2017 ha sido un año muy polarizado para la música, es un año que ha venido con grandes lanzamientos, cambios repentinos (tanto para bien como para mal) en artistas ya consagrados, tristes muertes de grandes artistas (recordamos cada día con tristeza a Chris Cornell y Chester Bennington, entre otros), pero, sobre todo, hemos tenido una gran cantidad de música que nos ha alegrado los días y nos ha mejorado un poco la vida. Este recopilatorio intenta ser una celebración de este año musical.
La Musikalité es un conjunto de personas con gustos diferentes, con mucho amor por la música y ganas por compartirla y queremos que, quizás, encontréis algún álbum nuevo o algún artista que no conocíais en esta serie de repaso a este año que dejamos atrás. Sin más dilación, empezamos con nuestro top 10 de álbumes internacionales que hemos votado en un consenso entre todos y un conjunto de selecciones de algunos de nuestros colaboradores, donde os dejamos los álbumes con los que más hemos disfrutado en 2017.
Menciones de honor: Arcane Roots – Melancholia Hyms, Alt-J – Relaxer, Kasabian – For Crying Out Loud, Imagine Dragons – Evolve, King Gizzard & The Lizard Wizard – Flying Microtonal Banana, Gorillaz – Humanz, Harry Styles – Self Titled.
10. Brand New – Science Fiction
Teóricamente este año hemos presenciado la salida del último álbum de Brand New. Una banda de culto como ninguna otra. Hablas con cualquiera y siempre te dicen: »Nadie puede hacer nada para sonar como ellos» y eso es cierto, son únicos. Suenan a ellos mismos y ahí se esconde esa pequeña gran diferencia respecto a otras bandas.
La banda se ha despedido con esta genial obra llamada Science Fiction y es que lo que esta gente logra crear en tan solo 12 pistas sí que parece algo sacado de una historia de ciencia ficción. Tras ocho años sin haber publicado nuevo me parece una maravilla que nos hayan regalado esto.
Así que, ya sabéis, si queréis evadiros de todo vuestro alrededor al menos por una hora y dos minutos, colocaros vuestros auriculares y disfrutad de esta obra, ya de culto, que nos han regalado Brand New.
-Álvaro
9. Turnover – Good Nature
Once temas, un enganche casi mágico al instante. Si no has escuchado a Turnover nunca, como es mi caso, puedes ir empezando por donde quieras, pero te recomiendo Good Nature: su último disco te pillará de imprevisto y, si estás dispuesto a dejarlo reproducir, probablemente acabes repitiendo más de una canción. Dale una oportunidad a Turnover, pon un poco de Good Nature en tu vida.
-Ángel
8. While She Sleeps – You Are We
Nos sorprendieron a todos con su anterior trabajo, Brainwashed. Habían hecho algo completamente fresco dentro de la escena metalera actual. Los juegos de voces eran de otro mundo y las instrumentales eran técnicamente perfectas.
¿Cómo es posible que tras ese éxito hayan sacado otro disco igual de bueno e interesante? Y no sólo eso, ¿cómo han conseguido seguir adelante con esa firmeza al trabajar todo de forma independiente? Pues no sé qué comerán estos chicos, pero lo que si sé es que se han ganado una gran base de fans alrededor de todo el mundo y que como bien indica el nombre de este nuevo disco, la banda y el público son uno y bien se notó en la campaña de crowfunding para sacar adelante todo esto.
Sin duda espero que sigan esta senda que tan bien se han marcado porque espero el siguiente disco con ansias y así montarme mi propia trilogía de While She Sleeps.
-Álvaro
7. Neck Deep – The Peace & the Panic
Neck Deep encuentra un punto perfecto en la dura cuerda floja del renovarse o morir pero, a su vez, mantener la esencia. En The Peace and The Panic, los de Wrexham se atreven con todo, incluidas baladas, canciones con un toque mucho más político y de protesta y una genial pieza que, con la colaboración de Sam Carter de Architects, prueba con sonidos duros de los más desgarradores.
Quizá no sea el trabajo más llamativo o popular de la banda, pero sí podemos afirmar que es el más ambicioso, el que más abre miras musicales y un camino a seguir para encontrar un nuevo estilo que satisfaga tanto a ellos como a fans. Y uno de los mejores discos del año, también.
-Jordi
6. Manchester Orchestra – A Black Mile to the Surface
Manchester Orchestra nos regala en su quinto trabajo de estudio un cambio de ecuación, como ya nos tienen acostumbrados. Alejado del guitarrero Cope (2014), los sintetizadores son los protagonistas de este melancólico conjunto . Con ecos al post-punk más primitivo, es una apertura visceral a las emociones, donde la voz atípica de Andy Hull se diluye a través de una vorágine que contrasta momentos más delicados con otros más intensos. Así pues, se ha ganado un puesto entre los mejores elepés de este año, por fuerza propia. No puedo esperar a que saquen el próximo para ver la vuelta que dan.
-Diego
5. Rancid – Trouble Maker
Hace unos meses, los americanos Rancid volvieron con su nuevo trabajo, Troublemaker. Y es que vuelven para recordar a sus seguidores que Tim Armstrong y los suyos no han perdido su actitud rebelde y agresiva que tanto les caracteriza. Este álbum está integrado por 19 cortes que transmiten, sin duda, energía y buen rollo a quienes les escuchamos. Y es que éste álbum a pesar de estar catalogado en el punk-rock está lleno de ritmos distintos de ska y blues además de riffs rápidos que te harán escucharlo una y otra vez.
-Thais.
4. Lorde – Melodrama
Lorde ha vuelto este año con su esperadísimo segundo álbum con el que muchos nos hemos hecho fans suyos. Melodrama es desamor, esperanza, espíritu adolescente… La neozelandesa nos explica sus vivencias sobre una ruptura pasada con todos los colores que esta puede tener y rasgos del mejor pop. Melodrama revoluciona el pop de las listas dando un paso adelante, con un álbum prácticamente conceptual, lleno de sensibilidad, donde cada canción nos hace vibrar en una montaña de emociones. Si queréis escuchar un álbum con una producción espectacular, interpretaciones llenas de sensibilidad, con letras extremadamente personales y con la duración perfecta para hacer que le vuelvas a dar al replay una y otra vez, en Melodrama vas a encontrar eso y más.
-Jaume
3. Papa Roach – Crooked Teeth
Para mí, uno de los mejores álbumes de este año ha sido, sin ninguna duda, Crookeed Theeth de Papa Roach.
El disco devuelve a la banda lo que los fans tanto anhelábamos, ya que el anterior trabajo fue un fracaso (en mi humilde opinión). Nos reencontramos con ese sonido de los años 2000 en algunas canciones pero también encontramos una mezcla con últimos discos que han sabido unir a la perfección. La voz de Jacoby sigue siendo imperiosa como siempre y se deja el alma dentro del disco, canción tras canción. A parte, yo pude disfrutar del concierto que hicieron en Barcelona después de no pisar España durante 8 años, si no estoy errada; en directo supieron defender a la perfección el nuevo álbum y también los anteriores discos en la puesta en escena. Consejo: si teneis la oportunidad de ir a un concierto suyo NO DUDÉIS.
-Rocío
2. Enter Shikari – The Spark
Un viaje interdimensional, un nuevo sonido y un grito de guerra. The Spark de Enter Shikari llegó como un rayo de puro talento e innovación musical.
Cuando al correo de La MusiKalité nos llegó una copia de prensa del último disco de Enter Shikari, no esperaba que fuera la copia de uno de los mejores discos del año, una revisión del sonido de la banda, un soplo de aire fresco en el panorama musical y una nueva forma de ver la música a través de un álbum conceptual que cuenta una historia a través de batería, sonidos electrónicos, gritos y mucha mucha garra.
Poco podemos decir de The Spark que no se dijera anteriormente en la review de su disco anteriormente escrito en esta web, si estáis interesados por él, echadle un vistazo.
-Jordi
1. Queens of the Stone Age – Villains
En contra de todo pronóstico, y con las numerosas críticas que ha recibido este album, Villains ha llegado a la cabeza de nuestro TOP 2017. ¿Por qué?, la banda casi por antonomasia del stoner y los más conocidos mundialmente nos ha enamorado con un trabajo que poco tiene que ver con el estilo por el que se definen.
Han evolucionado en sentido más experimental hacia algo más indie, introduciendo riffs más light, que contrastan con las pesadas guitarras de discos anteriores. También se han atrevido con los sintetizadores, de manera más evidente. Y todo este riesgo nos encanta.
El quinteto sabía que iba a crear revuelo, pero también tenían muy claro lo que querían sacar adelante, y lo han conseguido con un 10 de nota.
-Álex
Selección por colaborador
Jordi
2017 ha sido un año extraño para mí, musicalmente he descubierto los grandes éxitos de grupos como Foo Fighters o Kings of Leon, que siempre he tenido en mi lista de pendientes pero nunca me aventuré a buscar. He dejado de lado prejuicios y he disfrutado (y sin culpabilidad ninguna) de géneros como el pop más simple y radio- friendly o el trap. He apreciado el nacimiento de un artista en solitario como Harry Styles y he reproducido The Peace and The Panic hasta quemarlo.
Pero, sin lugar a dudas, el descubrimiento del año ha sido DAMN., de Kendrick Lamar. Con DAMN., Lamar le da una vuelta completa al hip hop, experimenta musicalmente, se deja llevar al trap o hace una particular canción protesta con U2. Es un disco lleno de secretos, de mensaje y de, por supuesto, mucho amor al hip hop, todo ello guiado por la maestría musical de Kendrick, ha resultado da el que es, para mí, el disco del año.
- 1 – Kendrick Lamar – DAMN.
- 2 – Neck Deep – The Peace And The Panic.
- 3 – Enter Shikari – The Spark.
- 4 – Harry Styles – Harry Styles
- 5 – Gorillaz – Humanz.
- 6 – The Maine – Lovely Little Lonely.
- 7 – Lorde – Melodrama.
- 8 – RANCID – Troublemaker.
- 9 – While She Sleeps – You Are We.
- 10 – Arcane Roots – Melancholia Hymns.
Menciones de honor: Anti-Flag – American Fall, Linkin Park – One More Light, Papa Roach – Crooked Teeth, Foster The People – Sacred Hearts Club, RADWIMPS – Your Name (Original Soundtrack), Halsey – Hopeless Fountain Kingdom, AS IT IS – okay., Blood Youth – Beyond Repair, PVRIS – All We Know Of Heaven, All We Need Of Hell, Paramore – After Laughter y Dua Lipa – Dua Lipa.
Jaume
2017 ha sido un año en el que he roto mi zona de confort musical y he abierto mis puertas a la gran mayoría de música, descubriendo grandes artistas que quedarán conmigo para siempre. He disfrutado de golosinas como The Peace & the Panic o Visions of a Life, álbumes con alma como Crack Up o A Black Mile to the Surface, me he enamorado de Arcane Roots, del Villains de QOTSA, de Lorde, de The Big Moon, sin duda mi descubrimiento del año, y he viajado con The Spark o Science Fiction, que, dejando de lado todos los hechos concernientes a Jesse Lacey (y que condenamos profundamente), es mi álbum del año y creo que habría que estar sordo para no ver que es una obra maestra. Definitivamente, para mí, un año maravilloso para la música, con una moraleja clara: si quieres escuchar buena música, investiga. No te arrepentirás.
1- Brand New – Science Fiction
2- Lorde – Melodrama
3- Arcane Roots – Melancholia Hyms
4- The Big Moon – Love in the 4th Dimension
5- Enter Shikari – The Spark
6- Queens of the Stone Age – Villains
7- Manchester Orchestra – A Black Mile to the Surface
8- Fleet Foxes – Crack Up
9- Wolf Alice – Visions of a Life
10- Neck Deep – The Peace & The Panic
Menciones de honor: Royal Blood – How Did We Get So Dark, Orchestral Manoeuvres in the Dark – The Punishment of Luxury, Turnover – Good Nature, Broken Machine – Nothing But Thieves, Rainbow – Kesha, Mr Big – Defying Gravity y Dälek – Endangered Philosophies.
Álvaro
Este año ha sido un año bastante curioso musicalmente hablando, si repaso de enero a aquí han salido un montón de discos, incluso algunos no me han dado tiempo a escucharlos aún. Pero bueno, he escuchado lo suficiente como para tener mi propia lista de favoritos, que ahora podréis leer.
Este año también ha sido un año de pérdidas, de muchas noticias sobre cosas que no queríamos que ocurrieran, pero bueno, así ha sido siempre el mundo, por desgracia. Hay algunas cosas que espero que cambien, como todo el asunto de abusos y violaciones.
También digo que el disco número uno de mi lista iba a ser el de Brand New pero como señal de apoyo a todo lo que he dicho líneas atrás he decidido dejarlo en tercer lugar. Había pensado en no añadirlo, pero sinceramente el disco en sí es una obra de arte y si no lo pongo me estaría mintiendo a mí mismo.
En fin, espero que 2018 sea un año de reflexión y cambio en cualquier ámbito de todas nuestras vidas y también espero que todos vayamos a mejor. Siempre se puede mejorar algo, por mínimo que sea.
- Manchester Orchestra – A Black Mile To The Surface
- Citizen – As You Please
- Brand New – Science Fiction
- Sorority Noise – You’re Not As ______ As You Think
- Enter Shikari – The Spark
- Have Mercy – Make The Best Of It
- Seaway – Vacation
- While She Sleeps – You Are We
- Fleet Foxes – Crack Up
- The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die – Always Foreign
Ángel
Si dijera que este año no ha sido uno de cambios, para bien o para mal, casi drásticos, mentiría. Uno de esos cambios fue mi incorporación a este equipo, y con ello creo poder decir que de la mano vino una pequeña apertura de mis horizontes musicales, que espero seguir expandiendo poco a poco y a poder ser con la ayuda de mis compañeros. También, teniendo en cuenta la importancia que tiene la música en mí día a día, no es de extrañar que haya sentido apego por algún álbum en especial. Sacred Hearts Club, de Foster The People, sorprendió a todo el mundo poco tiempo antes del Mad Cool, incluido a mí, ayudándome a descubrir a este grupazo tan eléctrico junto con el resto de su discografía, de obligada escucha. Sacred Hearts Club es la esencia del grupo condensada en un aura de música electrónica que te impulsa a bailar sin control.
- 1. Sacred Hearts Club – Foster The People.
- 2. Trouble Maker – Rancid.
- 3. Crooked Teeth – Papa Roach.
- 4. Melodrama – Lorde.
- 5. The Peace and The Panic – Neck Deep.
- 6. Villains – Queens Of The Stone Age.
- 7. Manchester Orchestra – A Black Mile To The Surface.
- 8. Freedom Child – The Script.
- 9. Gorillaz – Humanz.
- 10. DAMN. – Kendrick Lamar.
Menciones de honor: Harry Styles – Harry Styles, Cale and The Gravity Well – Creation Myths, The Menzingers – After The Party.
Esther
Este año en cuanto a música ha sido muy variado, descubriendo a nuevos artistas y prestando atención a estilos no tan afines a mis gustos predilectos (pop-rock, pop, rock, indie rock…) en gran parte, gracias a las aportaciones de mis compañeros de La MusiKalité. Y también, con decepciones de artistas de los que esperaba discazos como Noel Gallagher o Take That. Me he reconciliado con Depeche Mode y su álbum Spirit. Me he enamorado del britpop noventero que nos ha dado Liam Gallagher. He descubierto a Queens Of The Stone Age, reflexionado con las letras de The Script y sorprendido muy gratamente con los debut de Harry Styles y Rag’n’Bone Man. Además de unos grandes trabajos de Kasabian e Imagine Dragons.
Sobre mi álbum del año, no necesita muchas presentaciones. The Killers nos presentaron en septiembre Wonderful Wonderful (que ya os destripé canción a canción). Sintetizadores, grandes melodías y temas tanto para disfrutarlos dando saltos en directo como otros con cortes más intímos. Aunque en este álbum prueban con sonidos algo diferentes o influenciados por bandas como Joy Division o U2, no pierden en ningún momento la esencia propia de The Killers, en voz como siempre de Brandon Flowers que nos regala también letras llenas de significado a lo largo de los 10 temas de Wonderful Wonderful. Álbum más que recomendable para amantes de la banda de Las Vegas.
1- The Killers – Wonderful Wonderful
2- Kasabian – For Crying Out Loud
3- Depeche Mode – Spirit
4- Liam Gallagher – As You Were
5- Foo Fighters – Concrete & Gold
6- The Script – Freedom Child
7- Harry Styles – Harry Styles
8- Imagine Dragons – Evolve
9- Villains – Queens Of The Stone Age
10- Rag’n’Bone Man – Human
Menciones de honor: Linkin Park – One More Light, Lorde – Melodrama, Ed Sheeran – Divided, Enter Shikari – The Spark, Papa Roach – Crooked Teeth, Gorillaz – Humanz, Alt-J – Relaxer, Milky Chance – Bloosom.
Thais
2. Papa Roach – Crooked Teeth
3. Linkin Park – One More Light
4. Our Last Night – Selective Hearing
5. Rise Against – Wolves
6. Four Year Strong – Some Of You Will Like This, Some Of You Won’t
7. ROAM – Great Heights and Nosedives
8. Pvris – All We Know Of Heaven, All We Need Of Hell
9. Kygo – Kids In Love
10. Halsey – Hopeless Fountain Kingdom
Álex
Este 2017 ha sido un año de ampliar miras; de dar oportunidades a nuevas bandas y de reenamorarse de las que siempre han estado ahí. Entre los nombres más repetidos; Emarosa, Thrice, Sleepmakeswaves…Pero también The Used (gracias al lanzamiento de Canyon), Nine Inch Nails o Asking Alexandria, con The Black, una auténtica joya.
Aquí mi top nacidos en 2017 personal:
- Made of breath only – Sleepsmakeswaves
- Safe in Sound – Lower Than Atlantis
- The Canyon – The Used
- Modern Bollotics – Youth Killed It
- Villains – Queens of the Stone Age
- Crooked Teeth – Papa Roach
- Melancholia Hymns – Arcane Roots
- The Endless Shimmering – And So I Watch You From Afar
- Humanz – Gorillaz
- After Laughter – Paramore
Diego
2017 ha sido un año un poco truculento en cuanto a música. Para mí ha servido como un período de introspección en el que he ido rescatado discos más antiguos que no había escuchado, y que estoy muy contento de haber podido hacerlo. Sin embargo, en el rock y en la alternativa (los géneros en los que más me muevo), no he encontrado tanta cantidad de buenos productos como en años anteriores. Aunque con tanto grupo suelto con material que no me interesa, he podido disfrutar de trabajos de lo más variado. Desde el coqueteo con el pop de los 80 que han buscado New Found Glory y Paramore (más el segundo) a la crudeza de Converge. Todo un espectro de sensaciones. Pero si tengo que entregar mi oro, se lo voy a dar a mis queridos The Menzingers, por ser un grupo tan consecuente y de una calidad pasmosa. Una oda a nuestros veinte años, cuando dejamos de ser niños para convertirnos en adultos, una confesión de lo más emocionante, a la par que pegadiza.
- THE MENZINGERS- AFTER THE PARTY
- MANCHESTER ORCHESTRA- A BLACK MILE TO THE SURFACE
- QUICKSAND- INTERIORS
- THE FLATILINERS- INVITING LIGHT
- KING GIZZARD AND THE LIZARD WIZARD- FLYING MICROTONAL BANANA
- THE WORLD IS A BEAUTIFUL PLACE & I AM NO LONGER AFRAID TO DIE-ALWAYS FOREIGN
- PARAMORE- AFTER LAUGHTER
- THE MOVIELIFE- CITIES IN SEARCH OF A HEART
- NEW FOUND GLORY- MAKES ME SICK
- CONVERGE- THE DUSK IN US
Menciones de Honor: Brand New-Science Fiction, Glassjaw-Material Control, Mastodon-Emperor of The Sand, Movements, Turnover-Good Nature, Propagandhi-Victory Lap, White Reaper-The World’s Best American Band, William Patrick Corgan- Ogilala, King Gizzard-Murder of the Universe, King Gizzard-Sketches of Brunswick East
Kath
2017 ha sido un año un tanto agitado a nivel personal y eso me ha llevado a empezar a disfrutar de géneros que antes ni me hubiese imaginado escuchar. He escuchado desde metal hasta pop, pasando por trap, electrónica y rap, con lo que he aprendido a valorar también otros estilos. Descubrí a Lower Than Atlantis y Kasabian a principios del año y sus nuevos álbumes, Safe in Sound y For Crying Out, fueron un vicio un tanto extremo para mi.
Lorde, una de mis artistas favoritas, consiguió hacerme llorar con su album Melodrama y eso es una cosa MUY difícil en mi persona, pero ella ha demostrado que no es imposible. Volver a escuchar a Turnover ha sido una de mis partes favoritas de este año y el disco Good Nature sin duda me enamoró, igual que Sacred Hearts Club de Foster the People.
Poco después, Alt-J sacó Relaxer e Imagine Dragons publicó Evolve. Dos álbumes que me encantaron muchísimo. While She Sleeps volvieron a ganarse un huequito en mi corazón con You Are We y su manera de oscilar entre varios estilos. Decade of Destruction, recopilatorio con dos nuevas canciones, de Five Finger Death Punch. Nada más llegarme la notificación del »nuevo disco» me pasé horas y horas escuchando las nuevas canciones.
La cerecita en el pastel fue Broken Machine de Nothing but Thieves. Es el disco que más he escuchado durante este año y mi disco favorito de este año. (Incluso mis padres se saben ya algunas letras.)
1. Broken Machine – Nothing But Thieves
2. Decade of Destruction – Five Finger Death Punch
3. Relaxer – Alt-J
4. Evolve – Imagine Dragons
5. Melodrama – Lorde
6. For Crying Out – Kasabian
7. Safe in Sound – Lower Than Atlantis
8. You are We – While She Sleeps
9. Sacred Hearts Club – Fosters The People
10. Good Nature – Turnover