Críticas conciertos Especiales Giras Reportajes

[Crónica] Alfred cierra ‘El Círculo Rojo’

Alfred García y Rayden en Comunicado Oficial | Foto: Esther Cobos

Que larga se hace la espera… Tras casi 2 meses con las entradas en mano, nos disponíamos a pasar un día por Barcelona para asistir a El Circulo Rojo, el final de la gira 1016 de Alfred García. Hace casi un año que lanzó 1016 (que analicé en profundidad), y recientemente presentó en una rueda de prensa que desde La MusiKalité tuvimos el placer de asistir y dónde Sara nos contó todo (lo que se podía contar) sobre este fin de gira y lo que se venía.

Nuestra jornada empezó a primera hora de la mañana, cogiendo el coche para dejarlo aparcado en el recinto y así aprovechar el día con dos amigas que vinieron de Zaragoza para el fin de gira. Nuestra sorpresa fue que a las 10 y poco de la mañana había bastante cola, incluso algunos habían hecho noche con el fresquillo que pegaba en ese momento. Igualmente, nosotras, que somos unas señoras ya curtidas en conciertos y con varios conciertos de Alfred a las espaldas, teníamos muy claro que no íbamos a pelearnos por hacer cola. Así que nos dirigimos a reunirnos con nuestras amigas, desayunar y empezar nuestra jornada de ‘turismo cultural’ por la capital catalana.

Aproximadamente una hora antes de abrir puertas, cogimos el bus para subir al Sant Jordi Club y ahí nos juntamos con Sara. Cuando llegamos al recinto, algunas se quedaron en la cola y otras al coche a dejar chaquetas y demás trastos que nos impidiesen pegar saltos y disfrutar de un buen concierto. Me acredité con la pulsera de prensa y a esperar para entrar. Por cierto, apenas habíamos avanzado en la cola (donde era muy curiosa la mezcla de edades de los allí presentes) que otra de nuestras redactoras, Emma, nos avisó que ya estaba dentro. No llegamos a vernos, pero ya nos hemos marcado en rojo un concierto en el calendario 🙂

IMG_0760.jpg

Una vez dentro, acabamos bastante adelante para la hora a la que habíamos entrado. La primera sorpresa fue una tela blanca que cubría el escenario. ¿Sería para ver el corto? Además, sonaba una playlist con algunos temas favoritos de Alfred, dónde predominó bastante Ed Sheeran. A las 9 y muy poco, las luces se apagaron y empezó a sonar Grace de Jeff Buckley. Todos sabíamos que, al finalizar el tema, empezaba el show.

Enseguida descubrimos la utilidad de la tela blanca. Un foco, la silueta de Alfred que acababa de salir al escenario, a contraluz haciendo un guiño a su idolatrado Michael Jackson y él cantando Georgia On My Mind, su canción de la gala 0 de Operación Triunfo. No lo vimos venir, nuestras caras eran un poema. Cayó el telón y arrancó con la enérgica 1016. Las primeras cosas que descubrimos fue que la escenografía era diferente, había hueco para un cuarteto de cuerdas y teníamos visuales en la pantalla. Esto prometía. Además, nosotras no nos habíamos fijado, pero ¡había pasarela y fuego! Nos miramos con cara de ‘hoy no salimos bien de aquí’. El fin de gira había empezado muy fuerte y por todo lo alto.

Era el momento de Insurrección, que al igual que Georgia On My Mind, fue uno de sus temas claves en OT. La batería del inicio del tema, de la mano de Glorial Maurel, es sin duda uno de los grandes momentos de la actuación. El primer gran hit no tardó en aparecer: 4.500 linternas del móvil se iluminaron para recibir el himno encubierto de Alfred: Que Nos Sigan Las Luces, el tema con el que aspiraba llegar a Eurovision en solitario. Pese a que no ha llegado a ser single, es sin lugar a dudas, uno de sus temas más conocidos y aclamados en los conciertos. Antes de darnos otro flashback con Operación Triunfo con Don’t Stop The Music en la versión de Jamie Cullum, tema con el que se quedó a las puertas del pódium en el programa, nos deleitó con Lo Que Puedo Dar, ambas con sus respectivos solos de trombón. Él estaba volcadísimo en ofrecernos un gran directo y un mejor final de gira.

Llegó el momento de sentarse al piano, y en la pantalla empezaba el videoclip De La Tierra Hasta Marte. El primer ‘quédate conmigo hasta que caiga el cieloresonó por todo el Sant Jordi Club. La que fuese la carta de presentación de 1016 nos adelantaba la estética en torno a Marte que giraría entorno a toda la era del álbum, así como en la escenografía de la gira. No faltó nada en esta perfomance, buena voz, instrumental, público al 100%, subida al piano y fuego. Alfred y la 1016 Band acabaron de tocar el tema, pero la pantalla seguía con el primer interludio de El Círculo Rojo y dónde pudimos ver a Carlos Sadness protagonizando esta parte, a la par que sonaba un trozo de la versión tropical de No Cuentes Conmigo, el tema que ambos comparten en el álbum de Alfred. Personalmente es un tema que me habría encantado escuchar nuevamente en directo, aunque fuese únicamente en voz de Alfred.

Tras el interludio, el corto seguía con Wonder, segundo single y que originalmente canta junto a Pavvla. Pero en esta ocasión, Alfred contaba con un invitado diferente: Gomz, también conocido, Raúl Gómez. Fue el compositor de Tu Canción, el tema que Alfred y Amaia llevaron a Eurovision el pasado año. A Raúl tuve la ocasión de verlo hace unos años junto con Ruth Lorenzo, pero esta vez me sorprendió para bien vocalmente, tiene un tono muy personal. Alfred volvió al piano para interpretar un tema que no podía faltar jugando en casa: Barcelona, así como Volver A Empezar, después del cuál, Alfred salió del escenario. A partir de este tema llegó (aún más) la locura y bueno, empezó el público a chillar ‘A por el bote, oe’. No sabíamos si estábamos en un concierto de Alfred, en La Ruleta de la Suerte o La Resistencia. ¡Menudo momentazo!

IMG_0826

Alfred salió de nuevo, pero esta vez con una americana con hombreras de plumas, dónde una fan de The Killers como yo murió de amor al recordar a Brandon Flowers en el videoclip de Human. Ahora tocaba una de las colaboraciones más esperadas, junto con Alguer Miquel de Txarango interpretaron Crema La Nit, un tema que homenajea las Fallas de Valencia. Además, estuvieron acompañados por Kim Fanlo (ex componente de Nena Daconte, parte de la banda de Pablo López y productor) el cual ha producido los 4 temas nuevo incluidos en la reedición del álbum. Es un gustazo ver en el escenario a dos músicos tan amigos, además de estar tan comprometidos con las causas sociales. Nuevamente, Alfred se quedaba solo en el escenario, pero esta vez con guitarra en mano para interpretar la versión que hizo del Himno Del Prat, dedicado a su pueblo, El Prat de Llobregat. Seguidamente, llegaron dos temas que pillaron prácticamente por sorpresa a los allí presentes: Maldita Dulzura de Vetusta Morla (y que a nivel personal me hizo una ilusión tremenda escucharla nuevamente en su voz), que le sirvió de pasaporte a la final de Operación Triunfo y La Chica de Ayer de Nacha Pop, tema que interpretó en el programa La Mejor Canción Jamás Cantada.

El público estaba ya en un punto bastante álgido, así que en ese momento Alfred presentó a nuestro queridísimo Rayden (al que le salieron varias pretendientas) para interpretar juntos la desgarradora Comunicado Oficial, y dónde por primera vez en todo el concierto, me emocioné. Hay que destacar el ‘dimeloooo’ de Rayden, que te rompe por dentro. Sin duda alguna, uno de los momentos más mágicos de todo el concierto y dónde los dos artistas mostraron mucha complicidad en el escenario. No se acababan las colaboraciones, no nos habíamos recuperado aún que presentaba a Isma Romero para deleitarnos con Cicatriz, una bonita canción que en directo gana y transmite muchísimo. Sin duda, una sorpresa el directo de Isma Romero, un cantautor al que pienso investigar un poquito más a fondo. Y hablando de momentos memorables, no puedo no destacar otro de los momentos en los que el público se deja el alma en los conciertos de Alfred, durante Sevilla: ‘Te llevaste a Nueva York el miedo, yo me quedo con aquel recuerdo’.

Bely Basarte acompañó a Alfred en Por Si Te Hace Falta, tema que compuso durante su estancia en el talent y dedicada a sus compañeros de edición. Comentando después las impresiones, llegamos todas a la conclusión que Bely había quedado totalmente en un segundo plano, ella no acabó de mostrar todo su potencial en el escenario, y es una pena. Combinaban muy bien ambas voces y ella le daba un tono muy dulce y diferente al tema, que arrancó alguna lágrima en nuestro grupo. La última colaboración llegaba de la mano de Dani Fernández, que dio su toque en Madrid el cúal tengo que decir que me llamó bastante la atención y me hizo mucha ilusión que cantasen a dúo en concreto ese tema.

Alfred iba anunciando que el concierto iba tocando a su fin. He dado mucha caña por redes sociales sobre Let Me Go, una de mis favoritísimas del álbum y tenía la ‘frustración’ que tras 3 conciertos a los que he asistido de la gira (4 contando este) nunca había tenido la oportunidad de escucharla con Santi Balmes. Creía que esa noche por fin sería el momento. Sara y yo nos mirábamos en plan… ‘aquí entra Santi’… ‘Oh, wait, pues aquí’, pero nada. Nos quedamos con las ganas de gritar el mítico ‘Alfred goes to Hollywood’ de Santi en la versión estudio del tema. No obstante, nada más acabar ese Let Me Go algo agridulce, seguía el corto. Y ahí pudimos disfrutar de una divertida escena protagonizada por Santi y Alfred antes de dar paso a Londres, dónde me emocioné (y no fui la única), tema que en esta ocasión contaba con un cuarteto de cuerda en directo y que quedó especialmente mágica.

La intensidad estaba servida para encarar, la ahora sí, recta final. Alfred y su piano se quedaron solos para interpretar La Ciudad con una intro que dejó mudo al Sant Jordi Club. A continuación, presentó uno de los temas que tanto habían pedido los fans a gritos, 360. La canción compuesta en OT, quedó fuera de 1016 y casi por petición popular, forma parte de El Círculo Rojo, ya que fue una de las favoritas de los fans.

Amar Volar Al Invierno fue la canción escogida para cerrar el círculo, pero quedaba aún una sorpresa. Alfred dijo que era su nuevo single y que podríamos disfrutar en exclusiva del videoclip mientras la interpretaba. Hizo subir a todos los invitados al escenario y arrancó con el tema, dónde las cuerdas tienen gran protagonismo hacia la segunda mitad del tema. El cierre fue sencillamente espectacular, con una guitarra destrozada incluida y que acabó en manos de una afortunada fan. Entre vitores y grandes aplausos, Alfred y la 1016 band, se despedían del público por todo lo alto.

Las luces se encendieron y con todo el subidón del momento, empezó a sonar Planeador de Love of Lesbian, dónde sé de unas que no dudaron en cantarla a pleno pulmón, por que, milagrosamente, nos quedaba voz después del bolazo que se habían marcado Alfred, la 1016 Band y sus invitados.

Esto no acaba aquí. Las 5 teníamos una pequeña espinita con Let Me Go, así que no dudamos en ponerla a todo volumen y marcarnos un Carpool Karaoke en mi coche con otros temas que acabábamos de vivir en directo mientras salíamos del  recinto, para así despedir esta aventura. Era curiosa la mezcla de público que descendía de Monjuic, ya que justo al lado, en el Palau Sant Jordi, había actuado Raphael.


IMG_0799 (1)

Alfred supo jugar en casa, ofreciendo un concierto en la tónica de toda la gira, incorporando los 4 nuevos temas, temas durante su paso por programas de televisión y rindiendo homenaje a Michael Jackson, uno de sus ídolos. Cerró de la mejor manera posible el círculo para dar paso a un hiatus antes de volverlo a ver sobre los escenarios. Su mejor concierto de todos los que he asistido, en el cuál me faltó una colaboración y No Cuentes Conmigo, uno de los temas que más me gustan del álbum. Pero supo unir todos los ingredientes para hacer esta despedida memorable, con él entregadísimo, una banda envidiable y unos invitados de lujo.

A nivel personal, tengo que admitir que me hacía muchísima ilusión cubrir este fin de gira, ya que uno de mis objetivos como redactora/fotógrafa de este medio, era cubrir un concierto de Alfred.  En esta ocasión fue como redactora, y las imágenes que acompañan esta crónica son también de cosecha propia, aunque desde el móvil. Además de disfrutarlo en la compañía inmejorable de 4 señoritas tan fans como yo: Laura (con la que he compartido ya unos cuantos conciertos), Sandra y Jessi que vinieron desde Zaragoza para la ocasión y Sara, redactora también de La MusiKalité. ¡Muchísimas gracias chicas por este día!

Esperamos poder volver a verlo pronto en los escenarios, pero por el momento… ¡Que las luces os sigan siempre!

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: