Especiales Festivales Giras Videoclips

Lo mejor de la música en 2022: discos, canciones, giras y más

Carolina Durante en el Low Festival 2022. Foto por Jordi Laguía Morales.

Con motivo del arranque de 2023 y de despedida de 2022, en La MusiKalité hemos decidido sentarnos y pensar qué es lo mejor que nos ha traído la música a algunos de nuestros redactores, incluyendo álbumes, canciones, giras… ¡lo que sea!

Aquí os dejamos con el resultado final.

Jaume

Es un ejercicio mental bastante interesante el resumir un año entero de música en unos pocos párrafos, en especial, un año con tanta variedad como este. Este ha sido el primer año desde hace mucho tiempo en el que no han habido demasiados artistas nuevos que hayan irrumpido de forma masiva en el mundo musical, pero si que ha supuesto un año de consolidación y cambios para muchos otros. Es el año de Bizarrap y Quevedo, de Bad Bunny y su Titi Me Preguntó, de los álbumes de Harry Styles, SZA, Beyoncé, Kendrick Lamar y el año en el que se ha demostrado que la vuelta del rock a la popularidad masiva no era algo momentáneo, con las irrupciones de Ghost, Polyphia, Machine Gun Kelly o incluso grandes clásicos gracias a Tik Tok o Stranger Things.

Un álbum

Personalmente, he podido disfrutar mucho del pegadizo Cuando No Sé Quién Soy de Amaia, el humor y la rabia del Cave World de Viagra Boys y del Cuatro Chavales de Carolina Durante, de los regresos de The Big Moon, Beyoncé o H.E.A.T y sobre todo, de la maestría conceptual que destila el gran We de Arcade Fire. También del cambio radical de Demi Lovato y la vuelta de Jack White. Pero el álbum que claramente más he disfrutado y he escuchado en bucle es el IMPERA de Ghost, un álbum tan grandilocuente como pegadizo y, en mi opinión, un puro disfrute.

Una canción

Si bien 2022 ha tenido buenos álbumes, ha sido un año mucho más destacado en canciones, tanto del mundo del pop como del mundo del rock, el indie y el metal. He tenido en bucle canciones como If I Die Tomorrow de Jack White, La Canción que No Quiero Cantarte de Amaia y Aitana, (con esa producción tan potente de Alizz), la pegadiza About Damn Time de Lizzo, Paying Attention de De Staat y tres temazos para venirse arriba en catalán como son Panya de Zoo, Jugular de Triquell y Que Pasa Nen de Alizz, una oda al extrarradio de Barcelona a la que me siento muy cercano. En el mundo del rock más duro he disfrutado muchisimo de Stillways de Ghost, Hate Dancin’ de King Gizzard and the Lizard Wizard y Yen de Slipknot. Eso sí, mi canción de este 2022 es mi tema más escuchado del año desde casi que salió. Es una maravilla pop con una de las mejores melodías que he escuchado en años. Estoy hablando de Head on Fire, de Griff y Sigrid, un dueto antológico con dos voces potentes que está diseñado de forma ultraprecisa para animarte el día y quedarse a vivir en tu cabeza.

Un concierto o Festival

Este año he podido disfrutar de bastantes conciertos teniendo en cuenta el tiempo y el dinero que nos deja la vida adulta. He podido disfrutar de los conciertos de Ginebras en Razzmatazz 2, Sigrid en Razzmatazz, Bad Religion en el Poble Espanyol, Obeses en Sant Feliu de Guixols y Robe en el Parc del Fórum. En cuanto a festivales estuve un día en el Cruïlla, pudiendo disfrutar de Jack White, Rigoberta Bandini, Zahara y Vintage Trouble, entre otros. No obstante, sin duda, mi concierto de 2022 ha sido el de The Hives, ya que, no solo son una de las mejores bandas del mundo en directo, sino que son una banda que nunca había visto antes en vivo y que llevaban más de una década sin hacer un concierto en Barcelona. Una locura absoluta de noche.


Esther

2022 el año de recuperar todo lo que 2020-2021 nos había quitado: conciertos y festivales reubicados (algunos varias veces), pisar por fin suelo eurovisivo en Turin… Viví el Chanelazo del jury show en el Pala Alpitour, sí. Y mucha, muchísima música. Ahí va mi pequeño resumen:

Un álbum

Roca Roja de Hoonine es un álbum que he escuchado muchísimo desde que salió. La joven artista murciana Carmen Alarcón debuta en solitario con un álbum muy experimental que mezcla electrónica, R&B, pop… En estudio es un álbum buenísimo, pero todo aquél que la ve en directo comenta que crece aún más. Y claro, las ganas de un concierto de Hoonine crecen por momentos. Veremos si en 2023 tengo la suerte de comprobarlo de primera mano.

Una canción

Si tengo que confesar un crush musical de este año se llama Alizzz. Tiene que haber algo más no llegó a calarme de primeras. Pero tras verle en directo este verano, me flipó y le di una segunda oportunidad. A finales de año salió Todo está bien, el segundo adelanto de su nuevo EP y oye… una grata sorpresa. Es una balada muy bonita que de primeras no ubicaríamos con Alizzz. No se si es mi canción favorita del pasado año (por que no he hecho ningún tipo de top), pero sin duda alguna, me emocionó mucho a primera escucha y me encanta a todos los niveles.

Un concierto

Tras 45 conciertos, es muy difícil escoger únicamente uno. Ese del que voy a guardar un muy bonito recuerdo fue el ver a Rufus T. Firefly en una pequeña sala de Terrassa, la Rasa64, dónde crearon una atmósfera muy mágica. 6 musicazos sobre el escenario, capitaneados por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro a la batería. El largo mañana (lanzado en 2021) es un álbum que se degusta igual en sala pequeña que en festival. Pero me dio la sensación que pocas oportunidades más tendremos de ver a los de Aranjuez con aforos reducidos, ya que con El largo mañana han dado un puñetazo en la mesa y el público poco a poco se va uniendo a ellxs. Y eso es algo que comprobé de primera mano en el Low Festival, dónde congregaron a un buen puñado de gente tocando a las 19:30 bajo la solana.

Aunque me vais a permitir hacer una mención especial a mis Dorian que no se cómo no me han pedido aún la orden de alejamiento tras verlos un total de 6 veces en todo el año en diferentes recintos: Sala Bikini, Fnac, Strenes (Girona), Low Festival, FIZ y Sant Jordi Club.

Un festival

En 2022 pude asistir a un par de festivales pequeñitos (Ítaca, FIZ), al Low Festival y un día al Cruïlla. Pero me enamoré del FIZ, en Zaragoza al que asistí por primera vez. Es un único día en el espacio multiusos y fue un cartel que se mantuvo en bloque desde 2020: Mediapunta, Cariño, Carolina Durante, Dorian, La Casa Azul y Ojete Calor. Pequeñito, un aforo que no llega a 5000 personas, entrada muy económica (unos 25€) y que año tras año mantiene un nivel buenísimo. Estoy deseando conocer el cartel de 2023 por que muy probablemente repita.

¿Y 2023?

Con unas cuantas entradas ya en mi poder, y otras tantas en mente según se acerquen fechas, ya hay una fecha marcada en rojo en el calendario: 24 de marzo Robbie Williams en el Palau Sant Jordi. Desde finales de 2016 no veo a mi artista favorito ever en concierto y las ganas está por las nubes. Hace unos meses lanzó XXV, un álbum en que reversiona sus mayores éxitos en solitario y este año lo presenta por Europa en varios festivales y arenas.

Emma

2022 ha sido un año donde muchos de los grupos que forman parte de la banda sonora de mi vida han sacado un nuevo trabajo, aquél con el que he vivido en bucle y sigo estándolo. Un año muy musical donde he viajado para vivir conciertos y festivales y hoy os cuento cuales han sido mis esenciales en este gran año.

Un álbum nacional.

Murcia podría ser nombrada capital de la música porque en ella han nacido enormes grupos y en especial ellos, Viva Suecia. El amor de la clase que sea ha sido su último trabajo en el que podemos encontrar un estilo no visto anteriormente en ellos pero, aunque muchos consideran que es una pérdida de la esencia del grupo, para mi es un gran acto de valentía. El meterse de lleno en la música y experimentar en ella, creando nuevos sonidos que vivimos en canciones como Hacernos polvo muestran la evolución del grupo pero manteniendo la base de su talento: canciones que te rompen el alma en mil pedazos.

Dos álbumes internacionales.

Salieron en mismo día y, actualmente, para mí son esenciales en mi lista de Spotify y en mi colección de vinilos. Taylor Swift ha demostrado ser una de las mejores compositoras actuales dentro de la música y con Midnights se ha coronado aún más con ello. Maroon o Karma son ejemplos de temas con los que sientes su alma entrando en la tuya y poseyéndote en todos los sentidos posibles.

Alex Turner es el otro compositor que con Arctic Monkeys sigue demostrando que su talento morirá cuando él dedica hacerlo. The Car es el último trabajo de la banda británica con el que han mostrado una madurez musical impresionante, sorprendiendo al romper con el estilo tan marcado que vivimos en la época de AM para adentrarnos en un aura con sabor a Joe Cocker con temas como Big Ideas.

Una canción.

Para mí una de las mejores colaboraciones del año por la combinación musical que presentan. Un grupo que está marcando una estela en este arte impresionante junto a una de las jóvenes promesas del panorama nacional de la composición. Arde Bogotá y Dani Fernández crearon Sin Vergüenza, un tema que me enamoró por todo lo que transmite y la fuerza que transmite. No he podido aún vivirla en directo pero me da la sensación de que ha de ser energía pura y dura. Si queréis saber un poco más del tema os dejo un artículo que hice sobre el tema aquí.

Un concierto y un festival.

Este año ha sido una locura por todos los conciertos y festivales que se han realizado pero, personalmente he de destacar dos. En conciertos no puedo olvidarme del reciente viaje que hice a Madrid para acabar el año viviendo uno de los tres sold out’s en la Riviera que hizo Viva Suecia. Fue un cúmulo de emociones impresionante donde sentí la emoción de la banda al notar el amor que recibían. Y en el ámbito de los festivales tengo que hablaros del FIZ, un festival de música en Zaragoza que dura un día exacto y en el que pude vivir en directo a una de las bandas que se ha vuelto top en mi Spotify: Carolina Durante.

¿Y 2023?

¿Qué me va a deparar este próximo año? El mantener esta locura musical en todos los niveles posibles. Volver a ver a bandas que adoro en directo como Veintiuno o Rufus T.Firefly y el vivir, por fin, en directo a Liam Gallagher (en el Mad Cool) o a Arctic Monkeys en Madrid próximamente. Será un año lleno de vivencias donde la música me llevará a seguir sintiéndola por todos los sentidos de mi cuerpo.

Jordi

Un álbum nacional.

«Es tu nuevo grupo favorito
Quien diga lo contrario miente«

Carolina Durante han dado un paso al frente como uno de los mejores grupos del panorama nacional. Si con Carolina Durante (2019) ya mostraban talento de sobra como para ganarse mucho público en el habla hispana, con Cuatro Chavales (2022) los madrileños terminan de dar un golpe en la mesa con canciones que tienen letras que podrían ser, como ellos mismos dicen, himnos generacionales que van acompañados siempre de un gran instrumental que baila entre el indie y el punk patrio.

Diego, Mario, Martín y Juan ya no son solo cuatro chavales. Parece que tienen superpoderes y sus conciertos y canciones cada vez suenan más fuerte y llenan más salas. 2023 será un año importante para su carrera, después de un exitazo en el Wizink. ¿Podrán cerrar un gran año?

Un álbum internacional.

Harry Styles salió de One Direction y parece vivir uno de los momentos más dulces con diferencia de toda su carrera. El primer disco, Harry Styles (2017), hizo llamar la atención sobre su carrera como solista, Fine Line (2019) trajo un gran éxito comercial y, finalmente, Harry’s House (2022) ha traído un paso más en la madurez del artista británico, con canciones ya icónicas como As It Was o Music for a Sushi Restaurant, que han estado en repeat en varias de mis playlists.

Además, el nuevo formato de canciones para TikTok ha apoyado mucho al éxito de este disco, con algunas tendencias completamente virales que han servido para que sea un lanzamiento completamente exitoso.

Una canción.

La evolución de Joji es de estudio. No solo ha pasado de ser un youtuber completamente loco y absurdo a ser un cantante venerado en todo internet, si no que ahora tiene uno de los mayores himnos de la música triste de la época actual.

Glimpse Of Us es una obra de arte de 3:53 minutos, una canción lenta, sentida, con una letra que muchos tenemos grabada a fuego en el corazón y que nos arrancará siempre la lágrima fácil.

Pero el videoclip es sencillamente sublime. Habla de la depresión en su peor forma, habla de sentirse perdido, darse a los vicios. A la violencia. Sentirte tan desconectado de la realidad que no te molestar en ordenar nada. Salir y liarla para sentir adrenalina, solo por sentir algo. Un vídeo completamente caótico y violento que es completamente contrario a la canción de fondo.

Un festival.

Hay un festival que siempre cumple con lo que promete y es darme 3 buenos días increíbles en verano como es el Low Festival, que siempre es completamente disfrutable.

Así, el festival que más me ha impresionado este año ha sido el Spring Festival 2022, donde viví uno de los mejores conciertos del año, C. Tangana con su gira ‘Sin Cantar Ni Afinar’, que fue una absoluta delicia sin casi comparación en todo el panorama nacional.

Un buen cartel acompañado de un nuevo recinto que le ha venido como anillo al dedo y un concepto de festival mediano que permitía disfrutar de la música en todo momento hizo que el Spring Festival 2022 sea una de las mayores sorpresas del año. El Spring Festival 2023 ha arrancado con buenas confirmaciones como Two Door Cinema Club o La La Love You y tiene pinta de ser uno de mis eventos imprescindibles del año.

¿Y 2023?

De cara a 2023 tengo dos grandes citas musicales en mi agenda, una será el concierto de Bring Me The Horizon con A Day To Remember, Poorstacy y Static Dress, en el que pienso matarme a saltar, pegar puñetazos en los mosh pits y gritar algunos himnos como Kingslayer o Mr. Highway’s Thinking About The End entre muchos compañeros fans del metalcore.

El otro gran evento que tiene mi atención en 2023 es el Mad Cool Festival, con un cartel variado e interesante con artistas como Lil Nas X, The Prodigy o Red Hot Chili Peppers, Madrid ha conseguido conquistarme y ponerse en mi punto de mira de cara a los macrofestivales de este año. La última vez que visité el Mad Cool fue en 2017 y me encantaría ver la evolución en estos años.

¡Por muchos más años de música!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: