Estamos viviendo una época musical donde el miedo ha desaparecido a la hora de crear, de experimentar, de vivir la música en todas sus vertientes y hoy os traigo un análisis de un tema que lo demuestra a la perfección. Con cerca de 20 años de carrera musical este grupo ha vivido una travesía en estos tiempos que les ha hecho ver que, porque no, valía la pena apostar por un concepto nuevo y traerlo a nosotros. Ellos son Rufus T.Firefly.
Victor, Julia, Carlos, Juan, Miguel y Marta llevan años de música a sus espaldas, demostrándolo en cada uno de sus álbumes y a finales de este mismo mes podremos disfrutar de su nuevo trabajo, aquel del que ya hemos podido gozar algunos temas como son Torre de marfil, Lafayette (de la mano de Anni B Sweet grabándolo en directo en la sierra de Guadarrama) y como último adelanto el tema del que hoy os vengo a hablar, Polvo de diamantes.
Para que podamos observar la complejidad que presentan en este tema, algo que no sorprende porque el álbum que podremos disfrutar el 26 de noviembre presenta la misma complejidad artística, os enseño los créditos de creación y producción de la canción:
Julia Martín-Maestro: Batería / Juan Feo: Congas, clave y pandereta / Miguel de Lucas: Bajo / Carlos Campos: Guitarra eléctrica / Marta Brandariz: String machine, prophet y coros / Víctor Cabezuelo: Guitarra eléctrica, piano, wurly, Moog, mellotron y voz / Ingeniero de sonido: Dany Richter / Mezcla: Kennie Takahashi / Máster: Reuben Cohen / Diseño de portada: Julia Martín-Maestro / Producido por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo.
Puede parecer simple letra cuando lo ves plasmado en la pantalla pero cada uno de estos nombres compone la creación de una canción que no deja indiferente a nadie. Rufus T.Firefly llevaban 3 años sin sacar un álbum al mercado, 3 años de creación, conocimiento aún más de cada uno de ellos y descubrimiento de un nuevo renacer dentro de la música. Este hecho es algo que Víctor en muchas entrevistas lo ha comentado, como en una que escuché recientemente en el Podcast de Cables y teclas:
En este episodio del programa Víctor mismo comentaba la idea de dar un cambio en la música del grupo, bebiendo de vertientes de los años 70-80 diferentes a las que llegaron a tocar anteriormente y con ello trayendo a su propia formación una nueva alma para poder hacer nacer su música desde la misma visión pero con toques no conocidos anteriormente en Rufus T.Firefly.
El largo mañana va a ser el nuevo álbum de este grupo con el que no dejarán indiferente a nadie y, sinceramente, ya lo han hecho con los temas que hemos podido escuchar. No me enrollaré más y me adentraré en este Alderaan creado desde la mente de estos seis músicos con los que he viajado a un mundo más allá de lo conocido.
Pero antes de nada, me gustaría remarcar que todo lo que saldrá comentado es desde mi visión, desde las impresiones que he sentido al escuchar esta canción en diferentes puntos de mi vida y los sentimientos que han ido naciendo en mi a partir de hacer varias escuchas de ella.
Ahora sí, vamos a ello.
La noche cae encima de nosotros
Como una lluvia suave
Ya en los dos primeros versos de la canción nos encontramos un contraste. Vemos que se nos habla de un efecto que puede descolocar como es el ver a la noche, considerada oscura y tosca, deslizándose encima de nosotros como una suave lluvia, llevadera, la cual acaricia tu piel y dura pocos segundos en ti porque acaba cayendo hasta llegar al suelo. Algo pesado cae en nuestro cuerpo como aquello ligero, algo eterno como la noche nos acaricia como algo efímero como es la lluvia.
Estoy en paz
El vivir una calma deseada dentro de una tormenta buscada. Ese desequilibrio que te da miedo pero a la vez te da una estabilidad por sentir esa chispa de vitalidad en tu cuerpo con la que, ya teniéndola en ti, eres capaz de todo. Una paz buscada dentro de un huracán de emociones.
Me sale de los ojos
Polvo de diamantes
De esa calma que te llena el alma sale un polvo de algo valioso, rico en todo pero pesado a la vez. Una metáfora clara que hace referencia al siguiente hecho: cuando ves a esa persona , todo en ti se rompe para crear algo bello y valioso y en el instante que te ves preparado/a se lo darías todo sin dudarlo.
He tenido una visión
Andrómeda bailaba desencadenada
Aquí podemos ver como se habla de la revolución que esa persona en especial puede llegar a producir en ti al aparecer en tu vida. Y una referencia que muestra como se puede llegar a vivir ese descontrol a causa de una persona es esa imagen de la Andrómeda bailando desencadenada. Andrómeda, hija de Cefeo y Casiopea, tuvo que vivir encadenada para poder salvar a su pueblo de las manos de un monstruo pero fue salvada por Perseo, el joven caballero que había derrotado anteriormente a Medusa y corrió a salvar a la bella dama. Se enamoraron cuando la libertad les unió para vivir su amor hasta el fin de sus días. Entonces, al conocer la historia uniéndola a la verdad de la canción considero que vivimos aquí una metáfora de liberación haciendo referencia a cuando esa persona llega a tu vida, te liberas de todos aquellos monstruos que te rompían el alma. Andrómeda se liberó cuando Perseo la salvó y tú sientes ese mismo desencadenamiento cuando esa persona llegó a tu vida.
El invierno quiere más
Y solo nuestro amor lo puede calmar
Otro contraste, otra batalla entre dos elementos que presentan negatividad si los unimos pero crean una lucha hermosa. El invierno, lo frío quiere ganar en esta vida y solo hay un elemento que puede enfrentarlo, el amor que esa persona ha creado en ti, una capa para luchar contra la forma del mundo en la que todo perdería alma. Una imagen muy humana donde el amor es la fuerza para sobrevivir ante la frialdad de un mundo donde el invierno está a punto de llegar. (Y si no, ved Juego de Tronos)
Cuanto más
Me acerco a ti
Más vacío
Veo todo lo demás
Esa maldita dependencia que nace en cada uno de nosotros cuando te enamoras y a la vez te enganchas de la mano de alguien que ha llegado a ti para revolucionarte el alma. Esa necesidad marcada por esa persona que se ha vuelto la balanza de tu vida por la que todo lo que te rodea, pasa por y con ella. Todo se vuelve nada cuando tu todo es esa persona.
El momento
Es ahora
El concepto de la temporalidad está muy presente en este tema, un ejemplo lo encontramos aquí. Rufus nos habla del ahora, del vivir el presente de la mano de quien nos revoluciona nuestra existencia. El momento es AHORA, el vivir se ha de hacerlo AHORA sin dudar de ello. Tienes alma, vida y mundo para no tener miedo a nada así que, si en algún momento las dudas llegan a rodear tu cabeza has de borrarlas porque el mañana no existe, solo existe el AHORA.
El dolor
Es un ángel
Esta referencia me pareció particularmente especial y diferente. El ver como hasta lo considerado más bello y puro de este planeta puede producir dolor, malestar, dureza, inestabilidad. El ángel se ha visto siempre como ese ser virgen y divino, lejano a la maldad de la humanidad pero no es tanto como creíamos. El dolor humano es una sensación que puede nacer de personas que son pureza, viendo como todo aquello que nos recuerda que estamos vivos es único, ya sea creándonos emoción en el buen sentido o en el peor de los casos.
Mi pequeño drama
Perdido en el océano
De todos los dramas
Nuestra vida es similar a la infinitud de un océano pero con la diferencia de que la nuestra tiene fin, el océano no. Y dentro de cada océano propio encontramos los dramas que la llenan y allí, esa persona, es uno de ellos. Porque no todo es tan bonito como creemos y a la vez, el amor siempre tendrá baches por los que nacerán pruebas decisivas para seguir con ello. Por eso, otro pequeño drama dentro de un océano lleno de más dramas pero con ese término cariñoso de “mi pequeño drama”, porque aunque una persona te saque de tus casillas, es tu persona.
Repito el mantra
Mi luz de la mañana
La vida desarmada
El mantra, ese conjunto de frases que repites para poder obtener paz, respiración y calma en tu cuerpo. Tu persona es aquel ser que es capaz de producirte los dos límites más extremistas posibles en nuestra existencia: iluminarte en los peores momentos de tu vida y a la vez desarmarte y dejarte incapaz de seguir viviendo después del revuelo que creó en ti. Un efecto devastador pero con el que siempre puedes recordar lo siguiente: existes porque tu corazón no deja de latir aún después de todo.
La verdad dentro de ti
No sé muy bien qué es
Pero no puedo dejar de mirarlo
Voy a empezar a creer
No sé muy bien en qué
Pero no puedo pararlo
Esta para mi es una de las partes más emocionantes de la canción, momento en el que “reconoces” que una persona te ha dejado una huella en ti que no morirá nunca. Cuando alguien llega a tu vida y te descoloca de tal manera que no sabes cómo seguir adelante, en ese instante, todo pierde sentido en ti. Toda tu vida dio un giro inesperado y no sabes que es pero esa persona tiene algo en ella misma que te deja incapaz de seguir, te atrapa y no puedes vivir sin tenerlo a tu lado.
Cuando se duerma la ciudad
Yo me despertaré
Y llegaré hasta a ti
Tengo alas en los pies
Y a Alderaan en el corazón
Cuando todo para, cuando la realidad común se duerme empezará aquella que te deja sin respiración de la mano de la persona que te quita el sueño. Despertarás en otro mundo donde volarás para llegar a abrazar el alma de ella y en tu corazón tendrás el planeta más natural, bello y calmado de una saga cinematográfica única, Alderaan, el lugar de adopción de Leia Skywalker. Unos versos muy visuales donde se nos muestra el juego del concepto del sueño y de la realidad, cuando lo “rutinario” acaba sale la realidad que deseas de la mano del sueño.
Cuanto más
Me acerco a ti
Más vacío
Veo todo lo demás
El final de todo y la conclusión perfecta para cerrar el mensaje que transmiten en Polvo de diamantes. Cuando más cerca tienes ese límite que te deja sin aire, más insignificante ves al mundo entero. Toda tu esencia se ve realizada cuando más te acercas a esa persona, la que te ha roto y desempolvado a la vez partes de ti que desconocías.
Una canción muy visual donde el alma humana se plasma para transmitir sentimientos tan puros y dolorosos como el descoloque que vives cuando una persona llega a tu vida, de repente, sin esperarlo y te congela el aliento a su gusto. Rufus T.Firefly nos han traído un tema con una letra llena de capas las cuales, cuando entras en ellas, se te encoge el alma rodeada de una musicalidad que te mece de una manera similar a un cuento o a una nana. Polvo de diamantes es una de las puertas de entrada para lo que viviremos con El largo mañana, un álbum que promete no dejar indiferente a nadie.
¿Caballeros del Zodiaco?
Me gustaMe gusta