de pasión corren a cargo de Izan Ballesteros. El arte e imágenes que revisten las canciones, álbumes y nuestras líneas son obra de Esther Cobos. La redacción al completo colabora en la localización de música cada mes. Gracias a todxs, nos leemos el mes que viene, nitanmaleros.