Belly, componente de Dorian | Foto: Esther Cobos
Recta final de un año raro para la música en directo. Con burbuja festivalera incluida y 3 y 4 conciertos interesantes coincidiendo en fecha y hora, todo un drama para los musicholics. No obstante, aquí va nuestra pequeña y humilde selección de algunos conciertos de noviembre y diciembre que no tenemos intención de perdernos.
Wolf Alice
Una vez más Wolf Alice nos visitan, esta vez presentado su último trabajo Blue Weekend. La banda liderada por Ellie Rowsell ya son bien conocidos en nuestro país, habiendo pasado varias veces por festivales como el Mad Cool y recientemente haciendo de teloneros en la fecha madrileña de Harry Styles. Está vez vienen en su gira Blue Weekend Tour a presentarnos las canciones del mismo. Los ganadores del Hunday Mercury 2018 que enamoraron a una generación con su Don’t Delete The Kisses no han hecho más que mejorar y pulirse desde Visions of A Life hasta ahora. Desde sus temas más cañeros a sus inigualables baladas no hay un momento que no sea espectacular en su directo. Por ello no os podéis perder la oportunidad de escuchar singles como How Can I Make It OK? o la más emotiva The Last Man On Earth. El 2 de noviembre podremos verlos en La Riviera de Madrid y al día siguiente, en la sala Apolo de Barcelona.
La Habitación Roja
El año pasado, La Habitación Roja dieron en La Riviera de Madrid un concierto especial para conmemorar el 25 aniversario que cumplió la banda en 2020. Ahora, quieren dar ese concierto en Barcelona, para celebrar esos 25+2 años sobre las tablas. Con los álbumes Años luz y Años luz II, los valencianos harán un viaje introspectivo con esas canciones que llevan tanto tiempo acompañándonos y ya son himnos y con las que incluyen estos dos últimos álbumes de estudio. La cita musical será el 5 de noviembre en la Sala Apolo de Barcelona.
Bon Iver
El grupo por excelencia que encabeza el indie folk de nuestra generación llega a España para traernos su cuerpo acústico. Es inevitable vivir un viaje en los conciertos de Bon Iver por el aura que crean desde el comienzo con temas tan conocidos como Rosyln o Skinny Love. La voz de Justin Vernon ha sido el himno de muchas películas y creador de sold outs en muchos estadios tantos de Europa como del mundo. Y otro hecho que no podemos olvidar es la gran implicación de la banda en los momentos difíciles que ha vivido la cultura, a causa del COVID juntamente a un gran apoyo para luchar contra el cambio climático. Una banda tanto humana como artística llega a nuestros estadios para traer su magia ante nosotros y, por eso, nosotros no nos lo perderemos en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 7 de noviembre y dos días más tarde, en el madrileño Wizink Center.
Viva Suecia
El amor de la clase que sea es como se titula el álbum que Viva Suecia lanzaron hace apenas semana y media y que no ha dejado a nadie indiferente, con la gran disparidad de opiniones que ha generado. Lo que sí tenemos claro es que el directo es una de las grandes bazas de los murcianos y a principios de noviembre empieza una gira de salas que les llevará por varios rincones de nuestra geografía, como València el 10 y 11 (ya sin entradas) de noviembre, Barcelona el 19 de noviembre (ya con el cartel de entradas agotadas, dentro de la programación del Cruïlla de Tardor), y triple fecha los días 28, 29 y 30 de diciembre en Madrid, ya sólo con entradas para la primera fecha.
Dorian
2022 nos deja Ritual, el álbum de estudio más reciente de Dorian. Tras un verano por un sin fin de festivales nacionales y actualmente con una gira por LATAM, la formación de Barcelona en noviembre empieza la presentación en salas, en las cuales hay dos fechas marcadas en rojo por el salto a grandes recintos: 25 de noviembre en el Wizink Center de Madrid y 26 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona, en el ciclo de conciertos del Cruïlla de Tardor. Dos citas imprescindibles tanto por lxs seguidores de la banda como para Dorian.
Carolina Durante
¿Qué podemos decir ya en este medio acerca de estos Cuatro chavales? Festivales, salas a ambos lados del charco… Y algo que tenemos muy olvidado en el panorama musical nacional: Teloneros. En esta gira, Carolina Durante cuentan con diferentes teloneros en la gira de salas y eso es algo que adoramos. El 1 de diciembre estarán en la Razzmatazz de Barcelona con Aiko el grupo, dentro del Cruïlla de Tardor y el 2 de diciembre en La Mirona de Salt, en la programación del Neu! además de visitar tierra natal del medio, Alicante, el 10 de diciembre. Tendremos pogos, zurra y diversión asegurada, sin lugar a dudas.