Love Of Lesbian | Foto: Fangazing
Mi último post fue una pequeña recopilación de mis 10 temas favoritos de Sidonie y comenté que era el primero de dos posts que servirían de homenaje a dos bandas que recientemente han cumplido 20 años desde su formación. Mis compañeras Rocío y Lucía ya han hablado anteriormente sobre ellos, pero me apetecía mucho escribir un post sobre una de las bandas que más escucho actualmente.
Sidonie y Love Of Lesbian no solo comparten año de formación. Ambas bandas son originarias de la provincia de Barcelona y los primeros trabajos de estudio fueron en inglés antes de dar el salto a componer temas en castellano. Además, hemos podido verlos juntos haciendo un cover de Te Quiero de José Luis Perales junto a Elefantes e interpretando Somriu (Smile de Charles Chaplin) para La Marató de TV3 en 2008.
Love Of Lesbian son originarios de Sant Vicenç dels Horts y a día de hoy es una de las bandas patrias más aclamadas en los festivales. Con Santi Balmes como frontman y voz principal, la formación la completan Julian Saldarriaga (guitarra), Jordi Roig (guitarra), Uri Bonet (batería) y Ricky Falkner (bajo). Para los conciertos, amplían la plantilla llegando en esta última gira de festivales a ser 11 personas en el escenario y dónde cabe destacar a Dani Ferrer (teclado). A sus espaldas llevan 8 álbumes de estudio y a principios de 2020 se meten en el estudio de grabación a dar forma al sucesor de El Poeta Halley.
Además, Santi Balmes es una de la figuras icónicas del indiespain. Cuenta con una larga lista de temas en los que ha colaborado con artistas como Zahara, Iván Ferreiro, Carlos Sadness, Coque Malla, Alfred García o recientemente ha puesto voz a Otra Forma de Vivir, el tema de Estrella Damm para este verano junto a Joan Dausà y Maria Rodés.
Sin más dilación, voy a hablaros de 10 temas indispensables de su discografía y que merecen tener un hueco en nuestra página.
Domingo Astromántico | Maniobras de Escapismo (2005)
Tras tres discos en inglés, con Maniobras de Escapismo se pasan al castellano. De dicho álbum este es a mi parecer el temazo por excelencia. Una bonita balada con un instrumental delicado y dónde Santi con su característica voz nos traslada a una historia de amor/desamor entre dos personas que se conocen desde niños, se enamoran y con el tiempo ese amor se va perdiendo.
Además este tema también está a dúo con Zahara, dejado una versión igual de interesante y con algunos arreglos.
Allí Donde Solíamos Gritar | 1999 (2009)
Todo lo que pueda decir de esta canción sería quedarme corta. El tema que abre el conceptual y aclamado 1999 te desgarra por dentro y más en directo cuando ves a Santi cantándola y crea una atmósfera mágica en el escenario. Allí Donde Solíamos Gritar es la desesperación, la melancolía, el grito que siempre vuelve y los demonios que nos reconcomen. Ese sentimiento encontrado de liberarte de aquello que duele, pero a su misma vez, no dejarlo ir. Sin duda alguna, uno de mis temas nacionales favoritos ever y un himno indie atemporal.
Club de Fans de John Boy | 1999 (2009)
¿Quién es John Boy? Se rumorea que Bono de U2 o incluso los mismísimos Love Of Lesbian pero… Todos hemos sido alguna vez un fan de John Boy. Esos conciertos a los que vas arrastras, por cumplir y que acabas gozándolo lo más grande y sales pidiendo a gritos otro concierto. Pasar del ‘odio’ al ‘amor’ en un corto espacio de tiempo. ¿Mi historia con Love Of Lesbian? No exactamente, pero he pasado de la indiferencia a la admiración más profunda hacia ellos.
Incendios de Nieve | 1999 (2009)
Estoy escribiendo estas líneas después de ver en bucle vídeos del Mediterránea Festival. Este es el típico tema que siempre he dicho que es muy bonito y ya. 1999 tiene demasiados temazos y es difícil escoger, por lo que nunca había estado en mi top predilecto de Love Of Lesbian. Pero eso cambió cuando pude escucharlo en directo y disfrutar. Escuchar a miles de almas coreando este tema, con linternas de los móviles en alto es uno de los momentos clímax de un concierto de los lesbianos. Incendios de Nieve… ¿Menudo contraste, no? Dale al play para escuchar una letra que invita a reflexionar.
1999/2009 | 1999 (2009)
Estos dos temas deben ir de la mano. 1999 (que da nombre al álbum) te rompe, pero en la gira El Poeta Halley se propusieron dar en el punto exacto para que todo el mundo se sintiera reflejado en estos temas, y que mejor manera que unirlos. 1999 es el momento de una relación en el que dices hasta aquí, cuando ya no hay ganas de seguir el show ni de continuar fingiendo, de poner el punto y final. Hay mucho dolor en esa letra y sin duda la que podemos decir que engloba el concepto del álbum. 2009 en cambio es el tema que cierra el álbum y echa la vista atrás 10 años después de la relación de 1999.
Si Tú Me Dices Ben, Yo Digo Affleck | La Noche Eterna. Los Días No Vividos (2012)
Aquí podemos ver la parte más canalla y desenfadada de la banda. El videoclip a priori puedes decir ‘menuda fumada’, está plagado de mensajes subliminales y con varias connotaciones sexuales. En cuanto al tema, con un corte muy divertido, trae un mensaje de liberación y diversión. Obviamente no pueden faltar las referencias a Bowie.
El Hambre Invisible | La Noche Eterna. Los Días No Vividos (2012)
Este tema ha dado nombre al último libro de Santi Balmes, y que os recomiendo sin duda alguna. ¿Cómo podemos interpretar el tema? He llegado a la conclusión que tiene un doble filo: En el plano sentimental, pero con las connotaciones que hay a lo largo de la canción también puede ser un relato de alcanzar nuestras metas, de ver dónde queremos llegar y que hacer para conseguirlo.
Cuando No Me Ves | El Poeta Halley (2016)
Desde el Cruïlla tengo este tema a dos voces con Marc de Dorian y cuesta sacármelo de la cabeza. Es uno de los mejores cortes de El Poeta Halley y uno de los primeros temas que conocimos de este álbum. Con un toque ochentero, altibajos instrumentales y unos teclados potentes, Love Of Lesbian nos traen un sincericidio (si, como la canción de Leiva) de abrirnos en canal y mostrar la inseguridad personificada. Creer que no somos suficiente para alguien y hacer que se aleje de nosotros, pero todo explicado con metáforas difíciles de descifrar.
I.M.T. – Incapacidad Moral Transitoria | El Poeta Halley (2016)
Lo dicen ellos mismos. La búsqueda de El Poeta Halley a través del sexo y del placer. La euforia personificada con unos riffs que te ayudan a darlo todo. En el videoclip han querido representar el concepto del tema con sutileza y elegancia, sin caer en lo explícito.
Planeador | El Poeta Halley (2016)
La sensación de echar de menos una etapa de nuestra vida, de ese niño que todos llevamos dentro. Es un grito a como nos afecta el paso del tiempo y la melancolía con la que miramos el pasado. Con los años perdemos la inocencia, ganamos madurez y añoramos nuestra niñez, que en ocasiones por circunstancias de la vida, la dejamos antes de tiempo. Instrumentalmente es uno de los mejores temas de todo el álbum y dónde mejor suena Santi.
Además, lanzaron una versión con Iván Ferreiro también merece ser escuchada.
Bonus track
La Fuerza del Destino (con Iván Ferreiro) | Descanso Dominical. Tributo a Mecano (2019)
Iván Ferreiro y Love Of Lesbian han colaborado en infinidad de temas y escoger uno es difícil, así que me he decantado por el más reciente. Ferreiro confesó en el programa No Te Metas en Política que los lesbianos le propusieron colaborar para rendir tributo a Mecano. No obstante, ha quedado una cover interesante y que ambas partes han llevado a su terreno, con las voces de Santi e Iván que empastan a la perfección y dejando un instrumental muy cuidado de uno de los grandes temas de Mecano.